Viernes, 07 de noviembre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

La verdadera unidad no es un pacto

 Para evitar confundir esta comunión que nos hace verdaderamente uno, con un simple asenso de tibieza y mediocridad que no vale para nada, ya nos advertía el Papa Benedicto XVI que «la unidad plena y visible de los cristianos, a la que aspiramos, exige que nos dejemos transformar y conformar, de modo cada vez más perfecto, a la imagen de Cristo

1 comentarios

El santo del día

La presentación de Jesús en el Templo y la Purificación de Nuestra Señora

En esta semana destaca la fiesta de la Purificacion de María y Presentacion del niño Jesús en el Templo (día 2). El domingo 27 conmemoramos la memoria de Santa Ángela Merici,(1470-1540) virgen y fundadora de las Ursulinas.  Vistió primero el hábito de la  Tercera Orden de San Francisco y reunió a varias jóvenes para instruirlas en obras de caridad. Más tarde, instituyó una orden de mujeres, llamada de Santa Úrsula, con la finalidad de vivir una vida de perfección en el mundo y enseñar los caminos del Señor a las adolescentes. Murió en la ciudad de Brescia, en la Lombardía (hoy Italia) El día 28 celebramos la fiesta de santo Tomás de Aquino (1225-1274), presbítero de la Orden de Predicadores y doctor de la Iglesia, que, dotado de gran inteligencia, con sus discursos y escritos comunicó a los demás una extraordinaria sabiduría. Discípulo de San Alberto Magno. Profesor en Paris. Teólogo del Estudio General de la Corte Pontificia. Consejero de San Luis de Francia. Concilió la filosofía de Aristóteles con la fe católica. El 31 conmemoramos a san Juan Bosco (1815-1888), presbítero, el cual, después de una  niñez áspera, fue ordenado sacerdote y en la ciudad de Turín, en Italia, se dedicó con todas sus fuerzas a la formación de adolescentes. Fundó la Sociedad Salesiana y, con la ayuda de santa María Dominica Mazzarello, el Instituto de las Hijas de María Auxiliadora, para enseñar oficios a la juventud e instruirles en la vida cristiana. Amigo y protegido de san José Cafasso. Lleno de virtudes y méritos, murió en  la ciudad de Turín, en Italia.  

0 comentarios

A los 83 años de edad

Muere Jozef Glemp, líder de la Iglesia Católica de Polonia en la transición del comunismo a la democracia

   El arzobispo emérito de Varsovia Jozef Glemp, que lideró a la Iglesia Católica de Polonia en la transición del comunismo a la democracia, a muerto este miércoles a los 83 años de edad en un hospital de Varsovia.

0 comentarios

A veces sorprende la simpleza de algunos ateos

El arzobispo de Toledo invita a responder a la insinuación "new age" de que la fe en Dios impide disfrutar de la vida A veces sorpende la simpleza de algunos ateos

    El arzobispo de Toledo y Primado de España, Braulio Rodríguez, ha invitado este miércoles a dar una respuesta a la insinuación "new age" de que la fe en Dios "impide disfrutar de la vida" y que sobre todo "mantiene alejados de la fe a los jóvenes".  

7 comentarios

Los neototalitarismos siempre incordiando

Obispos andaluces "preocupados" por las "dificultades" de los padres para ejercer el derecho de libertad de enseñanza

  Los obispos de Andalucía han considerado la actual situación que sufre la enseñanza concertada y han manifestado "su seria preocupación" por las "dificultades" que encuentran los padres de alumnos para ejercer el derecho constitucional de libertad de enseñanza en la educación de sus hijos.  

0 comentarios

monseñor Demetrio Fernández

El obispo de Córdoba defiende su derecho a ser obispo y a "explicar la doctrina de la Iglesia"

 El obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, defiende su derecho "a ser obispo y a explicar la doctrina de la Iglesia", pues, según subraya, eso es lo que hizo en su carta del pasado 4 de enero cuando aludió a los perjuicios de la "ideología de género.

6 comentarios

Certera opinion

Munilla dice que "la corrupción en la vida pública es uno de los principales males morales de nuestros días"

    El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha asegurado que "la corrupción en la vida pública es uno de los principales males morales de nuestros días", por lo que considera necesario "arbitrar medidas de estricto control que puedan devolver la confianza a los ciudadanos".

4 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Abrir nuestra posada

Nosotros, que hemos sido acogidos y sostenidos, debemos testimoniar lo mismo a los que Dios pone en nuestro camino. Es el amor que testimonia la fe y despierta la esperanza.         

0 comentarios

El santo de la semana

Santa Inés

Esta semana está llena de grandes santos. Con todo al fiesta principal es la Conversión de san Pablo el día 25. El domingo 20 se celebra la fiesta de varios santos: San Fructuoso (obispo de Tarragona) y sus diáconos san Augurio y san Eulogio martirizados en el 259. San Fabián, Papa martirizado en la persecución de Decio en el 250, sepultado en las catacumbas de san Calixto. San Sebastián martirizado en Roma en la persecución de Diocleciano. El día 21 es Santa Inés, virgen y mártir, alabada por muchos Padres de la Iglesia (san Ambrosio entre otros). El 22 conmemoramos a san Vicente, diácono de la Iglesia de Zaragoza, cruelmente martirizado en Valencia en tiempos de Diocleciano. El 23 es san Ildefonso (606-667) que fue monje y rector de su cenobio, y después elegido obispo (sucediendo a san Eugenio) . Autor fecundo de libros y de textos litúrgicos, se distinguió por su gran devoción hacia la santísima Virgen María, Madre de Dios (defendiendo su virginidad). El 24 celebramos a san Francisco de Sales (1567-1622) obispo de Ginebra y doctor de la Iglesia. Verdadero pastor de almas, hizo volver a la comunión católica a muchos hermanos que se habían separado y con sus escritos enseñó a los cristianos la devoción y el amor a Dios. Fundó, junto con santa Juana de Chantal, la Orden de la Visitación, (salesas) y en Lyon entregó humildemente su alma a Dios el 28 de diciembre de 1621. Finalmente el 26 es la fiesta de san Tito y Timoteo, compañeros de san Pablo y  presidieron las iglesias de Creta y Éfeso, respectivamente.

0 comentarios

Estamos volviendo a la barbarie

Obispos franceses y alemanes alertan de que la crisis ha hecho brotar la desconfianza entre los pueblos de EuropaEstamos

   Las conferencias episcopales de Francia y Alemania han alertado de que la crisis económica ha hecho "reaparecer el desprecio y la desconfianza entre los pueblos de Europa, el rechazo a los extranjeros y la ausencia de solidaridad" y ha destapado una crisis moral en la que la relación con el otro y la exigencia de justicia "ya no forman parte del sentido de la vida".  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   241   242   243   244   245   246   247   248   249   250   251   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo