Lunes, 30 de enero de 2023
Fernández dice tras su reunión con Scholz que Argentina y América Latina no mandarán armas a Ucrania
El presidente de Argentina, Alberto Fernández, ha afirmado en una rueda de prensa que Argentina y América Latina enviarán armamento a Ucrania para combatir la invasión rusa, tras su reunión bilateral con el canciller de Alemania, Olaf Scholz, este sábado.
El primer ministro británico expulsa del Gobierno al presidente del Partido Conservador
El primer ministro británico, Rishi Sunak, ha anunciado este domingo que ha expulsado de su cargo ministerial al presidente de su Partido Conservador, Nadhim Zahawi, en medio de un escándalo por irregularidades fiscales durante su etapa como ministro de Finanzas.
El cardenal Omella invita a "no tener miedo" ante las "resistencias" al proceso sinodal
El presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) y cardenal arzobispo de Barcelona, Juan José Omella, ha invitado a "no tener miedo" ante las "resistencias" que se levantan frente al proceso sinodal que se está llevando a cabo en las iglesias de todo el mundo e impulsado por el Papa Francisco.
ONG denuncian entre 490 y 527 muertos durante la represión de las protestas en Irán
Las ONG Iran Human Rights y Hrana han denunciado que entre 488 y 527 personas han muerto durante la represión a las protestas por la muerte bajo custodia de la joven kurda-iraní Mahsa Amini en septiembre del año pasado, detonante de las movilizaciones más violentas de la última década en el país.
La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, se encuentra este sábado en Trípoli, en Libia, donde tendrá lugar la firma entre la petrolera italiana ENI y la empresa nacional de hidrocarburos de Libia (NOC) para asegurar el suministro de gas y petróleo del país africano a Italia.
El Congreso de Perú rechaza adelantar las elecciones presidenciales a 2023
El Congreso de Perú ha rechazado este viernes a última hora adelantar la convocatoria de elecciones presidenciales a 2023, después de que horas antes la bancada fujimorista planteara sustituir la anterior propuesta para la celebración de los comicios, establecida en abril de 2024
La Comisión Europea ha informado este viernes del inicio de un procedimiento de infracción contra España por no haber notificado aún los cambios en su legislación nacional para adaptarse a la nueva normativa comunitaria que permite a los consumidores defenderse con acciones colectivas, un trámite que los países de la UE debían haber cumplido el pasado diciembre a más tardar.
El alcalde de Algeciras propone dedicar una plaza de la ciudad al sacristán asesinado Diego Valencia
El alcalde de Algeciras (Cádiz), José Ignacio Landaluce, ha propuesto al pleno municipal que una plaza pública de este municipio lleve el nombre de Diego Valencia Pérez, el sacristán de la Iglesia de Nuestra Señora de la Palma asesinado en los atentados del pasado miércoles. Además, ha solicitado que los dos agentes de la Policía Local que detuvieron al presunto asesino sean condecorados
El periodista Álvaro Sánchez León asegura en el libro 'Emérito. Rebobinando a Ratzinger' (Ediciones Palabra), que Georg Gänswein, el que fue secretario personal del papa emérito durante casi 20 años, ha sido "un puente de piedra maciza" entre ambos Papas.
Nicaragua declara culpables de "conspiración" contra el Estado a cuatro sacerdotes
Una jueza de Nicaragua ha declarado este jueves como culpables de "conspiración" contra el Estado nicaragüense a cuatro sacerdotes, dos seminaristas y un reportero.
Trump asegura que podría resolver la guerra de Ucrania "en 24 horas" si fuera presidente de EEUU
El expresidente estadounidense Donald Trump ha asegurado este viernes que podría resolver la guerra en Ucrania en cuestión de "24 horas" si continuara siendo el presidente de Estados Unidos.
Hombres, personas de 45 años y más y con estudios básicos usan el efectivo a diario en mayor medida
El Ministerio de Exteriores de Perú ha citado este miércoles al embajador de Chile en Lima para mostrarle su rechazo a las críticas del presidente chileno, Gabriel Boric, sobre la actuación de la Policía peruana en el marco de las manifestaciones antigubernamentales.
El Gobierno de Dinamarca plantea un servicio militar obligatorio para mujeres
El Gobierno de Dinamarca ha propuesto que el servicio militar obligatorio que ya se contempla para los hombres se extienda para las mujeres, con el objetivo de reforzar la capacidad de las Fuerzas Armadas en un contexto de creciente preocupación por la ofensiva militar lanzada por Rusia sobre Ucrania.
El Batallón Azov se convierte en una nueva brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania
El reconocido supremacista blanco y fundador del Batallón Azov, Andréi Biletski, ha informado este jueves de que el regimiento paramilitar que comanda se ha convertido oficialmente en una brigada separada de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Ve al vicepresidente de Castilla y León "muy alejado de las políticas razonables y sensatas"
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha llegado este domingo a Corea del Sur en el comienzo de una visita destinada a reforzar la asociación entre el país asiático y la alianza atlántica frente a la ascendencia de China como una potencia regional que está "expandiendo rápidamente su capacidad nuclear" o la "amenaza global" que representa Corea del Norte.
Ana Iribar, viuda del dirigente del PP vasco asesinado por ETA hace 28 años Gregorio Ordóñez, ha destacado que "solo una bala cobarde podía parar la fuerza imparable" que era quien fue presidente del Partido Popular en Guipúzcoa, parlamentario y edil en el Consistorio donostiarra.
Al menos 42 personas han sido detenidas en una operación de las fuerzas de seguridad israelíes en el domicilio y alrededores del tirador palestino que ha dejado este pasado viernes al menos siete muertos y una decena de heridos en una sinagoga de Jerusalén Este
Altos funcionarios de Defensa de EEUU advierten de una posible guerra con China en 2025
Altos funcionarios de Defensa de Estados Unidos han advertido de la posibilidad de que el país entre en guerra con China en 2025 ante las aspiraciones del gigante asiático de tomar el control de la isla de Taiwán, la cual considera el territorio una provincia más bajo su soberanía.
Los presidentes de la Xunta, Alfonso Rueda; Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco; y Asturias, Adrián Barbón, han exigido al Gobierno central que, "por justicia", impulse el corredor atlántico. Lo han hecho con la firma de una declaración institucional al cierre de una cumbre que ha reunido en Santiago a en torno a un millar de personas del tejido social y empresarial de las tres comunidades.
El funeral de Diego Valencia, fallecido el pasado miércoles tras ser apuñalado por un hombre de 25 años y origen marroquí que perpetró un ataque en dos iglesias de Algeciras (Cádiz), se ha celebrado este viernes en la Iglesia de Nuestra Señora de La Palma, de la que era sacristán y que también ha acogido su capilla ardiente desde la noche del jueves.
Los ministerios de Interior y Defensa de Perú han emitido este jueves un comunicado conjunto en el que han informado de que la Policía de Perú, junto al apoyo de las Fuerzas Armadas, efectuará el desbloqueo de las carreteras de la Red Vial Nacional que se encuentra en estado de emergencia debido a las protestas contra el Gobierno.
Rusia pide a Alemania que "aclare" la posición "contradictoria" de Alemania en la guerra de Ucrania
La portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha pedido a Alemania que "aclare" su posición en cuanto a la guerra en Ucrania, iniciada hace más de once meses, el 24 de febrero de 2022, por mandato del presidente ruso, Vladimir Putin.
Orbán aboga por vetar cualquier sanción de la UE contra el sector energético ruso
El primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, ha señalado este viernes que vetará cualquier sanción de la Unión Europea contra el sector de la energía nuclear rusa y ha afirmado que enviar carros de combate ya implica de por sí participar "directamente" en la guerra de Ucrania.
Centenares de personas se han dado cita a mediodía de este jueves en la plaza Alta de Algeciras (Cádiz) para guardar cinco minutos de silencio en señal de repulsa por el asesinato, en el ataque perpetrado en la tarde de este miércoles a dos iglesias de la ciudad, de uno de sus vecinos, Diego Valencia, sacristán de la Iglesia de La Palma.
Rusia denuncia la "participación directa" de países occidentales en la guerra en Ucrania
El Kremlin ha subrayado este jueves que las acciones por parte de Occidente en lo relacionado a la guerra en Ucrania "es percibido como una participación directa en el conflicto", después de que Alemania anunciara el envío de carros de combate Leopard y desbloqueara estas entregas por parte de otros países europeos.
El presidente de Israel, Isaac Herzog, ha señalado este jueves ante el Parlamento Europeo el auge del discurso de odio contra los judíos en Europa, alertando de que hay movimientos radicales que vuelven a enarbolar la bandera del antisemitismo y pidiendo a los eurodiputados que combatan este fenómeno con todas las herramientas a su disposición.
Fallecido un sacristán y un cura herido en un ataque en diferentes iglesias en Algeciras (Cádiz)
El sacristán de la Iglesia de la Palma de Algeciras ha fallecido y el cura de la Iglesia de San Isidro de Algeciras ha sido herido tras un ataque en diferentes iglesias, en el que puede que haya varios heridos más, según han confirmado a Europa Press fuentes policiales.
La consejera de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, ha indicado este miércoles que los servicios jurídicos del Gobierno autonómico estudian recurrir al Tribunal Supremo el Real Decreto aprobado en Consejo de Ministros por el que se incluye un caudal ecológico mínimo en el río Tajo, que se aplicará de forma progresiva y que tiene como consecuencia el recorte gradual del trasvase Tajo-Segura de entre 70 y 110 hectómetros cúbicos hasta 2027.
Columnistas
Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital
Por Francisco J Contreras Leer columna
En este periódico siempre se felicitó la Navidad pero este año por unas y otras circunstancias nadie pudo realizarlo.
Por Editorial Leer columna
. Nuestra esperanza es procurar una buena formación, tener claros los principios morales y la distinción entre lo que está bien y lo que está mal, lo que constituye la adecuada defensa frente a los intentos de adoctrinamiento.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Desde febrero asistimos a una de esas pantomimas en la que los más sesudos opinadores patrios y de paises vecinos pontifican sobre lo que se supone que está sucediendo partiendo de supuestos totalmente amañados. Como ya habran deducido me refiero a la llamada guerra ruso-ucraniana.
Por Teresa SalamancaLeer columna
Tras el aplastante triunfo del PP en las elecciones autonómicas andaluzas, donde su candidato Juan Manuel Moreno Bonilla trapasó la mayoría absoluta con holgura, seguro que el presidente nacional de la formación ve inminente la repetición de este fenómeno en la generales con él como protagonista.
Por María Alú Leer columna
A pesar de que la inmensa mayoría de los españoles son conocedores de la trayectoria ideológica y política del nuevo líder del reseteado PP, por si aún alguien alberga todavía alguna duda sobre la misma-incluso después de las soflamas sobre "el rumbo claro" a raíz de su unción- paso de forma somera a señalar algunos de sus hitos más destacables:
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
El fracaso de asistencia a la manifestación convocada por UGT y CC.OO el pasado 23 de marzo y la laxitud de sus pretensiones, protestar contra las alzas de precios pero dejando bien claro que, no sólo las quejas no se dirigían al Gobierno sino antes bien que le pedían que no se redujesen los impuestos, me han llevado a reflexionar para responder a la pregunta planteada en el encabezamiento, plasmarlo por escrito, esperando que la consideración de plantee por los propios Sindicatos.
Por José Luis LafuenteLeer columna
Gabriele Kuby ha escrito un libro titulado “La generación abandonada”, y su tesis es que hemos sacrificado la felicidad de varias generaciones de niños a la libertad amorosa ilimitada de los adultos. Los niños son los grandes perdedores de la revolución sexual de los 60 y 70, convertida desde entonces en cimiento moral de nuestra sociedad. Publicado en Actuall
Por Francisco J Contreras Leer columna
El abuso ideológico sustentado en la buena fe de las gentes lleva siempre a excesos de poder Publicado en el Diario de Sevilla
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
?La verdad es que podemos considerar tanto el título como el subtítulo de este artículo como un par de elementos surrealistas añadidos a posteriori pues sería muy laborioso buscarles alguna relación con el escrito que quizá algún lector benevolente llegue a leer de principio a fin, pero no niego que tiene "su aquél", aquel tinte nostálgico y amargo que hoy acompaña a los que ya nos pesan los años.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta sociedad envilecida que se refugia bajo la "sacralidad" de la palabra democracia para perpetrar las mayores felonías impunemente y digo sociedad porque los políticos y los jueces salen de la sociedad no llegaron aquí desde Saturno, está derivando con pasos de "siete leguas" hacia una tiranía plutocrática
Por Teresa SalamancaLeer columna