Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Trabajar por la paz, es hacerlo por la vida
Pero hay líneas rojas que no debe traspasar quien no renuncia a una paz posible. En primer lugar está el respeto de la vida humana, en todos sus tramos, desde su concepción, en su desarrollo y hasta su fin natural. También la estructura natural del matrimonio entre hombre y mujer debe ser reconocida y promovida, frente a los intentos de equipararla jurídicamente con formas radicalmente distintas de unión que dañan y contribuyen a su desestabilización, oscureciendo su carácter particular y su papel insustituible en la sociedad. Lo mismo cabe decir de uno de los derechos y deberes sociales más amenazados: el trabajo y el justo reconocimiento del estatuto jurídico de los trabajadores, que no están adecuadamente valorizados, por hacer depender el desarrollo económico de la absoluta libertad de los mercados.
En esta semana destaca la fiesta de la Epifania del Señor. Epifania significa manifestación al exterior. Los católicos celebramos en este día la fiesta de los Reyes Magos, pero los ortodoxos celebran en esta fiesta la Adoración de los Magos (manifestación a los gentiles), el Bautismo del Señor (manifestación a los judíos) y las Bodas de Caná (manifestación a los discípulos). La Buena Noticia es que la salvación de Dios llega a todos los que le buscan. La lección de los Magos es que ante la invitación de Dios se pusieron en movimiento. El lunes es san Raimundo de Peñafort (1175-1275), dominico, patrono de juristas y abogados. Su labor más importante fue la recopilación de leyes eclesiásticas denominada Decretales bajo el pontificado de Gregorio IX. Junto con San Pedro Nolasco, Raimundo fundó la Comunidad de los Padres Mercedarios, dedicada a rescatar a los cristianos secuestrados por los mahometanos. El día 8 es san Severino (410-482), romano de origen noble predicó en Austria y en Baviera (la provincia romana de Norico en la ribera del Danubio) en los tiempos difíciles de las invasiones de los pueblos germánicos. El día 9 es san Eulogio, (800-859), sacerdote cordobés, martirizado en la persecucuón religiosa desatada en el 850 por las autoridades musulmanas de la capital andaluza.
El Papa advierte de que la Iglesia debe evangelizar,
El Papa ha detacado que la Iglesia está llamada a anunciar y testimoniar el Evangelio pero también a "sostener a cuantos viven situaciones de pobreza y de marginación, así como a las familias necesitadas, especialmente cuando deben ayudar a las personas enfermas y discapacitadas", durante la ceremonia de acción de gracias al finalizar el año civil en la Basílica de San Pedro.
El Papa Benedicto XVI ha apelado a la vocación "innata" de la humanidad hacia la paz en medio de un mundo marcado por las "crecientes" desigualdades, por el capitalismo financiero, por el terrorismo y la criminalidad, durante la misa celebrada este martes en la Basílica de San Pedro con motivo de la Solemnidad de Santa María, Madre de Dios y coincidiendo con la 46 Jornada Mundial por la Paz, que se celebra bajo el lema Bienaventurados los que trabajan por la paz.
Rouco Varela: sin el matrimonio la sociedad "se desintegraría"
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela ha asegurado que "sin la verdad del matrimonio, el organismo vivo que es la sociedad, se desintegraría", durante su Homilía de la Misa de las Familias que se celebra este domingo en la Plaza de Colón y que, según ha destacado, les reúne en este 2012 que concluye "crítico y doloroso por tantos motivos".
Aquella familia desahuciada que nos cobijó
Una sociedad comienza a repuntar, empieza a salir de la crisis, cuando edifica y propicia una familia sana, unida, que saber abrirse a la vida, que respeta el amor en fidelidad, que sabe de ternura y de perdón.
La principal fiesta de esta semana es la del día 1, la solemnidad de Santa María Madre de Dios y la circuncisión del niño Jesús. Hoy celebramos la fiesta de la Sagrada familia. El 31 es san Silvestre, (270-355) el primer Papa después del famoso decreto de Constantino, que supuso el cese de la persecución contra los cristianos. El dia 2 conmemoramos a San Basilio (329-379) nieto de santa (Macrina) y hermano de santos (Macrina y Gregorio de Nisa) padre del monacato de la Iglesia Oriental (cambio la penitencia de los ermitas por la obediencia y la caridad conventual), defensor de la ortodoxia frente a los arrianos ayudó a fijar las doctrinas Trinitarias y en especial desarrolló con especial profundidad la teología entorno al Espíritu Santo. Por problemas de traducción y por lejanía geográfica no siempre fue plenamente comprendido en la Roma contemporánea. El mismo día 2 conmemoramos a san Gregorio Nacianceno, amigo personal de san Basilio y, al igual que él, Padre de la Iglesia. Finalmente el 5 celebramos la fiesta de san Juan Nepomuceno, patrono del secreto de confesión (1345-1393)
El "divorcio exprés" ha traído "odios, violencia machista y desasosiego" a las familias
El arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez, ha asegurado que el llamado "divorcio exprés" ha traído a las familias españolas "verdaderos dramas, odios y violencia machista, desasosiego en hijos y esposos que dejan de serlo y complicaciones económicas ingentes".
Rouco Varela denuncia que la familia es "malinterpretada" y "maltratada" en el momento actual
El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, ha subrayado la urgencia de celebrar la importancia de la familia, como se hará durante la Misa de las Familias el próximo domingo 30 de diciembre en la Plaza de Colón, en un momento histórico en que, a su juicio, es "malinterpretada" y "maltratada".
La Unión de Comunidades Islámicas de España (UCIDE) presentó una denuncia ante la Policía Nacional el pasado mes de noviembre en la que alertaba de que un ciudadano de origen paquistaní pretendía publicar una película contra el Islam y Mahoma. "Tales hechos están provocando en la Comunidad Musulmana una reacción grave con consecuencias que pudieran derivar en violentas", aseguraba el secretario general de esta organización, según consta en el atestado policial con la denuncia al que ha tenido acceso Europa Press.