Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Papa pide a cristianos y musulmanes construyan juntos sus países en paz
El Papa ha solicitado que "en lugar de armamento para la guerra, lleguen ayudas para los que sufren" para que los "cristianos y musulmanes construyan juntos sus países en la paz de Dios", , durante la homilía de la Misa de Nochebuena, celebrada este lunes por la noche en la Basílica de San Pedro.
La provocación de Dios en Navidad
En un tiempo de angustia y dificultades, la Navidad nos trae la noticia de que Dios se ha hecho uno de nosotros, que si entiende nuestros problemas y que no nos piensa abandonar.
La principal festividad de la semana es la Natividad del Señor, que es una fiesta tan grande que liturgicamente se celebra durante siete días. Por lo demás el dia 23 es san Juan de Kety (1390-1473), sabio profesor de la Universidad de Cracovia en el siglo XV. El 26 es san Esteban el protomartir y el 27 san Juan Evangelista. El 28 celebramos la festividad de los santos inocentes y el 29 a santo Tomas Becket (1118-1170), asesinado en su catedral de Cantorbery
El Papa indulta a su exmayordomo Paolo Gabriele
Benedicto XVI ha indultado a su exmayordomo Paolo Gabriele, condenado a 18 meses de reclusión el octubre por filtrar documentos de la Santa Sede, según ha informado este sábado el Vaticano.
El Papa Benedicto XVI tacha de "falacia" la teoría de género que, a su juicio, niega la esencia de hombre y mujer y pone en peligro "la dignidad" de la prole, en su mensaje a la Curia Romana para felicitar las fiestas de Navidad y Año Nuevo.
LA VIRGEN DE CZESTOCHOWA SE ENCUENTRA YA EN ASTURIAS
El icono de la Virgen de Czestochowa inició ayer jueves su peregrinaciónn por Asturias
El Papa Benedicto XVI ha recomendado escuchar a Dios para disolver el egoísmo que contamina las relaciones entre las naciones y para lograr la paz, ya que, según ha precisado, Dios es el que da "una paz verdadera y sólida", a pesar de que "a menudo los hombres creen que pueden construir la paz solos", durante la audiencia con jóvenes de la Acción Católica Italiana.
El obispo de Segovia, Ángel Rubio, ha indicado que los alumnos matriculados en la asignatura de Religión Católica en los colegios públicos de la provincia asciende al 78 por ciento, dos puntos más que en el pasado curso académico.
El Papa nos da un precioso ejemplo de cómo hemos de saber utilizar los medios modernos para comunicar el Evangelio eterno, precisamente evangelizando ese continente digital.
El lunes recordamos a Lázaro, el hermano de Marta y María, a quién Jesucristo resucitó, como cuenta el evangelio de Juan. El martes 18 es la Expectación del Parto de la Santísma Virgen o Nuestra Señora de la O (llamada así porque las entradas de las antífonas mayores del Magnificat) . El miércoles conmemoramos a san Urbano V (1310-1370), Papa del periodo de Avignon. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) que reorganizó el monasterio de Silos en tiempos del rey Fernando I de Castilla y León. El 21 es san Pedro Canisio (1521-1597) jesuita que rescató gran parte de Alemania para el catolicismo, después de la reforma de Lutero. Es famoso su catecismo. Pio XI lo canonizó y proclamó Doctor de la Iglesia. Finalmente el 22 celebramos a santa Francisca Javiera Cabrini (1850-1917), que ayudó a los inmigrantes italianos en Norteamérica