Viernes, 07 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El obispo de Segovia, Ángel Rubio, ha indicado que los alumnos matriculados en la asignatura de Religión Católica en los colegios públicos de la provincia asciende al 78 por ciento, dos puntos más que en el pasado curso académico.
El Papa nos da un precioso ejemplo de cómo hemos de saber utilizar los medios modernos para comunicar el Evangelio eterno, precisamente evangelizando ese continente digital.
El lunes recordamos a Lázaro, el hermano de Marta y María, a quién Jesucristo resucitó, como cuenta el evangelio de Juan. El martes 18 es la Expectación del Parto de la Santísma Virgen o Nuestra Señora de la O (llamada así porque las entradas de las antífonas mayores del Magnificat) . El miércoles conmemoramos a san Urbano V (1310-1370), Papa del periodo de Avignon. El 20 es santo Domingo de Silos (1000-1073) que reorganizó el monasterio de Silos en tiempos del rey Fernando I de Castilla y León. El 21 es san Pedro Canisio (1521-1597) jesuita que rescató gran parte de Alemania para el catolicismo, después de la reforma de Lutero. Es famoso su catecismo. Pio XI lo canonizó y proclamó Doctor de la Iglesia. Finalmente el 22 celebramos a santa Francisca Javiera Cabrini (1850-1917), que ayudó a los inmigrantes italianos en Norteamérica
El arzobispo de Westminster, Vincent Nichols, y el arzobispo de Southwark y responsable del Departamento de ciudadanía y responsabilidad cristiana de la Conferencia Episcopal de Inglaterra y Gales, monseñor Peter Smith, han calificado como "caótico" el proceso legislativo que abrirá la puerta a los matrimonios homosexuales en Gran Bretaña a partir de 2015.
Asiq Masih y Sidra Masih, marido e hija de la cristiana pakistaní condenada a muerte por ahorcamiento, acusada de blasfemia, han entregado una carta dirigida al ministro de Asuntos Exteriores del Gobierno español, José Manuel García Margallo, en la que le piden que desarrolle una acción diplomática sostenida y ofrezca a su esposa y a su familia el asilo por motivos humanitarios.
Asiq Mashi y Sidra Mashi, el marido y la hija de Asia Bibi, la cristiana pakistaní condenada a muerte por ahorcamiento en su país, acusada de blasfemia, pedirán este jueves ante el Ministerio de Exteriores español asilo político para su familia y para la propia Asia Bibi, con motivo de su visita a España para recoger en nombre de su esposa y madre, respectivamente, el Premio HazteOir 2012.
Los obispos dicen que Religión es un derecho de los padres católicos y no católicos
El portavoz y secretario general de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Juan Antonio Martínez Camino, ha asegurado que la asignatura de Religión es un derecho de los padres católicos y no católicos que está recogido en la Constitución Española y ha añadido que esperan que la nueva reforma de la Ley de Educación, a diferencia de la legislación vigente, facilite plenamente el ejercicio de este derecho.
El Papa ha pedido a los fieles congregados en la plaza de San Pedro vivir el periodo de la Navidad "no solo como una fiesta exterior", sino como "la fiesta del Hijo de Dios que ha venido a traer a los hombres la paz, la vida y la verdadera felicidad".
Necesitamos que el Salvador ponga fin a todos los desmanes que manchan la dignidad del hombre e insultan la gloria de Dios: esa lista de horrores y errores que nos sirven cada día los medios de comunicación en sus secciones de sucesos (y en las de economía, y en las de política, y en las de cultura, o educación, o sanidad).
En esta semana destaca con luz propia la festividad de la Virgen de Guadalupe, que se celebra el miércoles día 12. Mañana, día 10, es santa Eulalia de Mérida, martirizada a la edad de 12 años a finales del siglo XIII y patrona de la Diócesis de Oviedo. El martes 11 conmemoramos al Papa san Dámaso (305-384) que luchó denodadamente contra cismáticos y herejes y promovió el culto a los mártires. El día 12, además de la Virgen de Guadalupe, conmemeramos a santa Juana Francisca de Chantal (1572-1641), fundadora de las Salesas y el jueves 13 a santa Lucia que murió en Siracusa (Sicilia) bajo la persecución de Diocleciano. Finalmente, el viernes 14 es san Juan de la Cruz (1542-1591) reformador del Carmelo secundando a santa Teresa de Ávila.