Domingo, 24 de febrero de 2019
Columnistas
De vez en cuando, algunos políticos se deshacen en elogios al sistema autonómico, diciendo que ha permitido el gran crecimiento económico que hemos tenido en cuarenta años de democracia. ¿Qué hay de cierto en ello?
Por Paco MexiaLeer columna
"Volverán las palabras preteridas,nuestros labios otra vez a pronunciar,y otra vez nuestros oídos felizmente con gozo escucharán.Pero aquellas vilmente apadrinadas,traidoramente para nuestro mal;aquellas que con rabia soportamos y soñamos un día desterrar,aquellas que aprender nunca quisimosésas, no volverán".
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
El consejero de Salud y Familias de Andalucía, Jesús Aguirre, confirma que del Gobierno PP-Cs no sobrepasará en ningún caso las líneas rojas del progresismo. El PP y Cs se quieren progresistas y trendy. La reducción del aborto y la promoción de la natalidad quedan como monopolio de VOX.
Por Francisco J Contreras Leer columna
¿Es consciente este Gobierno andaluz de las esperanzas que se han depositado en él?
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sábado pasado, como muchos cientos de asturianos, asistí a la concentración celebrada en la plaza de España de Oviedo en la que se reivindicaba la unidad de España, la defensa de la Constitución y el cese de concesiones al independentismo catalán.
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Laclau y Mouffe dicen que la izquierda debe dejar de apostar por los obreros y hacerlo por los “nuevos movimientos sociales”. Para Laclau y Mouffe, la esencia de la izquierda es el antagonismo, el conflicto, “que divide el espacio social en dos campos”.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Fue una sorpresa escuchar el discurso de Serrano en el Parlamento de la tan cristiana Andalucía
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El sublime verso con que titulo el presente artículo no es del todo original pues yo no sería capaz de llegar a esos excelsos y elevados niveles líricos; por eso confieso y repito, con toda franqueza, que el verso no es original sino que está inspirado en los pronunciados por el conjunto de ciudadanos que acudieron estos días ante las puertas del congreso andaluz y otros, a "celebrar" la ceremonia del cambio de gobierno resultante de las elecciones,haciendo gala de un carácter exquisitamente democrático y de un elegante ala par que delicado comportamiento.
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Esta izquierda, desde que tuve mi primer contacto con ella, nunca ha dejado de sorprenderme
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
El milagro de un líder del PP con un discurso ideológicamente vitaminado se debe precisamente a la competencia que le plantea VOX por su derecha. Suprimid a ese peligroso rival, y veréis al PP recaer en su inercia centrista-acomplejada de siempre.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Aunque ni Catilina ni Cicerón deambulen hoy, dirimiendo sus diferencias por estos mundos de Dios, lo que sí anda por ahí, y muy castigada por cierto, es nuestra paciencia porque ¿qué pecado habrá cometido nuestro vetusto y sufrido pueblo para padecer la clase política que hoy nos gobierna (es undecir)?
Por Francisco Alonso-Graña del Valle Leer columna
Turquía pide a EEUU que no deje un vacío de poder en el noreste de Siria
El ministro de Defensa de Turquía, Hulusi Akar, ha pedido este sábado al Gobierno estadounidense que no genere un vacío de poder en la frontera de Siria cuando termine su proceso de retirada y deje solo entre 200 y 400 efectivos para proteger la región.
Fuerzas venezolanas usan gas lacrimógeno para impedir a 200 personas cruzar la frontera con Colombia
El Ejército venezolano ha usado gases lacrimógenos para dispersar a un grupo de personas que intentaban cruzar la frontera con Colombia, según testigos de la agencia Reuters.
Al menos un muerto por un choque entre militares e indígenas
Un pulso entre indígenas y militares en la región venezolana de La Gran Sabana, situada cerca de la frontera con Brasil, para facilitar o entorpecer el envío de la ayuda humanitaria desde el país vecino, se ha saldado con un enfrentamiento a tiros que ha dejado al menos un muerto
Los obispos de Venezuela llaman al Ejército a ponerse "del lado del pueblo"
La Conferencia Episcopal de Venezuela ha hecho este viernes un llamamiento a la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) para que se ponga "del lado del pueblo" y permita la entrada en el país de la ayuda humanitaria que tanto se necesita.
La representante de Guaidó en Costa Rica entrega las llaves de la Embajada de Venezuela en San José
María Faria, representante para Costa Rica designada por el presidente de la Asamblea Nacional, Juan Guaidó, ha entregado las llaves de la Embajada en San José dos días después de hacerse con el "control" del edificio
- Orban mantiene su polémica descripción de Juncker
El ultraconservador primer ministro de Hungría, Viktor Orban, ha defendido este viernes su controvertida campaña publicitaria en la que describe al presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, como "un defensor de la inmigración ilegal".
El presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Juan Guaidó, ha advertido este jueves a los miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) de que tienen dos días para ponerse "del lado de la Constitución".
El Senado de México aprueba la creación de la polémica Guardia Nacional
Tras semanas de negociaciones, senadores del oficialismo y la oposición mexicana han aprobado este jueves por unanimidad la creación de la Guardia Nacional, un polémico cuerpo castrense que se encargará de combatir contra las bandas del narcotráfico y del crimen organizado que tienen en vilo al país
Maduro anuncia el cierre de la frontera con Brasil
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha anunciado este jueves el cierre de la frontera con Brasil y ha resaltado que el Gobierno "está evaluando" adoptar esta misma medida en el caso de la frontera con Colombia.
Putin advierte a EEUU sobre una nueva Crisis de los Misiles: "Si alguien está deseándola, la tendrá"
Los negociadores del Parlamento Europeo han rechazado la redacción de la propuesta para librar a los ciudadanos británicos de la necesidad de tener un visado para entrar en suelo comunitario tras el Brexit, porque no les gusta la referencia introducida en el texto por el Consejo --a instancias de España-- para describir Gibraltar como una "colonia" británica.