Martes, 14 de enero de 2025

Columnistas

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

¿Por qué no una Europa gaullista?

El papel rector de la Comisión Europea —que concentra todo el poder ejecutivo y gran parte del legislativo de la UE, pero no responde ni ante los Gobiernos nacionales, ni ante los ciudadanos europeos ni ante el Parlamento Europeo— es el principal instrumento de ese proceso de supranacionalización   Publicado previamente en LA GACETA

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

tipica jugada de TRMP

Groenlandia se abre a una mayor cooperación con EEUU en medio de las ambiciones expansionistas de Trump

El primer ministro de Groenlandia, Mute Egede, ha manifestado estar dispuesto a "aumentar la cooperación con Estados Unidos", todo ello en medio de la polémica desatada por las declaraciones del futuro presidente estadounidense, Donald Trump, sobre su intención de anexionarse la isla, amenazando incluso con la vía militar.

0 comentarios

Suiza se ofrece a albergar una hipotética nueva cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

Uno de los dos militares norcoreanos apresados por Ucrania se niega a volver a su país

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha informado este domingo que uno de los dos militares norcoreanos apresados cuando combatían en el bando ruso ha expresado su voluntad de quedarse en Ucrania y no regresar a Corea.

0 comentarios

El democristiano dice que las razones son claras y obvias

El líder conservador alemán Friedrich Merz renuncia a un pacto con la ultraderecha

El Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD) ha elegido formalmente este sábado al canciller Olaf Scholz como su candidato a la reválida en las elecciones legislativas de febrero a sabiendas de que su figura está estrechamente vinculada al colapso de la coalición de gobierno

0 comentarios

EEUU eleva a 25 millones de dólares la recompensa por Maduro y anuncia nuevas sanciones

Machado asegura que Edmundo González acudirá a tomar posesión en Venezuela cuando se den las condiciones

Maduro promete el inicio de un "periodo de paz" en su toma de posesión como presidente de Venezuela. Asume un nuevo mandato arropado por Daniel Ortega y Díaz-Canel, y representantes de Putin y Xi Jingping

0 comentarios

Maduro se debióp asustar ante la polvareda levantada

El equipo de campaña de María Corina Machado anuncia la liberación de la opositora venezolana

Edmundo González asegura que su liberación no implica que no haya sido secuestrada "en condiciones de violencia"

0 comentarios

España no enviará representante a la toma de posesión de Maduro, cuya victoria no reconoce

Guterres muestra preocupación por las detenciones "arbitrarias" y la "persecución" a opositores en Venezuela

El secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, ha mostrado preocupación por las nuevas detenciones "arbitrarias y persecución contra miembros de la oposición y sus familiares en Venezuela a pocos días de la toma de posesión presidencial.

0 comentarios

El canciller austriaco dimitió tras la ruptura de negociaciones entre conservadores y socialdemócratas

El presidente austriaco cita al líder del ultraderechista FPÖ para sondear opciones para formar gobierno

El presidente de Austria, Alexander van der Bellen, ha convocado al líder del ultraderechista Partido de la Libertad (FPÖ), Herbert Kickl, para explorar este mismo lunes las opciones de formación de gobierno tras el fracaso de las negociaciones entre el Partido Popular Austriaco (ÖVP) y el Partido Socialdemócrata Austriaco (SPÖ) y la dimisión del canciller y líder "popular", Karl Niehammer.

0 comentarios

Edmundo Gonzalez viajará a EEUU para reunirse con Joe Biden

El Gobierno militariza Caracas a una semana de la toma de posesión

Presos políticos inician una huelga de hambre en Venezuela. Milei recibe a Edmundo González en Argentina: "La casa de los venezolanos del mundo"

0 comentarios

a ocho días de la toma de posesion de la presidencia en venezuela

 Edmundo González incluye a Uruguay en su gira por América Latina

María Corina Machado convoca una manifestación para el 10 de enero 

0 comentarios

Morales esta acusado de tráfico de seres humanos por una relación que mantuvo en 2015 con una entonces menor de edad, también en paradero desconocido, de la que nació un niña

Un tribunal de Tarija cita a declarar al expresidente de Bolivia Evo Morales por presunta trata de personas

Un tribunal de la región boliviana de Tarija ha citado por edicto para el 14 de enero de 2025 al expresidente del país Evo Morales por un delito de trata agravada de personas tras no haberse presentado previamente a declarar en el marco del caso en su contra.

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo