Viernes, 29 de septiembre de 2023

Columnistas

¿Somos todavía una nación?

Las naciones no son entes abstractos sino productos de la historia y, como tales, objeto de construcción o destrucción

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Chile: lecciones de septiembre del año 1973

  La actitud del Partido Socialista chileno hacia la democracia era en los 60 y 70 la misma que la del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) de Francisco Largo Caballero desde 1933: la democracia podía interesar como instrumento o puente hacia la dictadura del proletariado.  

Por Francisco J Contreras Leer columna

CUANDO LOS TRIBUNALES SON INDEPENDIENTES Y RESPONSABLES  

En Asturias, la Sala de lo contencioso-administrativo del Tribunal Superior de Justicia en sentencia 620/2023, de 29 de mayo, dictada en el recurso PO 791/2022, ha estimado el recurso formulado por el Arzobispado de Oviedo impugnando el Decreto 60/2022, de 30 de agosto.

Por José Luis LafuenteLeer columna

La ciencia y el cristianismo

La edad media no fue tan oscura como nos han contado, y menos aún para la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Lo que significa la nueva sentencia sobre el aborto

Ellos tienen el mito del «progreso». Nosotros tenemos la verdad de la realidad.   Publicado en la Gaceta

Por Francisco J Contreras Leer columna

EL TC  AVALA REFORMAS "DE TAPADILLO" DE LA CONSTITUCION EN MATERIA DE EDUCACIÓN

En nota informativa del 12 de mayo de 2023, el Tribunal Constitucional"en adelante TC"señala que el Pleno ha rechazado el recurso de inconstitucionalidad interpuesto por el PP frente a la LOMLOE"Ley Orgánica de Modificación de la Ley de Educación--, remitiendo a posterior publicación de la sentencia. La propia nota indica que algunas impugnaciones coincidían con el recurso presentado por VOX (Recurso 1760/2021) y que fue rechazado el pasado 19 de abril, con cinco votos particulares.  

Por José Luis LafuenteLeer columna

Profecía cumplida

La última moción de censura  ha logrado la finalidad esperada : retratar a todos los partidos políticos

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Caso 11M: obertura para la deconstrucción de una nación

Tal día como hoy hace 19 años, en la mañana del jueves 11 de marzo de 2004, tres días antes de unas elecciones generales, estallaron varios artefactos explosivos en cuatro trenes en Madrid, resultando asesinadas 193 personas, 2.057 heridas y mutiladas e incontables con profundos traumas psicológicos como consecuencia de las imágenes dantescas vividas. ?

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Ratatatatarratatatatà

Las ratas tienen derechos, según la recientemente promulgada ley de bienestar animal, se supone entonces que tendrán personalidad jurídica y por tanto serán ciudadanos. Como tienen "lengua" y costumbres propias  por qué no considerarlas una nación.

Por Esteban Alú MorteraLeer columna

LA NUEVA COTIZACION DE AUTONOMOS: ¿SOLIDARIDAD O MERO AFAN RECAUDATORIO?

El RDL 13/2022, crea un nuevo sistema de cotización de los autónomos. Este sistema que fríamente y sin entrar en la realidad de la situación española, podría parecer relativamente razonable. De hecho, no lo es en absoluto

Por José Luis LafuenteLeer columna

Creer en lo sobrenatural para salvar lo natural

Si las causas del declive fueran filosóficas, Benedicto XVI era el cirujano más cualificado para taponar la sangría. Publicado previamente en Libertad Digital

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿derribaran la Cruz del Valle de los Caídos y expulsarán a los monjes?

a) Si porque la Iglesia no los va a defender
b) No porque el poder de la oración es invencible

Promete una estrategia para apoyar la caza, reabrir parques naturales al público y agotar los fondos para desatascar expedientes medioambientales

C.Valencia reformará leyes de Cambio Climático y Protección Animal: "Se ha acabado prohibir por prohibir"

La consellera de Medio Ambiente, Agua, Infraestructuras y Territorio, Salomé Pradas, ha anunciado que modificará las leyes autonómicas de Cambio Climático y Protección Animal "desde la sensatez", ya que ha defendido que la protección del medioambiente y de las especies es compatible con el desarrollo económico y con la llegada de inversiones: "Se ha acabado el prohibir por prohibir"

0 comentarios

A juicio de los obispos, la educación no puede quedar al albur de los "cambios de gobierno" y el "cortoplacismo" y dicen que hacen falta "pactos de estado".

Los obispos españoles piden una "reflexión urgente" y un pacto educativo, tras la agresión de un menor en Jerez

El secretario general y portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Francisco César García Magán, ha lamentado el "desgraciado" suceso ocurrido este jueves en un instituto de Jerez de la Frontera (Cádiz), donde un alumno ha herido con arma blanca a tres profesores y dos niños y ha llamado a una "reflexión urgente" y a alcanzar "pactos de estado que incidan en la educación".

0 comentarios

Las declaraciones de la familia contrastan con las del CSIC, que aseguró la semana pasada que colaboraba con la Guardia Civil, responsable de las pesquisas, en la investigación del caso.

Familiares de la desaparecida en el barco del CSIC, "indignados" por la "total falta de comunicación" del organismo

Familiares de la gallega desaparecida en el barco del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) han mostrado su "indignación" por la "total falta de comunicación" del organismo que, tras 15 días de la desaparición, "nada ha manifestado al respecto".

0 comentarios

Feijóo destacó que ningún fin, ni siquiera la presidencia del Gobierno, justifica los medios, subrayando que la amnistía ni jurídicamente, ni éticamente es aceptable

Feijóo arranca su intervención cargando contra la amnistía: fuera de la Constitución no hay democracia

El candidato del PP a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha comenzado su intervención en la sesión de investidura cargando directamente contra una posible ley de amnistía y descartando apoyarse en estas reivindicaciones de los partidos independentistas por "principios, límites y palabra". Subrayó que fuera de la Constitución no hay democracia.

0 comentarios

Critica que Bildu acoja en sus listas a condenados de ETA y los 'ongi etorri', que promete prohibir por ley al ser una "inmoralidad"

Feijóo promete poner a "mandos profesionales" al frente de Policía y Guardia Civil "sin laminar a nadie"

El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado este martes por poner a "mandos profesionales" al frente de las direcciones generales de la Policía Nacional y la Guardia Civil, así como "gobernar sin laminar a nadie en las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad por razones discrecionales".

0 comentarios

Advierte del riesgo para la innovación de una regulación restrictiva de la inteligencia artificial en Europa

Murtra aboga por "reorganizar" el sector de la defensa en España con Indra como "campeón nacional"

El presidente de Indra, Marc Murtra, cree que "tendría sentido reorganizar" el sector de la defensa en España para dar "respuesta a la nueva situación presupuestaria" y a la "ambición" manifestada en torno a esta industria en el país, un contexto en el que ha defendido que Indra debería ser el "campeón nacional", según ha indicado este martes en su intervención en el Foro Económico organizado por 'El Diario Montañés' en Santander.

0 comentarios

En concreto, Unidas por Montehermoso logró cinco concejales, mientras que el PSOE obtuvo cuatro, y PP y Vox, dos cada uno.

Los ediles de IU y Vox en Montehermoso (Cáceres) se enfrentan a la expulsión de sus partidos tras pactar un gobierno

Los cinco concejales de Unidas por Montehermoso y los dos de Vox que han cerrado un acuerdo de gobierno en esta localidad cacereña se enfrentan a la expulsión de sus respectivas formaciones.

0 comentarios

Defiende la importancia de los empresarios y lamenta que "los beneficios empresariales sean seriamente cuestionados"

La gran distribución avisa de la pérdida de productividad en España por la "interminable batalla política"

La Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución (Anged), que engloba a enseñas como El Corte Inglés, Carrefour o Ikea, entre otras, ha advertido de la pérdida de productividad y el empobrecimiento de la economía nacional ante la parálisis de las reformas en un contexto de una "interminable batalla política".

0 comentarios

Así lo ha manifestado Quintero en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, donde ha señalado que Clavijo solicitará este encuentro cuando asista en los próximos días a un foro vinculado al Atlántico 2023,

Canarias pedirá a Europa un encuentro al "más alto nivel" con Grecia y Lampedusa para abordar la migración

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Agua del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, que ha ejercido este lunes de portavoz del Ejecutivo regional, y ha informado que el presidente canario, Fernando Clavijo, solicitará a la Comisión Europea (CE) un encuentro al "más alto nivel" con las Islas Griegas, Lampedusa y Canarias para abordar la situación migratoria y reclamar "mayor implicación" de Europa.

0 comentarios

Por otro lado, desde la gestora han agradecido a Sofía Castañón "su dedicación profunda a Podemos y a Asturies a lo largo de estos años", y han lamentado "las circunstancias que han conducido a esta decisión".

Un gestora designada desde Madrid y de la que forma parte Rafael Palacios dirigirá Podemos Asturias

Un gestora designada por el Consejo de Coordinación Estatal y de la que forma parte del que era hasta el momento coordinador interino de Podemos Asturies, Rafael Palacios, dirigirá la formación tras la dimisión de Sofía Castañón, coordinadora autonómica que estaba de baja médica y cuyo puesto estaba cubriendo Palacios desde hace meses.

0 comentarios


Páginas 

 1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo