Lunes, 04 de agosto de 2025

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

La verdadera unidad no es un pacto

Es vieja aquella invitación de buscar la unidad, de labrar juntos caminos que nos lleven a la comunión, superando todo cuanto puede insidiar, enfrentar, dividir. No se trata, lógicamente, de una especie de buenismo en el que renunciando a la verdad, descuidando la bondad y manchando la belleza, construyamos un paraíso irreal e insostenible fruto de nuestro consenso servil y paniaguado. La deseada unidad, la auténtica comunión, se nutre de la apasionada búsqueda de la verdad, esa Verdad que va con mayúsculas, la que únicamente nos hace libres, como Jesús prometió. Por eso la unidad entre los cristianos no es una realidad que se gesta y cuece en la urna de nuestras mutuas concesiones con el adversario. Porque ese tira-y-afloja, ese teje-maneje, no genera la verdadera unidad, sino simplemente unos pactos precarios… hasta la siguiente bronca, desencuentro o fisura.       

 Se trata de algo más grande, y de mayor envergadura. Jesús mismo lo pidió en su discurso de la última Cena: “Padre, que todos sean uno en nosotros para que el mundo crea” (Jn 17,21). Es una oración bellísima y que viene a denunciar cada episodio de increencia, cada atisbo de apostasía, tal vez por el escándalo o la indiferencia que ha podido provocar la falta de comunión sincera entre los discípulos de Cristo.       

 Para evitar confundir esta comunión que nos hace verdaderamente uno, con un simple asenso de tibieza y mediocridad que no vale para nada, ya nos advertía el Papa Benedicto XVI que «la unidad plena y visible de los cristianos, a la que aspiramos, exige que nos dejemos transformar y conformar, de modo cada vez más perfecto, a la imagen de Cristo. La unidad por la que oramos requiere una conversión interior, tanto común como personal. No se trata simplemente de cordialidad o de cooperación; hace falta fortalecer nuestra fe en Dios, en el Dios de Jesucristo, que nos habló y se hizo uno de nosotros; es preciso entrar en la nueva vida en Cristo, que es nuestra verdadera y definitiva victoria; es necesario abrirse unos a otros, captando todos los elementos de unidad que Dios ha conservado para nosotros y que siempre nos da de nuevo; es necesario sentir la urgencia de dar testimonio del Dios vivo, que se dio a conocer en Cristo, al hombre de nuestro tiempo».       

 Por eso, como cada año, estamos celebrando una semana de oración pidiendo al Señor por la unidad de los cristianos. Este año se ha encargado su preparación a los cristianos de la India, en donde se vive la lucha de las castas que les lleva a la división violenta entre las distintas religiones, siendo la cristiana objeto de persecución martirial. Tomando pie en un pasaje del profeta Miqueas: «¿Qué exige el Señor de nosotros?» (cf.Mi 6 6-8), también nosotros nos preguntamos cómo hacer para crear puentes de unidad que nos permitan salir al encuentro de unos y otros, movidos por la sincera búsqueda de la verdad a la que el Señor nos llama.        

 No es algo cualquiera, como el beato Juan Pablo II nos recordó sobre la índole esencial de ese compromiso: «Esta unidad, que el Señor dio a su Iglesia y en la cual quiere abrazar a todos, no es accesoria, sino que está en el centro mismo de su obra. No equivale a un atributo secundario de la comunidad de sus discípulos. Pertenece, en cambio, al ser mismo de la comunidad» (Ut unum sint, 9).     

   La unidad nace del amor que busca en el otro a un hermano, sin traicionar la verdad que nos hace libres a los dos. Es lo que nos pidió Jesús. Es lo que ayuda a aumentar nuestra fe y a que los demás puedan también creer.       

  + Fr. Jesús Sanz Montes, ofm         Arzobispo de Oviedo


Comentarios

Por No saben otra cosa 2013-02-02 14:28:00

¡¡¡¡Que dices, fr.!!!!!!!!!!!!!Si vosotros lo único que habéis hecho siempre competir por el poder y pretender mandar mas que nadie. Fr. seguís en el Medievo, lo echáis de menos, le recomendaría que tuviese un poco de respetó a la inteligencia de los que no son como vosotros y pretendéis captar.


Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo