Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Un tribunal polaco rechaza un recurso para retirar el crucifijo del Parlamento del país
Un tribunal de Varsovia ha rechazado un recurso presentado por un partido anticlerical que había solicitado la retirada del crucifijo de la sala de plenos del Parlamento polaco.
El Papa ha bautizado este domingo en la Capilla Sixtina a 20 hijos de empleados vaticanos con motivo de la Fiesta del Bautismo del Señor y ha invitado a todos los cristianos a "redescubrir el significado" de este Sacramento.
En las raíces nos aguarda Dios: la lección del invierno
Nuestra vida tiene momentos de invierno que no son inútiles, ni sin sentido. Hay que saber vivirlos con la sencillez y sabiduría de quien también aquí se atreve a entender el mensaje de Dios. Porque no es el momento de la flor ni del fruto, sino el tiempo de la raíz. Y las raíces no trabajan en el escaparate, sino en la más noble trastienda, para que luego se pueda presentar y exhibir lo que callandito se ha ido preparando
Hoy es san Hilario (315-367), doctor de la Iglesia, defensor de la fe católica frente al arrianismo. El lunes es san Juan de Ribera, (1532-1611) sucesor de santo Tomás de Villanueva como arzobispo de Valencia. El martes celebramos la fiesta de san Pablo ermitaño, 228-341 cuya vida fue dada a conocer por san Jerónimo (340-420). Sabemos de su existencia por un encuentro que tuvo con san Antonio abad. El 16 conmemoramos al Papa san Marcelo, mártir. Fue Pontífice por un año: del 308 al 309.Era uno de los más valientes sacerdotes de Roma en la terrible persecución de Diocleciano en los años 303 al 305. Finalmente el 27 es san Antonio Abad (250-356) ermitaño maestro de ermitaños
La coordinadora de las Conferencias Episcopales en apoyo a los cristianos de Tierra Santa ha expresado en un comunicado su compromiso para lograr que los Gobiernos apoyen "una paz justa" en el conflicto entre Israel y Palestina.
El vicario patriarcal copto católico, monseñor Kyrillos William, el obispo de Luxor, monseñor Joannes Zakaria, y el obispo de Gizá, Antonios Aziz Mina, han denunciado que la nueva constitución egipcia que entró en vigor el pasado 26 de diciembre "prepara el camino para un califato islámico".
La persecución de los cristianos en Corea del Norte no ha cesado desde que Kim Jong Un llegó al poder, según ha informado un grupo religioso internacional que ayuda a los creyentes que son perseguidos.
La plataforma en defensa de la libertad religiosa "MásLibres" ha iniciado en Internet una campaña de apoyo al obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández, ante "el acoso y el menosprecio" que sufre por parte del portavoz de la Junta de Andalucía, Miguel Ángel Vázquez.
El Papa Benedicto XVI ha afirmado hoy que los Reyes Magos representan los pueblos, las civilizaciones, las culturas y las religiones que están "en camino hacia Dios, en busca de su reino de paz, de justicia, de verdad y de libertad".
El Papa ha destacado que un obispo actual debe "tener valor" para "contradecir" y "enfrentarse" al "agnosticismo imperante hoy" que, a su juicio, "es extremadamente intolerante frente a todo lo que pone en tela de juicio y cuestiona sus criterios".