Lunes, 04 de agosto de 2025
monseñor Demetrio Fernández
El obispo de Córdoba defiende su derecho a ser obispo y a "explicar la doctrina de la Iglesia"
En rueda de prensa este martes, monseñor Fernández, quien ha presentado un Congreso Internacional sobre "San Juan de Ávila, Doctor de la Iglesia", ha asegurado que él "no pretendía herir a nadie", sino simplemente "expresar la doctrina de la Iglesia", haciéndose "eco de lo que Su Santidad el Papa enseña, que es lo que la Iglesia enseña", afirmando que, además, Benedicto XVI ha llegado a manifestar la postura de la Iglesia Católica de forma mucho más "contundente" que él.
En este sentido, el obispo ha dicho respetar "a todo el mundo" y ha especificado que, en su opinión, en nombre de la "ideología de género" se están "quebrantando derechos fundamentales de las personas".
Monseñor Fernández ha reiterado que lo único que hace es "difundir la doctrina de la Iglesia" y que tiene "derecho a ser obispo y a explicar la doctrina del Evangelio". Con ello, según ha subrayado, él no quiere "ofender a nadie".
Comentarios
Por Para de para sanguessa 2013-01-23 15:10:00
El que dice para sanguessa,tus conocimientos y lecturas de poco te han valido, tu intelecto mas bien un barbecho, algunos, la verdad, es que si no fuesen lo que son y los que les mueve es para dar lastima. Siempre sale con la misma coletilla el fenómeno.
Por Con sanguessa 2013-01-23 15:05:00
Los Españoles, tambien defendemos el derecho a defendernos de otros como de este Señor que su mayor hazaña es ser Obispo, nadie le ataca, nadie le amenaza y todos le dejamos en Paz, las únicas condiciones que nos respete, que no ingiera en nuestras vidas y ya por ultimo que su nomina no proceda de los impuestos a los que todos estamos sujetos. SANGUESSA, nos recuerda algo que tampoco es nuevo, ellos los curas han copiado todo aquello que tiene utilidad a sus fines y no solo eso , se han valido de monarquías dictaduras y tambien de sistemas supuestamente democráticos, para seguir dándonos con su martillo y así estar a la sombra de Dios, un impuesto revolucionario para muchos y así pretender estar siempre vigentes. Dice explicar la doctrina de la Iglesia", lo definía muy bien SANGUESSA. Estos personajes se han acostumbrado han cogido gusto al rol de lobos y para eso nos necesitan al resto como corderos. ESPAÑA, en la situación actual, hoy creo que ha salido a coalición en el Congreso, preguntando cuanto nos cuestan las sotanas en esta España que tiene que recortar en salud, pero no en religión , que por otra parte la mayoría pasa olimpicamente. Estamos hartos de que estos personajes nos traten como si fuésemos cortos de entenderás o nos faltase algun verano.
Por PARA SANGUESA 2013-01-23 14:40:00
Cuando no tenemos unos mínimos conocimientos ni de filosofía ni de teología,podemos caer en la tentación de inventarnos cosas que son auténticas tonterías .Piensa un poco más para no hacer el ridículo.También leer te puede ser bueno
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna