Lunes, 04 de agosto de 2025
Certera opinion
Munilla dice que "la corrupción en la vida pública es uno de los principales males morales de nuestros días"
Asimismo, ha alertado de que éste clima "puede acarrear un segundo mal moral" como es la "desconfianza generalizada, que nos lleve a aislarnos y ausentarnos de la vida pública y política".
Munilla ha presidido la Misa mayor en la Basílica de Santa Maria, con motivo de la festividad del Día de San Sebastián, en la que ha señalado que, actualmente, en la sociedad "las tentaciones de cansancio, de pesimismo y de desconfianza son grandes".
"De una forma especial, las continuas noticias de corrupción en la vida pública se suceden en los medios de comunicación, hasta el punto de generar la sensación de que nadie escapa a la tentación de enriquecerse ilícitamente", ha remarcado. En ese sentido, ha apuntado que incluso sobre el mismo deporte "se cierne la sospecha del engaño y del fraude". "¿Terminaremos deduciendo que aquellos deportistas que hemos admirado y aplaudido, resulta que estaban dopados o artificialmente estimulados, como parece concluirse tras las noticias de estos días?", se ha preguntado.
A su juicio, "la corrupción en la vida pública es uno de los principales males morales de nuestros días". Por ello, ha considerado que se hace necesario "arbitrar medidas de estricto control que puedan devolver la confianza a los ciudadanos".
Al mismo tiempo, ha alertado que el clima generado por la corrupción "puede acarrear en nosotros un segundo mal moral: una desconfianza generalizada, que nos lleve a aislarnos y ausentarnos de la vida pública y política". "Una tentación posible ante la expansión de la corrupción, es que nos dejemos arrastrar por el escepticismo, e incluso por el cinismo", ha añadido.
Munilla ha considerado que "para no dejarnos arrastrar por los males que se derivan de la corrupción, a la fe en Jesucristo, es importante añadir la virtud de la humildad" y ha destacado que "todos tenemos que realizar un profundo examen de conciencia".
"No sería justo limitarnos a hablar de la corrupción en tercera persona del plural, como si los corruptos fuesen siempre los demás: ellos, los políticos, los ciclistas. Sinceramente, ¿somos nosotros honestos en nuestra relación con el dinero, a nuestro nivel y en nuestras circunstancias?", ha recalcado.
Finalmente, el obispo ha pedido al patrón de la capital guipuzcoana que "nos ayude a educar y a escuchar nuestra conciencia, sin acallarla ni manipularla". "La recta conciencia es la mejor almohada, mientras que la conciencia errónea y falsa es, a medio plazo, fuente de sufrimientos y de desequilibrios", ha concluido.
Comentarios
Por VOSOTROS LOS ROJOS 2013-01-27 01:34:00
Y vuestros partidos PSOE e IU no lo pagan .Vuestros sindicatos UGT y COMISIONES no lo pagan.Siempre saqueandp a España
Por NO HIJO NO 2013-01-27 01:30:00
Vosotros los rojos no lo pagais.Vuestros partidos PSOE e IU no lo pagan tampoco UGT y COO,Mira si estais buenos para hablar
Por IBI 2013-01-26 14:47:00
Hombre vosotros tampoco sois trigo limpio, pero bueno vayamos a otro tema del que todos entramos por el Aro menos la Iglesia, paguen sus impuestos como "todo hijo de vecino", es lo básico, lo elemental y luego pedriquen y anuncien mensajes o lo que estimen oportuno. Por encima de la LEY NO HAY NADIE y vosotros tampoco, por lo menos de ahora en adelante.
Por mas 2013-01-21 15:26:00
Y vos
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna