Lunes, 04 de agosto de 2025
Estamos volviendo a la barbarie
Obispos franceses y alemanes alertan de que la crisis ha hecho brotar la desconfianza entre los pueblos de EuropaEstamos
Así lo indican en una declaración conjunta hecha pública con motivo del 50 aniversario del Tratado del Elíseo, firmado el 22 de enero de 1963 por el General Charles de Gaulle y el Canciller Konrad Adenauer.
El Tratado del Elíseo selló la reconciliación entre las dos naciones enfrentadas durante la Segunda Guerra Mundial, y su 50 aniversario, según indican los obispos, brinda a la Iglesia "la oportunidad de recordar, especialmente las generaciones más jóvenes, que la reconciliación no es una palabra vacía, sino un camino real".
Los prelados hacen hincapié en la amistad entre los pueblos y lanzan un llamamiento a la comprensión, pensando en la paz lograda a un precio caro, de cara al presente y al futuro de Europa. Además, aseguran que "la crisis ha revelado comportamientos irresponsables en diversos ámbitos y ha puesto a prueba la solidaridad entre los países europeos". "La economía global y la mezcla cultural y religiosa hacen nacer otros enemigos", subrayan.
Además, recuerdan que el 8 de julio de 1962, Konrad Adenauer y Charles de Gaulle asistieron a una misa de reconciliación en la catedral francesa de Reims y apuntan que este hecho simboliza "la toma de conciencia de que la política se construye sobre bases que no puede edificar por sí sola" y que "el amor a los enemigos es una fuerte exigencia evangélica que estos dos estadistas fueron capaces de realizar". A su juicio, "desde entonces, la UE ha proporcionado a sus pueblos paz y prosperidad".
En esta línea, destacan que Francia y Alemania "pueden y deben recurrir a la historia de su reconciliación y su amistad para enfrentarse a las consecuencias de los problemas actuales" e "inspirarse en ella para ayudar a la UE a establecer sólidas estructuras políticas a largo plazo y una genuina economía social de mercado" para respetar "la dignidad humana, el bien común y los principios de solidaridad y subsidiariedad que guíen siempre la integración europea", concluye.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna