Lunes, 04 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Últimas horas de su Pontificado

El Papa abandona el Vaticano en helicóptero

Benedicto XVI ha abandonado el Vaticano en helicóptero, a las 17.07 horas de este jueves, con destino a Castengandolfo, donde llegó a las 17.22, y donde a las ocho de la tarde de este jueves, 28 de febrero, se hará efectiva la renuncia a su Pontificado.  Está previsto que el Papa dirija sus últimas palabras a los fieles desde el balcón del Palacio Apostólico de esta localidad. La próxima vez que regrese a la Santa Sede, lo hará como Papa emérito.

0 comentarios

Última audiencia general

Unos 150.000 peregrinos despiden emocionados a Benedicto XVI

 Un total de 150.000 peregrinos, en su mayoría italianos, pero también de otras partes del mundo, han despedido a Benedicto XVI en su última audiencia en la Plaza de San Pedro, antes de renunciar a su Pontificado este jueves a las 20.00 horas.

0 comentarios

"Dios guía a su Iglesia sobre todo en los momentos difíciles"

Benedicto XVI: "No abandono la Cruz, permanezco en el servicio a la oración"

No abandono la Cruz, sino que me mantengo de un modo nuevo en el Señor Crucificado, en el servicio de la oración permanezco", ha dicho Benedicto XVI en la última audiencia de su Pontificado ante los miles de fieles congregados en la Plaza de San Pedro. 

3 comentarios

David Cameron, "muy triste" por el rechazo a la ordenación de obispas en la iglesia de Inglaterra

Benedicto XVI celebrará mañana su última audiencia general y se despedirá con una vuelta en Papamovil

   El Papa Benedicto XVI celebrará este miércoles a las 10,30 horas en la Plaza de San Pedro del Vaticano la última audiencia general de su Pontificado a la que ya han confirmado su presencia más de 50.000 personas. El jueves a las 20,00 horas se hará efectiva su renuncia, anunciada el pasado 11 de febrero.   

0 comentarios

Al coincidir el "milagro de la lágrima" en domingo

Benedicto XVI concede el Año Jubilar de la Santa Faz para 2013

 El Papa Benedicto XVI ha otorgado el Año Jubilar de la Santa Faz para 2013, en respuesta a una solicitud del obispo emérito de la Diócesis de Orihuela-Alicante, monseñor Rafael Palmero, realizada al coincidir este año el día del "milagro de la lágrima", el 17 de marzo, en domingo, según ha informado en un comunicado la institución religiosa alicantina.

0 comentarios

según ha confirmado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

Benedicto XVI trasladará sólo a su sucesor el informe sobre el Vatileaks

Benedicto XVI ha decidido trasladar exclusivamente a su sucesor el contenido del informe de la Comisión Cardenalicia que ha investigado la filtración de documentos secretos del Vaticano, conocido con el caso Vatileaks, según ha confirmado el jefe de la Sala de Prensa del Vaticano, el padre Federico Lombardi.

0 comentarios

Publica el Motu Proprio

El Papa autoriza a los cardenales a anticipar el Cónclave y clarifica la elección

El Papa ha publicado, con fecha 22 de febrero, el Motu Proprio que modifica las normas del Cónclave que eligirá a su sucesor, por el que autoriza al colegio cardenalicio a anticipar la fecha del Cónclave si todos los cardenales electores se encuetran en Roma, según ha precisado el vicecarmelengo, monseñor Pier Luigi Celata. 

0 comentarios

Último Ángelus de su Pontificado

EL Papa: "El Señor me ha llamado "a subir por monte" para dedicarse "aún más a la oración y a la meditación"

Benedicto XVI ha indicado que Dios le ha pedido eso para "poder continuar sirviéndola con la misma dedicación y el mismo amor" con la cual lo ha hecho hasta ahora, pero de una manera más apropiada" a su edad y a sus fuerzas.

4 comentarios

Carta semanal del arzobispo de Oviedo

Ceniza perfumada

Una fe que nos permite clavar nuestra mirada en Dios, aprendiendo a abrazar a cada hermano con su misma entraña misericordiosa, haciendo ese mundo nuevo que tenga el sello de la civilización del amor.  

3 comentarios

El santo de la semana

San Alejandro de Alejandría

Durante esta semana no se celebra ningún santo cuya memoria se celebre litúrgicamente en toda la iglesia. No obstante la lista de santos que la iglesia conmemora  estos días sigue siendo muy abultada. Citaremos algunos significativos. El dia 24 es san Modesto  (-, 480) obispo de Tréveris. Le tocó pastorear un pueblo invadido y asolado por los reyes francos Merboco y Quildeberto y en el que, a consecuencia de las guerras, abunda el desorden y la indigencia pero también el vicio, el desarreglo y libertinaje. El lunes 25 la iglesia conmemora a dos santos cuyos hermanos santos son más famosos, son san Cesáreo, medico y hermano del gran Gregorio Nazianceno y santa Waldburgis, abadesa, hermana del apóstol de Alemania, san Bonifacio. El 26 es san Alejandro (250-326) obispo de Alejandria, predecesor en el cargo de san Anatansio que fue su secretario. El 27 se celebra a San Gabriel de la Dolorosa (1838-1862), pasionista muerto a los 24 años. Es considerado modelo y protector de seminaristas, novicios y religiosos jóvenes y también modelo de amor a la Virgen. El 1 de marzo es san Rosendo, que primero fue obispo de Dumio, y, después tras renunciar a la función episcopal, tomó el hábito monástico en el monasterio de Celanova, en el que llegó a ser abad (977). El dos de marzo es santa Inés de Praga, abadesa, hija del rey Otokar, que, tras haber renunciado a nupcias reales y deseosa de desposarse con Jesucristo, abrazó la Regla de santa Clara en el monasterio edificado por ella misma, donde quiso observar la pobreza conforme a la regla (c. 1282).

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   236   237   238   239   240   241   242   243   244   245   246   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo