Lunes, 04 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Analiza el narcisismo, el pansexualismo y la desconfianza

Monseñor Munilla ve la "emergencia afectiva" actual como una oportunidad para "recordar a los jóvenes que Dios es amor"

   El obispo de San Sebastián, monseñor José Ignacio Munilla Aguirre, responsable del Departamento de Pastoral de Juventud en la Conferencia Episcopal Española (CEE), ha asegurado este sábado que la "emergencia afectiva que padece la generación actual nos ofrece una oportunidad única para recordar a los jóvenes que Dios es amor".  

1 comentarios

Se celebra en Valencia

El Congreso de Pastoral Juvenil dedica un recuerdo a las tres chicas fallecidas en el Madrid Arena

   La eucaristía que se celebra desde este mediodía en Valencia dentro de los actos del Congreso de Pastoral Juvenil dedica un recuerdo especial a las tres jóvenes fallecidas durante la fiesta de Halloween celebrada el miércoles por la noche en el Madrid Arena, ha informado el Arzobispado de Valencia.

0 comentarios

El Obispo de San Sebastián habla claro

Munilla ve una "inmoralidad" los desahucios de bancos rescatados

  El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha asegurado que es una "inmoralidad" que las entidades bancarias que han sido rescatadas estén llevando a cabo desahucios cuando ya han sido subvencionadas con dinero público "a diferencia de otras empresas que han tenido que cerrar".

1 comentarios

Cientos de miles de españoles visitarán hoy los cementerios para honrar a sus difuntos

La fiesta de Todos los Santos invita a convencerse de la fe en la resurrección

A pesar de la invasión de las constumbres extranjeras, los españoles siguen respetando la tradición de visitar los cementerios en esta fecha para llevar flores como homenaje a sus familiares difuntos y para oir misa en el cementerio por el descanso eterno de aquellos que ya no están con ellos

0 comentarios

Les ha invitado a arraigarse "cada vez más en Cristo"

El Papa saluda a Mensajeros de la Paz durante la audiencia general

El Papa Benedicto XVI ha saludado durante la audiencia general a los miembros de la asociación Mensajeros de la Paz que han viajado hasta Roma encabezados por su presidente y fundador, el padre Ángel García, y a los que ha recibido en privado con motivo de su 50 aniversario.  

1 comentarios

Haber si los progres se enteran de una vez de quien son los verdaderos violentos

ACNUR considera "alarmante" el nuevo estallido de violencia entre musulmanes y budistas en Birmania

   El Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) ha considerado "alarmante" la nueva oleada de violencia que se desató la semana pasada en el estado de Rajine, en el oeste de Birmania, que ha obligado a más de 28.000 personas a huir de sus hogares.

0 comentarios

1 y 2 de noviembre

El Día de Todos los Santos recuerda a los difuntos en el cielo y el siguiente, a los que aún están en el purgatorio

  La Iglesia celebrará el próximo 1 de noviembre el Día de Todos los Santos, una festividad dedicada a todos los que después de haber muerto, ya han alcanzado el cielo, mientras que el día 2, Día de los Difuntos, la Iglesia y los fieles españoles y de todo el mundo, rezarán por aquellos que, habiendo fallecido sin pecados, aún se encuentran en el purgatorio para limpiar las consecuencias de los pecados cometidos.

0 comentarios

El Papa muestra un dinamismo que muchos no esperaban

El Papa propone usar nuevos lenguajes y "creatividad pastoral" para la Nueva Evangelizacion

 El Papa ha propuesto utilizar "creatividad pastoral" y "nuevos lenguajes, apropiados a las diferentes culturas del mundo" para llevas a cabo la Nueva Evangelización, durante la Misa de clausura del Sínodo de los Obispos que se ha celebrado en Roma del 7 al 28 de octubre con la participación de 262 padres sinodales de los cinco continentes.  

0 comentarios

Carta semanal del Arzobispo de Oviedo

Por las cuentas que nos tiene

Decía el Beato Juan Pablo II que «con el trasfondo de lasAvemarías pasan ante los ojos del alma los episodios principales de la vida de Jesucristo

0 comentarios

El santo de la semana

San Martín de Porres

La fiesta más importante de esta semana es la solemnidad de Todos los Santos, de todos los que ya gozan de la presencia de Dios. El día siguiente es la festividad de los fieles difuntos que están todavía y que necesitan de nuestras oraciones. Por lo demás, hoy celebramos la festividad de los Apóstoles Simón el Cananeo y san Judas Tadeo. Finalmente el sábado 3 es san Martín de Porres (1579-1639) santo mulato dominico de Lima.  

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   249   250   251   252   253   254   255   256   257   258   259   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo