Lunes, 04 de agosto de 2025
El Obispo de San Sebastián habla claro
Munilla ve una "inmoralidad" los desahucios de bancos rescatados
El obispo de San Sebastián, José Ignacio Munilla, ha asegurado que es una "inmoralidad" que las entidades bancarias que han sido rescatadas estén llevando a cabo desahucios cuando ya han sido subvencionadas con dinero público "a diferencia de otras empresas que han tenido que cerrar".
Así lo ha reconocido en una entrevista a la Cadena Ser, en la que ha defendido la iniciativa legislativa impulsada por Cáritas para impulsar una ley que impida los desahucios. "La Iglesia también hace denuncias, otras cosa es que sean silenciadas en los medios", ha explicado el obispo.
Durante la entrevista, Munilla también ha sido preguntado por si los recortes de la crisis han llegado al sueldo de los religiosos, ante lo que ha recordado que "no hay ninguna empresa en España en la que el sueldo del último de sus miembros sea el mismo que el de un obispo", que es de mil euros, "como el de cualquier sacerdote", según ha reconocido.
Asimismo, y dada la situación que están viviendo muchas familias, el obispo de San Sebastián ha pedido a todos los sacerdotes que den su paga extra de Navidad a la campaña de Cáritas.
Munilla también ha explicado que si el Presupuesto del Gobierno destinado a la Iglesia será el mismo del año pasado no es porque el Estado lo decida, ya que "son los contribuyentes que marcan la X libremente".
Por otro lado, también se ha referido a la liberación del etarra Iosu Uribetxeberria Bolinaga, liberado por su estado de salud, considerando "inmoral" que haya personas que reivindicasen su libertad "haciendo apología del terrorismo sin condenar sus crímenes".
"Otra cosa es que habiendo condenado sus crímenes sea conveniente que el Estado tenga la altura moral de que los principios humanitarios estén por encima de las personas", ha explicado el obispo.
RELACIÓN JÓVENES-IGLESIA
Preguntado por un informe reciente que destacaba la desafección que siente hacia la Iglesia el 50 por ciento de los jóvenes españoles, Munilla ha defendido que "se puede dar la vuelta" a estos datos y, a su juicio, es mejor pensar que "la mitad creen en Dios".
"El titular es que la iglesia tiene el don de la fe y queremos compartirlo", según el obispo de San Sebastián, que cree que las dudas de los jóvenes pueden servir a la Iglesia a aprender a expresarse mejor para conectar con ellos.
No obstante, ha reconocido que "los datos de las encuestas de desafección juvenil son crudos", aunque también apunta que "los que conocen la Iglesia de cerca tienen unas opiniones mucho más positivas". "El problema no es el rechazo, es el desconocimiento del mensaje", ha aseverado.
Comentarios
Por Muniellos 2012-11-06 15:16:00
Munilla antes de opinar en lo que nadie le pregunta, suponiendo yo que sea para promocionarse y que los demás vean lo buenos importantes y necesarios que son los curas denunciando lo que ellos mismos hacen al mal alto nivel, ver el caso del banco del vaticano la convivencia con la delincuencia organizada MAFIA y algunas muertes como la del PAPA JUAN PAABLO I, la promoción de algunas sectas como el OPUS DEI y el personaje este méxicano de doble vida y moral conocido por ser fundador de los legionarios de Cristo, Irlanda, Filipinas o España sin olvidarnos de Argentina y todos los territorios vecinos tambien Polonia o todo lo acontecido en el continente africano LA INMORABILIDAD siempre fue una masa arbolada que nadie nunca vio. Si los curas siempre fueron lo que fueron y en general todas las religiones hasta las mas pacifistas tenían mazmorras y fusiles ¿por que los bancos van a ser menos? Son iguales o parecidos eso si con menos antigüedad pero con igual comportamiento ya que el Estado hace vista gorda como siempre lo hizo con la Iglesia en sus atropellos y antojos a los que España ya lo ve con naturalidad, mas bien casi como un derecho. Los curas en general y algunos en particular creo yo que piensan que somos desmemoriados o algo quizás peor. Inmoralidad sobra en todas partes, pero la de ellos por lo visto la quieren convertir en un derecho ante la competencia que se les presenta. Munilla mas te valdria emplearte en tu diócesis y empezar a barrer en casa empezando por los que tienes directamente a tus ordenes.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna