Lunes, 04 de agosto de 2025
Se celebra en Valencia
El Congreso de Pastoral Juvenil dedica un recuerdo a las tres chicas fallecidas en el Madrid Arena
Fuentes de esta institución han explicado a Europa Press que en el oficio religioso se va a incluir "una petición expresa por el alma de Rocío, Katia y Cristina", las tres jóvenes de 18 años que resultaron fallecidas en el trágico suceso, así como por Belén, de 17 años, que se encuentra en estado crítico.
El Congreso de Pastoral Juvenil, organizado por la Conferencia Episcopal Española, reúne en la capital del Turia a 2.300 personas. El arzobispo de Valencia, monseñor Carlos Osoro ha pronunciado una ponencia en la que ha resaltado la necesidad y la urgencia del "primer anuncio" o "kerigma" en la Nueva Evangelización Valencia.
Durante su intervención, que ha llevado por título "Para ti la vida es Cristo: el primer anuncio", el prelado ha señalado que las comunidades cristianas "necesitan incorporar en su vida el primer anuncio" y ha explicado que esto significa "proclamar y proponer el mensaje nuclear del Evangelio (kerigma) a quienes no conocen a Jesucristo, también a quienes un día lo conocieron pero se alejaron de él", informa la Conferencia Episcopal en un comunicado.
Así, ha dicho, "el primer anuncio es una misión" y "la Iglesia tiene la misión y el reto de convertirse en el futuro de la humanidad".
Además, una parte de la ponencia de Osoro ha tratado de la "emergencia educativa" en los jóvenes en la situación actual. "De entre las emergencias de las que se viene hablando en este tiempo, la más preocupante de todas es la que el Santo Padre califica de gran emergencia educativa", ha subrayado.
MANIFESTACIONES DE LA CRISIS
Por eso, "urge repensar en profundidad y analizar por una parte las manifestaciones de la crisis, como también dónde hunde sus raíces y dónde se encuentran las dificultades que están surgiendo".
En opinión del Presidente de la Comisión Episcopal de Apostolado Seglar, "lo que realmente se está poniendo en juego es la concepción del hombre, la antropología y ética (moral) que subyace en estos comportamientos".
Un aspecto "muy importante" de esta emergencia, ha precisado, es "la transmisión de la fe a las nuevas generaciones" porque existe "la dificultad que plantea la cultura actual, que pretende poner a Dios entre paréntesis o mejor ocultarlo, desalentando opciones de compromiso y definitivas y proponiendo satisfacciones inmediatas".
A continuación, moseñor Osoro ha advertido de que "es imposible educar si falta un modelo de hombre", por lo que la "gran emergencia es la expresión y manifestación de un problema más profundo, como es la crisis antropológica en la que estamos". Para encontrar las respuestas adecuadas a este problema "es necesario acudir a las raíces profundas".
A continuación, el arzobispo ha citado algunas de éstas: el relativismo; el encapsulamiento de la persona sobre sí misma; el ocultamiento de lo que es la naturaleza y la Revelación y, por último, la desesperanza ya que "los valores esenciales quedan aniquilados o perdidos", por lo que "hay que convocar a los jóvenes e inyectarles esperanza".
Por último, y antes de exponer varios pasajes evangélicos en los que se realiza este "primer anuncio", ha indicado que "anunciar a Jesucristo es un imperativo necesario para promover un nuevo humanismo y dar verdaderos fundamentos a la persona".
"Entregar de primera mano la noticia de Jesucristo a otros jóvenes, hacer el primer anuncio, es de todos", ha concluido.
A continuación de la ponencia de moseñor Osoro han comenzado las resonancias en la que varias personalidades y protagonistas activos del "primer anuncio", como Xavier Morlans, Profesor de la Facultad de Teología de Cataluña y Consultor del Pontificio Consejo para la Promoción de la Nueva Evangelización; Andrea Brugnolli, fundador de "Sentinelle del Mattino", y José Alberto Barrera, Director Nacional del Curso ALPHA España, han dado algunas claves para aplicarlo de cara a la Nueva Evangelización.
TALLERES
Esta tarde darán comienzo los primeros talleres en los que diferentes realidades eclesiales, nuevas comunidades y proyectos de evangelización se darán a conocer y presentarán sus experiencias en diez templos distintos de la ciudad de Valencia.
Para terminar la jornada del viernes, y tras el rezo de vísperas en distintas iglesias de Valencia, se representará el musical "Alma", por parte de los jóvenes del Secretariado de Pastoral Juvenil de la Archidiócesis de Toledo. Será a las diez de la noche en la Plaza de la Virgen.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna