Lunes, 04 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Vaticano defiende ante la ONU que la religión es un factor de paz y de progreso
El secretario para la Relación con los Estados del Vaticano y jefe de la Delegación de la Santa Sede, monseñor Dominique Mamberti, ha defendido que la religión es "un factor de paz y de progreso" durante su discurso pronunciado en la 67 Asamblea General de la ONU que se celebra en Nueva York.
Obispos europeos denuncian "actitudes de desprecio sistemáticas" hacia los cristianos
Los participantes en la Asamblea Plenaria del Consejo de Conferencias Episcopales Europeas que se ha celebrado desde el 27 hasta el 30 de septiembre han denunciado las "actitudes de desprecio sistemáticas" hacia los cristianos y han pedido a las "culturas seculares" que no miren con recelo el mensaje cristiano.
El Papa pide "cercanía" con las personas que escapan de "los combates y la violencia" del Congo
El Papa ha pedido este domingo durante el rezo del Ángelus "cercanía" con las personas que huyen de "los persistentes combates y la violencia" de la República del Congo, al tiempo que ha reclamado "caminos pacíficos de protección para los inocentes".
Una Diócesis, un presbiterio, tienen en el Seminario uno de sus termómetros más certeros. Pidamos al Señor pastores según tu Corazón, que tengan su oído atento a tu Palabra y sus brazos abiertos a la necesidad de los hermanos.
Hoy día 30 es san Jerónimo (340-420), uno de los padres de la Iglesia. Autor de la traducción de la Biblia al latin que sirvió de referencia a la Iglesia, la Vulgata. Escribió gran numero de obras , prinicpalmente comentarios bíblicos. El lunes día 1 conmemoramos a santa Teresa del Niño Jesús (1873-1897), doctora de la Iglesia, patrona de las misiones. Sufrió mucho física y espiritualmente en los últimos meses de su corta vida. El día 2 es la festividad de los Ángeles custodios, ayuda divina que solemos desaprovechar por la laicidad imperante. El día 3 es san Francisco de Borja (1510-1572), duque y grande de España, ingresó en la Compañía de Jesús, a la sazón sin mucho brillo, de la que llegó a ser superior general. El día 4 es san Francisco de Asís (1182-1226), santo popular donde los haya. De él cabe destacar su pobreza y su amor a la Iglesia. El día 5 son las Témporas de acción de gracias y de petición que la comunidad cristiana ofrece a Dios, terminadas las vacaciones y la recolección de las cosechas, al reemprender la actividad habitual. El 5 es también santa Faustina Kowalska (1905-1938), Apóstol de la Divina Misericordia. Finalmente el sábado es san Bruno (1035-1101), fundador de los cartujos, cuyas reglas no han sido modificadas desde su fundación.
San Juan de Ávila se convertirá el domingo 7 de octubre en el cuatro español
El Papa Benedicto XVI declarará el próximo domingo 7 de octubre a San Juan de Ávila Doctor de la Iglesia Universal-junto a Santa Hildegarda de Bingen- durante una Misa celebrada en la Plaza de San Pedro del Vaticano con la que dará comienzo el Sínodo de los Obispos, que tratará sobre la Nueva Evangelización, un tema que el santo español afrontó ya en el siglo XVI cuando le encargaron como misión evangelizar al pueblo de Andalucía.
La Guardia Civil podrá otorgar la Gran Cruz al Merito como el Ejército
El Gobierno ha aprobado un Real Decreto por el que se concede la Gran Cruz de la Orden del Mérito de la Guardia Civil a la Virgen del Pilar, Patrona del Cuerpo. De este modo el Ejecutivo otorga al Instituto Armado la posibilidad de conceder este reconocimiento que hasta ahora sólo tenía el Ejército, según han informado a Europa Press fuentes de la Guardia Civil.
El secretario para las Relaciones con los estados de la Santa Sede, el arzobispo Dominique Mamberti, ha afirmado que "el Estado de Derecho requiere un sistema jurídico basado en el Derecho Natural", durante su intervención en la reunión de alto nivel de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York.
El 67 por ciento de la humanidad no conoce el Evangelio pues aún no se han incorporado a la Iglesia por medio del bautismo y un 17 por ciento de los católicos necesitan un nuevo anuncio del evangelio, según ha recordado Obras Misionales Pontificias (OMP) con motivo de la próxima celebración el 21 de octubre del Domingo Mundial de las Misiones (Domund).
Benedicto XVI nombra un número "récord" de mujeres para participar en el Sínodo de los Obispos
El Papa Benedicto XVI ha nombrado a 29 mujeres de distintas partes del mundo para participar en la próxima Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos que se celebrará del 7 al 28 de octubre en Roma bajo el lema "La nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana". De esta forma, se alcanza un número "récord" de mujeres participantes en un Sínodo.