Lunes, 04 de agosto de 2025
Haber si los progres se enteran de una vez de quien son los verdaderos violentos
ACNUR considera "alarmante" el nuevo estallido de violencia entre musulmanes y budistas en Birmania
"Es realmente urgente que la ley y el orden sean restituidos para impedir más violencia" y que se permita el acceso de la ayuda humanitaria "para los más necesitados", ha declarado ante los medios el portavoz de ACNUR, Adrian Edwards.
Las autoridades del estado de Rajine han estimado que, desde que estallaron nuevamente los disturbios entre la minoría de rajines musulmanes y la mayoría de roghinyas budistas el pasado 21 de octubre, decenas de personas han perdido la vida y más de 4.600 hogares han sido quemados en las ciudades de Minbya, Myebon, Mrauk-U, Pauk Taw, Rathedaung, Kyauk Phyu, Ramree and Kyauk Taw.
La semana pasada, ACNUR realizó una visita interinstitucional a algunas de las zonas afectadas. "Vimos mucha destrucción y desplazamientos" y "nuestro equipo se ha fijado en que muchos de los desplazados internos se encuentran en áreas extremadamente difíciles de alcanzar", ha señalado Edwards.
DESPLAZADOS INTERNOS
Más de 3.000 personas han huido en embarcaciones hacia Sittwe para ser acogidos en los campamentos establecidos para desplazados internos. Los alojamientos, ubicados alrededor de Sittwe, acogen en estos momentos a más de 75.000 desplazados por la situación de violencia en Rajine, la cual estalló inicialmente en el mes de junio.
Con la llegada de más personas, estos campamentos, ya masificados, han superado los límites de su capacidad en términos de espacio, refugio y provisiones tales como comida y agua. Los precios de los alimentos en la zona se han duplicado y además, no hay suficientes médicos para tratar a los enfermos y heridos, según ACNUR.
Muchos desplazados han encontrado refugio en comunidades cercanas y en los campamentos de Sittwe, mientras un número desconocido por el momento, ha huido a localidades ubicadas en las montañas como Pauk Taw y Myebon. ACNUR estima que alrededor de 6.000 personas están encalladas en barcos o en islotes a lo largo de la costa oeste de Birmania mientras intentan acceder a lugares seguros donde pueden recibir asistencia.
Algunas de las personas afectadas continúan en sus viviendas en condiciones de pobreza y esperanzados con poder reconstruir sus hogares. Hay informes que demuestran que la población está recibiendo amenazas que dicen que quemarán sus casas, lo que ha provocado que muchas personas huyan por miedo a las represalias, según ha informado el organismo.
ACNUR ha pedido a los países vecinos que mantengan sus fronteras abiertas para quienes buscan seguridad y alejarse de los disturbios en el estado de Rajine. "Estamos dispuestos a ayudar a los gobiernos para que hagan frente a esta emergencia humanitaria", ha subrayado Edwards.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna