Viernes, 07 de noviembre de 2025
Columnistas
El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Noticias y comentarios
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Noticias y comentarios en la Iglesia.
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
¿Milei o Vance?
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La trampa de la Justicia social
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
CUANDO EL OTOÑO TIENE ROSTRO ANCIANO
La oración de los ancianos puede proteger el mundo. Sentíos amados por Dios y sabed llevar a nuestra sociedad, tantas veces individualista y pragmatista, un rayo de amor de Dios. Y Dios estará siempre con vosotros y con cuantos os sostienen con su ayuda y afecto.
En esta semana celebramos la festividad de dos santas llamadas Catalina. Hoy es santa Catalina de Alejandría, virgen, mártir patrona de las Universidades de Paris y de Oviedo, enterrada en un monasterio a ella dedicada en la falda del monte Sinaí. El martes 27 es santa Catalina Labouré, Hija de la Caridad, a quien se la apareció la Virgen para pedirle que imprimiese y repartiese la medalla que luego sería conocida como la medalla milagrosa. El viernes es san Andrés Apóstol.
Benedicto XVI hace un llamamiento por la paz en Gaza
El Papa Benedicto XVI ha realizado un llamamiento por la paz en la franja de Gaza al finalizar la audiencia general de los miércoles y ha asegurado que sigue "con gran preocupación el agravamiento de la violencia entre los israelíes y los palestinos".
La cursileria de la derecha no es patrimonio de la española
El primer ministro británico, David Cameron, ha declarado estar "muy triste" por el rechazo de la Iglesia de Inglaterra a la ordenación de mujeres como obispo, aunque ha indicado que el Parlamento ha de "respetar las instituciones individuales y su funcionamiento".
El Papa Benedicto XVI afirma en la tercera y última parte de su trilogía sobre Jesús de Nazaret, titulada "La infancia de Jesús" (Librería Editorial Vaticana y editorial Rizzoli), que el parto de la Virgen y la resurrección de Cristo son "un escándalo para el espíritu moderno".
Los obispos reiteran la necesidad de preservar la unidad de España
Los obispos españoles reunidos en la 100 Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE), han reiterado su petición de que "se preserve el bien de la unidad, al mismo tiempo que el de la rica diversidad de los pueblos de España", tal y como lo reclamaron en el documento "Ante la crisis, solidaridad", publicado por la Comisión Permanente el pasado 3 de octubre.
Los obispos urgen a dar soluciones para las familias desahuciadas
Los obispos españoles reunidos en la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española han reiterado sus peticiones de soluciones "urgentes" para que las familias desahuciadas puedan saldar sus deudas sin verse en la calle.
El Papa afirma que Jesús no se comporta como un "vidente" ni anuncia el fin del mundo
El Papa ha asegurado durante el rezo del ángelus que Jesús no se comporta "como un vidente" ni anuncia el fin del mundo cuando usa "imágenes apocalípticas" en algunas de las citas recogidas en la Biblia.
Con la gratitud en los labios, el perdón en el corazón, los brazos levantados para la plegaria y abiertos para el auténtico amor. Así, sin privilegios y sin complejos, aportamos lo que somos y tenemos para intentar hacer un mundo mejor.
Hoy domingo celebramos la dedicación de dos de las cuatro basílicas mayores de Roma, las de san Pedro y san Pablo. A mitad de semana el miércoles 21, tenemos la fiesta de la Presentación de la Santísima Virgen María, cuyo sentido más genuino es conmemorar la dedicación que hizo nuestra Señora de si misma a Dios bajo la inspiración del Espíritu Santo. El 22 es santa Cecilia, mártir del siglo II. El 23 conmemoramos a san Clemente I, tercer sucesor de san Pedro y, naturalmente, mártir. Su carta a los corintios suele presentarse como un primer esbozo de la autoridad papal. El mismo día 23 es san Columbano, que vivió a caballo de los siglos VI y VII. Es uno de los primeros monjes irlandeses que, provenientes de los monasterios que fundara san Patricio, evangelizaron a lo largo de distintos siglos la Europa continental. Su regla monástico es bastante dura. El 24 de Noviembre celebramos la memoria de san Andrés Dung-lac y compañeros mártires vietnamitas.