Lunes, 04 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

para hacer frente al relativismo y al laicismo

Bertone dice que el episcopado español está movilizando todas las fuerzas de la Iglesia para reevangelizar la sociedad

  El secretario de Estado del Vaticano, el cardenal Tarcisio Bertone, ha señalado que el episcopado español está "movilizando todas las fuerzas de la Iglesia" en el país para hacer frente al relativismo al laicismo y "reevangelizar la sociedad".  

0 comentarios

Carta Semanal del Arzobispo de Oviedo

El cedro y el olivo

Monseñor Sanz Montes glosa la visita del Papa al Libano, condenando el fundamentalismo como una enfermedad de la religión, pidiendo que el amor triunfe sobre el odio y animando a los jóvenes ante un futuro incierto

0 comentarios

El santo de la semana

San Miguel Arcángel

En esta semana tenemos una fiesta mariana muy querida, la Virgen de la Merced (el 24, lunes) que se apareció en 1218 a san Pedro Nolasco para animarle a la fundación de una orden religiosa dedicada a redimir cautivos (los Mercedarios). El lunes 23 conmemoramos a san Pio de Pietrelcina, popular santo italiano casi contemporáneo nuestro (1887-1968), rodeado de milagros durante su vida y más aún después de muerto, confesor infatigable y san Lino, el primer papa después de san Pedro. El 25 celebramos a san Cosme y san Damián, martirizados hacia el año 300, de los que san Gregorio de Tours nos dice (en el siglo VI) que eran gemelos y médicos. Eñ 27 es san Vicente de Paul (1581-1660), apóstol de la caridad fundador de los Paulistas y con santa Mª de Marillac de la Hijas de la Caridad. El 28 celebramos a san Wenceslao (907-935), Duque de Bohemia, muerto por su hermano cuando se dirigía  a rezar a una iglesia próxima. Finalmente el 29 es la fiesta de los arcángeles san Miguel, san Gabriel y san Rafael

0 comentarios

Representan el 46,53 por ciento

El cristianismo se convierte en la primera religión de África por encima del Islam, según un estudio

  El cristianismo se ha convertido en la primera religión de África, por encima del Islam, según un estudio presentado este viernes por el sociólogo Massimo Introvigne durante un congreso organizado por el Centro de Estudios sobre las Nuevas Religiones (CESNUR) en la universidad de El Jadida, en Marruecos.

0 comentarios

Durante la festividad del "Día del Amor a Mahoma"

Diecinueve muertos y más de 100 heridos en las protestas en Pakistán contra el film antiislámico

 Al menos 19 personas han fallecido en Pakistán -doce de ellas solo en Karachi- y más de un centenar han sufrido heridas como resultado de los enfrentamientos registrados durante las protestas organizadas en todo el país durante la festividad del "Día del Amor a Mahoma" decretado por el Gobierno para protestar contra el film antiislámico "La Inocencia de los Musulmanes", según informaron fuentes médicas a la cadena GEO TV.

0 comentarios

"que será fuente de inspiración para los próximos años"

El Nuncio apostólico de Líbano agradece al Papa su visita

El nuncio apostólico del Líbano, monseñor Gabriele Caccia ha agradecido al Papa Benedicto XVI su visita "en nombre de todo Líbano y de toda la Iglesia local", y ha indicado que "este viaje será ciertamente una herencia importante y una fuente de inspiración para los próximos años", según ha informado Radio Vaticana.

1 comentarios

29 de septiembre a las 9.30 horas

El juicio contra el exmayordomo del Papa comenzará el próximo 29 de septiembre

 El presidente del Tribunal de la Ciudad del Vaticano, Giuseppe Dalla Torre, ha emitido este lunes el decreto que establece que el próximo 29 de septiembre a las 9.30 horas se llevará a cabo la primera audiencia del proceso de los acusados Paolo Gabriele y Claudio Sciarpelletti, por el delito de robo de documentos reservados del Papa.   

0 comentarios

la principal organización ecuménica cristiana internacional

El Consejo Mundial de Iglesias denuncia el abuso que se hace de la ley contra la blasfemia en Pakistán

 El Consejo Mundial de Iglesias (CMI), la principal organización ecuménica cristiana internacional, ha denunciado el abuso que se hace de la ley contra la blasfemia en Pakistán y ha pedido al Gobierno que se plantee eliminar una polémica parte del Código Penal que permite ese mal uso.   

0 comentarios

Acaba su visita al país

El Papa, en Líbano: "El mundo entero ha visto a musulmanes y cristianos unidos"

El Papa ha resaltado que durante toda su estancia en Líbano "el mundo árabe y el mundo entero habrán visto, en estos momentos de turbación, a los cristianos y a los musulmanes reunidos para celebrar la paz" y ha agradecido el haber sido recibido "con consideración y respeto" además de con todo "su calor y su corazón" que le "han despertado el deseo de volver", así lo ha indicado durante su discurso de despedida en el aeropuerto internacional de Beirut.  

0 comentarios

Ante 300 mil personas implora la paz en Siria y países vecinos

El ruego del Papa por la paz en Siria recuerda al de su antecesor en el nombre durante la primera guerra mundia

La dramática llamada a la Paz de Benedicto XVI recueda la de su antecesor de quien tomó el nombre Benedicto XV durante la primera guerra mundial, incorporando a las letanias de todo el orbe católico la invocación a la Reina de la Paz. Si además el ruego se realiza desde el corazón del conflicto es que algo verdaderamente grave está apunto de ocurri ante la frívola indiferencia de los paises y ciudadanos occidentales

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   254   255   256   257   258   259   260   261   262   263   264   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo