Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
Tusk viaja este viernes a Dublín para hablar de la frontera irlandesa
Irlanda advierte de que necesita "más claridad" por parte de Londres antes de autorizar pasar a la siguiente fase de negociación
El Gobierno de Estados Unidos ha afirmado este miércoles que el fallo del Tribunal Constitucional de Bolivia a favor de la finalización del límite de mandatos de los funcionarios del país "ignora la voluntad del pueblo boliviano, expresada en referéndum".
El hermanastro de Kim Jong Un llevaba consigo un antídoto en el momento de su asesinato
Kim Jong Nam, el hermanastro del actual líder norcoreano, Kim Jong Un, llevaba consigo una docena de ampollas un antídoto en el momento en el que fue envenenado con el agente nervioso VX, según ha informado el diario malasio 'Star Online'.
La líder ecologista Katrin Jakobsdottir se convertirá en la primera ministra de Islandia
La líder del Movimiento Izquierda-Los Verdes, Katrin Jakobsdottir, se convertirá en la nueva primera ministra de Islandia gracias al acuerdo alcanzado este miércoles para formar gobierno en la nación nórdica.
El ex alcalde caraqueño Antonio Ledezma, que se encuentra de gira internacional tras huir de su arresto domiciliario en Venezuela, se ha reunido este miércoles con congresistas estadounidenses en Washington para hablar de la "terrible situación" en la nación caribeña.
Cristina Fernández toma posesión de su escaño en el Senado argentino
La expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner ha tomado posesión este miércoles del escaño que obtuvo en el Senado en las elecciones del 22 de octubre, lo que le devuelve ya oficialmente a la primera línea política tras dos años en los que, pese a no ostentar cargo alguno, ha seguido siendo protagonista política.
Morales celebra el fallo que permite su reelección mientras la oposición denuncia un "golpe"
El presidente boliviano, Evo Morales, ha celebrado este miércoles el fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que da luz verde a la posibilidad de que pueda optar a un nuevo mandato, argumentando que constituye una garantía para la estabilidad y el sistema democrático en el país.
Se suicida ante el TPI el general bosniocroata juzgado por crímenes de guerra
El general bosniocroata Slobodan Praljak ha muerto este miércoles horas después de haber ingerido un líquido que él mismo ha identificado como veneno durante la lectura del veredicto de su caso por crímenes de guerra en el Tribunal Penal Internacional para la Antigua Yugoslavia (TPIY), con sede en La Haya (Países Bajos), ha informado la agencia croata de noticias HINA.
La UE dice que no hay acuerdo aún sobre la factura del Brexit
El negociador de la Unión Europea para el Brexit, Michel Barnier, ha avisado este miércoles de que aún no hay acuerdo entre el bloque y Londres sobre la factura del divorcio y que las partes siguen trabajado para lograrlo en los próximos días, mientras que el comisario de Agricultura, el irlandés Phil Hogan, ha apuntado "movimientos" de acercamiento en las últimas horas.
HRW y Foro Penal denuncian "abusos sistemáticos" en Venezuela contra ciudadanos y opositores
Las organizaciones alertan por la brutalidad de las fuerzas de seguridad y la persecución política con impunidad