Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Barcelona, que aspiraba a acoger la Agencia Europea del Medicamento, cayó en primera ronda

Ámsterdam y París serán las nuevas sedes de la EMA y la EBA cuando abandonen Londres por el Brexit

Ámsterdam y París serás las nuevas sedes de la Agencia Europea del Medicamento (EMA) y de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), cuando estos dos organismos abandonen Londres como consecuencia del Brexit en marzo de 2019.

0 comentarios

La mayoría de los alemanes quieren nuevas elecciones tras el fracaso de las negociaciones para una coalición

El fracaso de las negociaciones para formar gobierno en Alemania provoca un terremoto político

La ruptura este lunes de las negociaciones entre conservadores, liberales y ecologistas ha puesto fin a casi 70 años de tradición de pacto y consensos en la formación del gobierno alemán que ha generado un terremoto político en parte provocado por la irrupción de la ultraderecha con la formación Alternativa para Alemania (AfD).

0 comentarios

Merkel prefiere nuevas elecciones a tener que gobernar en solitario

El SPD rechaza formar coalición con Merkel y dice no temer nuevas elecciones

El Partido Social Demócrata (SPD) sigue sin estar dispuesto a formar nuevamente coalición con los conservadores de la canciller, Angela Merkel, tras el fracaso de las conversaciones para la formación de Gobierno con liberales y ecologistas.

0 comentarios

La pareja se casó el 20 de noviembre de 1947 en la Abadía de Westminster

Isabel II y su marido cumplen 70 años casados sin grandes celebraciones

La reina Isabel II y su marido, el príncipe Felipe, han cumplido este lunes 70 años de matrimonio, una cita en la que han renunciado a grandes celebraciones públicas para limitarse a una pequeña reunión familiar en el Castillo de Windsor, la residencia oficial de la monarca al oeste de Londres.

0 comentarios

Bruselas confía en que la Constitución alemana garantice "estabilidad y continuidad" en el país

El presidente alemán descarta el adelanto electoral e insta a los partidos a negociar

El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha asegurado este lunes que entre sus planes no figura por ahora convocar de nuevo elecciones, a la vez que ha apelado a los partidos a asumir su responsabilidad y negociar para poder formar Gobierno.

0 comentarios

por las diferencias sobre inmigración

El diálogo de coalición en Alemania se acerca "al umbral del dolor"

Los partidos que negocian la coalición de Gobierno en Alemania están atorados a la hora de encontrar un consenso sobre la futura política de inmigración, a pesar de haber conseguido avances sustanciales en otros ámbitos como el medio ambiente.

0 comentarios

por "motivos de seguridad"

Ankara suspende todos las representaciones públicas de temática LGBT

La Gobernación de la provincia de Ankara, donde se encuentra la capital de Turquía, ha ordenado la suspensión indefinida de todos los espectáculos públicos de temática LGBT, proyecciones cinematográficas, representaciones teatrales y mesas redondas incluidas, por "motivos de seguridad pública", según una orden recogida por los medios nacionales.

0 comentarios

sobre "las interfencias regionales" de Irán


Los países árabes celebran en El Cairo una cumbre de Exteriores

Los ministros de Exteriores de Arabia Saudí, Emiratos, Bahréin y Kuwait se reúnen hoy en Egipto para discutir medidas contra lo que perciben como un nuevo intento de Irán y de su aliado libanés, el partido milicia Hezbolá, para desestabilizar la región tras la crisis abierta en Líbano con la dimisión por sorpresa del primer ministro, Saad Hariri.

0 comentarios

después de que pidiera el procesamiento de Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI)

EEUU ordena el cierre de la representación de la OLP en Washington

El Departamento de Estado de Estados Unidos ha confirmado que no certifica que la Organización para la Liberación de Palestina (OLP, por sus siglas en inglés) cumpla con las condiciones necesarias para que su legación siga operando en Washington después de que pidiera el procesamiento de Israel ante el Tribunal Penal Internacional (TPI).

0 comentarios

Kiev se niega a exhumar los restos de polacos muertos en Ucrania durante la Segunda Guerra Mundial

Ucrania convoca al embajador polaco y se agrava la crisis bilateral

El Gobierno ucraniano ha convocado al embajador polaco en Kiev para protestar por la negativa de Polonia a permitir la entrada en el país al responsable de la Comisión de Conmemoración ucraniana, Sviatoslav Sheremet, en lo que supone un nuevo paso en la crisis bilateral desatada entre ambos países.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791   792   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo