Domingo, 12 de octubre de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

un año después del acuerdo de paz

Uribe asegura que Colombia "no está bien"

El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha asegurado este viernes, cuando se cumple un año de la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el país "no está bien".

0 comentarios

Los cubanos aguardan con escepticismo la partida definitiva de los Castro con el fin de la Presidencia de Raúl en 2018

La oposición denuncia que un año después de la muerte de Fidel "todo sigue igual" en Cuba

"Aquí todo sigue igual". Es la frase que resume el sentir general de la oposición cubana un año después de la muerte de Fidel Castro. Los cambios, auguran muchos, se esperan el próximo año, cuando su hermano Raúl cederá el testigo a una nueva generación que, por primera vez en más de medio siglo, desvinculará el apellido Castro del futuro de la isla caribeña.

0 comentarios

el marxismo y sus derivados siempre traen misaria


La malaria avanza en Venezuela entre la escasez y la crisis del país

La aguda crisis económica de Venezuela ha golpeado la salud de la población venezolana, algo que se ha reflejado en los casos de malaria en el país, que crecieron un 76 por ciento en 2016, según los últimos datos oficiales disponibles.

0 comentarios

el conflicto ha causado mas de 10200 muertos

Leonid Pasechnik, nuevo líder en funciones de la autoproclamada República de Lugansk

El Parlamento de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) ha aprobado este sábado por unanimidad la candidatura del titular del Ministerio de Seguridad, Leonid Pasechnik, para ejercer el cargo del líder en funciones de la República.

0 comentarios

que llevaban la bandera negra de Estado Islámico

El atentado del Sinaí fue perpetrado por hasta 30 milicianos

Hasta 30 milicianos perpetraron el atentado de ayer en la mezquita de Al Rawdah en lo que se trata del mayor ataque de la historia reciente de Egipto, que ha costado las vidas de 305 personas, y que podría estar relacionado con Estado Islámico dado que varios testigos han asegurado que los asesinos llegaron al lugar enarbolando la bandera negra de la organización terrorista.

0 comentarios

para tratar de forzar una gran coalición

Steinmeier se reunirá con Merkel y Schulz la próxima semana

El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, prevé reunirse la próxima semana con la canciller, Angela Merkel, el líder de la Unión Cristiano Social (CSU), Horst Seehofer, y el líder del Partido Social Demócrata (SPD), Martin Schulz, con la esperanza de allanar el camino para una reedicción de la 'gran coalición'.

0 comentarios

el más sangriento de la historia reciente de Egipto

El atentado de Al Rawdah deja ya 235 muertos

Ya son 235 los fallecidos y al menos 130 los heridos en el atentado con bomba contra una mezquita en la provincia del norte del Sinaí (Egipto), seguido de dos ataques con armas ligeras, primero contra los supervivientes y después contra las ambulancias que les trasladaban, según ha confirmado la televisión estatal, en lo que se trata ya del atentado más sangriendo de la historia reciente de Egipto, por delante del derribo del avión Metrojet, en la misma zona, en 2014.

0 comentarios

Austria dice que Londres tendrá que pagar más por la factura del Brexit

Irlanda dice que no se podrá avanzar a la siguiente fase con Londres si no esclarece como impedir la  frontera dura

El ministro de Asuntos Exteriores irlandés, Simon Coveney, ha avisado este viernes de que los Veintisiete no podrán avanzar a la siguiente fase de la negociación con Reino Unido en diciembre si Londres no esclarece cómo se impedirá la vuelta a una frontera dura en la isla, algo que Dublín no va a permitir.

0 comentarios

La lucha por los antiguos territorios de las FARC ha desatado una ola de violencia que se ha cebado con los líderes sociales

La violencia eclipsa el primer año de paz en Colombia

El Gobierno y las FARC lograron hace un año firmar un acuerdo de paz que ha silenciado las armas. La violencia, sin embargo, sigue muy presente en amplias zonas del territorio colombiano, sobre todo en el ámbito rural, de donde el Estado siempre estuvo ausente, y los grupos armados que siguen operando en el país se afanan ahora por ocupar los espacios dejados por la ya extinta guerrilla.

0 comentarios

rusia no quiere ceder protagonismo ni poder

El Ejército ruso prueba con éxito un nuevo sistema de defensa antimisiles

El Ministerio de Defensa de Rusia ha informado este viernes de que el Ejército ha realizado con éxito un ensayo balístico para probar un nuevo sistema de defensa antimisiles.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791   792   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo