Martes, 01 de julio de 2025

Columnistas

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Miguel Bernad en la revuelta

Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

"Agenda 2033, nueva y eterna"

  En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.  

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Ningun margen

Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate

Por Enrique García MáiquezLeer columna

¿Son los derechos humanos una idea tóxica?

Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.

Por Francisco J Contreras Leer columna

San Fernando: el rey y el gobernante

Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate

Por Rafael Sánchez SausLeer columna

Goma 2 Eco asturiana ¡y ya vale!

Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).

Por Ana María Velasco Plaza Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

después de que la canciller, Angela Merkel, no haya podido formar una coalición de gobierno

Schulz dice que el SPD es consciente de su "responsabilidad" ante la crisis en Alemania

El líder del Partido Social Demócrata (SPD), Martin Schulz, ha señalado este miércoles que su partido es "consciente de su responsabilidad" ante la crisis que atraviesa el país después de que la canciller, Angela Merkel, no haya podido formar una coalición de gobierno.

0 comentarios

La cadena perpetua del TPIY contra Ratko Mladic reabre las heridas de la guerra en Bosnia

Serbia apuesta por "mirar al futuro" pero denuncia que los crímenes contra los serbobosnios siguen impunes

Serbia ha abogado por "mirar al futuro" tras conocer la condena que ha emitido este miércoles el Tribunal Penal Internacional para la antigua Yugoslavia (TPIY) contra el ex comandante serbobosnio Ratko Mladic, si bien ha subrayado que los crímenes cometidos contra la población serbobosnia durante la guerra de Bosnia (1992-1995) siguen impunes.

0 comentarios

"Están mintiendo", los gritos de Ratko Mladic para intentar postergar el fallo del TPIY

El TPIY condena a cadena perpetua a Ratko Mladic por genocidio, crímenes de guerra y de lesa humanidad

El ex comandante de las fuerzas serbobosnias no ha sido condenado por genocidio por buscar el exterminio de todos los bosniacos

0 comentarios

rusia se "retrata" con estas decisiones

El Congreso ruso aprueba la polémica ley para "agentes extranjeros"

El Senado de Rusia ha aprobado este miércoles la ley que obliga a los medios de comunicación que reciban financiación de otros países a registrarse como "agentes extranjeros", en respuesta a las acciones estadounidenses contra la cadena de televisión Russia Today America.

0 comentarios

la justicia americana ha abandonado el sentido comun

Un juez de Baltimore bloquea la decisión de Trump de vetar a los transgénero en las Fuerzas Armadas

El juez del Distrito de Baltimore Marvin Garbis ha bloqueado este martes el veto del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para impedir que las personas transgénero puedan acceder a las Fuerzas Armadas y ha aseverado que la prohibición podría constituir una medida inconstitucional dado que se basa en elementos discriminatorios.

0 comentarios

Dice que hasta ahora Londres ha sido "un poco rácano" para cooperar en seguridad y ha puesto "palitos en las ruedas" a la defensa europea

Dastis asume que el Brexit es irreversible porque volver a votar sería una "suprema humillación"

El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, cree que la decisión de Reino Unido de salir de la UE es irreversible porque para los británicos sería una "suprema humillación" tener que volver a votar sobre ese asunto, aunque también se ha mostrado convencido de que con el Brexit los británicos han hecho "un mal negocio".

0 comentarios

según el Kremlin

Putin hablará por teléfono con Trump este martes tras reunirse con Al Assad

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, mantendrá este martes una conversación telefónica con su homólogo estadounidense, Donald Trump, una llamada que llega después de que el mandatario ruso se haya reunido con el presidente sirio, Bashar al Assad, ha informado la Presidencia rusa.

0 comentarios

el dirigente ruso ha destacado la importancia de seguir avanzando en el plano político

Putin se reúne en Sochi con Al Assad y asegura que "la lucha conjunta en Siria está llegando a su fin"

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha asegurado este lunes en la localidad rusa de Sochi, donde se ha reunido con su homólogo sirio, Bashar al Assad, que "la lucha conjunta contra los terroristas en Siria está llegando a su fin".

0 comentarios

el proglema es que china amaga pero no da

Seúl apoya la decisión de Washington de designar a Pyongyang patrocinador del terrorismo

El Ministerio de Asuntos Exteriores de Corea del Sur ha apoyado este martes la decisión del Gobierno de Estados Unidos de designar a Corea del Norte como país patrocinador del terrorismo y ha destacado que ésta contribuye a la desnuclearización de la península de Corea.

0 comentarios

sino "hacer rugir" a la oposición


Ledezma advierte a Maduro de que no busca "un exilio dorado"

El ex alcalde caraqueño Antonio Ledezma, que llegó el pasado sábado a España tras huir de mil días de arresto domiciliario en Venezuela, ha aclarado este lunes que no ha venido a disfrutar de un "exilio dorado", sino a "hacer rugir los motores del exilio venezolano" para ayudar a preparar, junto con la disidencia interna, la caída del Gobierno de Nicolás Maduro.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   781   782   783   784   785   786   787   788   789   790   791   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo