Martes, 01 de julio de 2025
Columnistas
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Este hombre de 82 años ha hecho más daño al sanchismo en dos meses que Feijóo y sus diputados en esta legislatura
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
En su libro “Agenda 2033, nueva y eterna”, Eduardo Granados presenta una propuesta para que pongamos nuestra mirada en 2033, fecha en la que se cumplen dos mil años de la Redención. En 2033 confluyen las celebraciones del bimilenario de la institución de la Eucaristía, de la muerte y resurrección de Cristo y del nacimiento de la Iglesia. En esta entrevista el autor nos da las claves de esta original propuesta.
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Detrás de tanta normativa milimétrica se agazapa una desconfianza descomunal en la gestión privada, que actúa como un implícito reproche moral. Publicado en El Debate
Por Enrique García MáiquezLeer columna
Occidente no perdió el rumbo en 1776, sino en 1917 y 1968.
Por Francisco J Contreras Leer columna
Sólo el advenimiento de los Reyes Católicos, y el resultado de su prodigiosa obra, pudo superar, andando el tiempo, esa primacía en la memoria de los castellanos. Pero para ello hubieron de pasar casi doscientos cincuenta años Publicado en El Debate
Por Rafael Sánchez SausLeer columna
Cabe resaltar aquí lo afirmado por el fiscal jefe de la Audiencia Nacional: "En definitiva, da igual el explosivo que se utilizara, lo cierto es que todas las pruebas apuntan a que estos personajes fueron los que cometieron ese atentado y la trama asturiana proporcionó los explosivos" (sic).
Por Ana María Velasco Plaza Leer columna
La primera ministra británica, Theresa May, habría logrado ya con Bruselas un acuerdo para que Reino Unido pague alrededor de 45.000 millones de euros al abandonar la Unión Europea, aunque la factura definitiva se mantendrá en secreto, según ha publicado este domingo el diario 'The Sunday Times', citando fuentes europeas próximas a la negociación.
El presidente de la Comisión por los Derechos del Empresario, Boris Titov, ha confirmado este domingo la intención de disputar la presidencia en las elecciones presidenciales de marzo próximo en Rusia en nombre de la formación política que lidera, el Partido del Crecimiento.
Irán advierte a Europa de que aumentará el alcance de sus misiles
El subcomandante de la Guardia Revolucionaria iraní, Hossein Salami, ha advertido a Europa de que si amenaza a Teherán, la Guardia aumentará el alcance de sus misiles a más de 2.000 kilómetros, según ha informado este sábado la agencia de noticias Fars.
La Internacional Socialista pide la libertad de los "presos políticos" en Venezuela
La Internacional Socialista ha aprobado una declaración de cinco puntos sobre la "crisis" política en Venezuela, incluida la petición de liberación "inmediata" de los denominados "presos políticos", la apertura de un canal humanitario o elecciones presidenciales "libres y justas" en 2018.
Uribe asegura que Colombia "no está bien"
El expresidente colombiano Álvaro Uribe ha asegurado este viernes, cuando se cumple un año de la firma del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), que el país "no está bien".
La oposición denuncia que un año después de la muerte de Fidel "todo sigue igual" en Cuba
"Aquí todo sigue igual". Es la frase que resume el sentir general de la oposición cubana un año después de la muerte de Fidel Castro. Los cambios, auguran muchos, se esperan el próximo año, cuando su hermano Raúl cederá el testigo a una nueva generación que, por primera vez en más de medio siglo, desvinculará el apellido Castro del futuro de la isla caribeña.
La malaria avanza en Venezuela entre la escasez y la crisis del país
La aguda crisis económica de Venezuela ha golpeado la salud de la población venezolana, algo que se ha reflejado en los casos de malaria en el país, que crecieron un 76 por ciento en 2016, según los últimos datos oficiales disponibles.
Leonid Pasechnik, nuevo líder en funciones de la autoproclamada República de Lugansk
El Parlamento de la autoproclamada República Popular de Lugansk (RPL) ha aprobado este sábado por unanimidad la candidatura del titular del Ministerio de Seguridad, Leonid Pasechnik, para ejercer el cargo del líder en funciones de la República.
El atentado del Sinaí fue perpetrado por hasta 30 milicianos
Hasta 30 milicianos perpetraron el atentado de ayer en la mezquita de Al Rawdah en lo que se trata del mayor ataque de la historia reciente de Egipto, que ha costado las vidas de 305 personas, y que podría estar relacionado con Estado Islámico dado que varios testigos han asegurado que los asesinos llegaron al lugar enarbolando la bandera negra de la organización terrorista.
Steinmeier se reunirá con Merkel y Schulz la próxima semana
El presidente alemán, Frank-Walter Steinmeier, prevé reunirse la próxima semana con la canciller, Angela Merkel, el líder de la Unión Cristiano Social (CSU), Horst Seehofer, y el líder del Partido Social Demócrata (SPD), Martin Schulz, con la esperanza de allanar el camino para una reedicción de la 'gran coalición'.