Domingo, 12 de octubre de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Israel ha anunciado este jueves el cierre temporal de su frontera con la Franja de Gaza, tras una semana de fuego cruzado que se enmarca en la escalada de tensión por la decisión de Estados Unidos de reconocer Jerusalén como capital del Estado judío.
La Justicia salvadoreña ratifica la condena por homicidio contra una mujer a causa de un aborto
Los principios humanos de inspiración cristiana que España llevó a America, es curioso ver que alli se conservan mientras que en nuestro pais se han pisoteado y encima la UE trata de ingerir en los asuntos internos de otro pais nada menos que para exportar la cultura de la muerte. Europa con España abordo se desliza hacia el abismo
Odebrecht dice que pagó 4 millones de euros a dos empresas vinculadas a Kuczynski entre 2004 y 2012
La constructora brasileña Odebrecht ha informado este miércoles al Congreso de Perú de que realizó un pago de unos 4,8 millones de dólares (4,1 millones de euros) entre el 2004 y el 2012 a dos empresas de asesoría vinculadas al ahora presidente del país, Pedro Pablo Kuczynski.
Correa tras la condena contra Glas: "Seguramente ahora vendrán a por mí"
El expresidente de Ecuador, Rafael Correa, ha reiterado su apoyo al vicepresidente, Jorge Glas, que ha sido condenado este miércoles a seis años de cárcel por corrupción, insistiendo en que este caso obedece a una persecución política lanzada por su sucesor, Lenín Moreno. "Seguramente ahora vendrán a por mí", ha dicho.
Un total de 64 personas han sido condenadas este miércoles a prisión por pertenecer a la organización del influyente clérigo Fetulá Gulen, al que Ankara acusa de haber orquestado el intento de golpe de Estado que tuvo lugar en Turquía el 15 de julio de 2016, según han informado las fuerzas de seguridad turcas.
El PE premia con el Sájarov a la oposición venezolana y critica a Maduro por vetarles en elecciones
Tajani ofrece enviar una misión de observación electoral de la Eurocámara para supervisar las presidenciales en Venezuela
May se compromete a que el acuerdo final del Brexit sea refrendado por el Parlamento
La primera ministra británica, Theresa May, ha asegurado este miércoles que el acuerdo final para el Brexit será sometido al voto de ambas cámaras del Parlamento.
Abbas intentará que la ONU anule la decisión de Trump y pide que se deje de reconocer a Israel
El presidente palestino, Mahmud Abbas, ha calificado este miércoles del "mayor crimen" la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de reconocer Jerusalén como capital de Jerusalén y ha adelantado que intentará que el Consejo de Seguridad de la ONU apruebe una resolución que lo anule.
El nuevo Gobierno de Polonia consigue el respaldo del Parlamento
El nuevo Gobierno de Polonia liderado por el primer ministro, Mateusz Morawiecki, ha logrado en la medianoche del martes al miércoles el apoyo del Parlamento al superar una moción de confianza, según muestran los resultados de la votación.
Tusk plantea a los 28 aparcar las cuotas obligatorias de refugiados
El presidente del Consejo europeo, Donald Tusk, trasladará a los jefes de Estado y de Gobierno de la UE en la cumbre de este jueves y viernes que implantar cuotas obligatorias de acogida de refugiados para los Estados miembros es una medida "ineficaz" y que aparcarla ayudaría a pactar la reforma de la política de asilo común de aquí al próximo junio, un planteamiento que Bruselas ha tachado de "inaceptable".