Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los archivos General de Simancas y de la Real Chancillería de Valladolid, pertenecientes al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mostrarán este martes los espacios cerrados al público y sus "secretos más velados", con motivo de la celebración del Día Internacional de estas instituciones.
El Thyssen desvela el color y la imaginación de Zurbarán
El Museo Thyssen acoge desde este martes 8 de junio hasta el 13 de septiembre la exposición 'Zurbarán: una nueva mirada', una visión actual de uno de los maestros de la pintura más importantes de España en la que se descubren aspectos desconocidos y poco destacados hasta ahora como es la relevancia del color y el poder de su imaginación.
Estados Unidos trabaja en un arma hipersónica que alcance match 15
La Fuerza Aérea de los Estados Unidos está desarollando un arma hipersónica para la próxima década sobre la base de un programa experimental 'scramjet' iniciado hace unos años por Boeing.
El Instituto Cervantes comienza a impartir sus clases de español en la Universidad de Texas
El Instituto Cervantes ha empezado a impartir clases de español en la ciudad de San Antonio, Texas, este mes de junio, en la nueva extensión que la institución ha abierto en la Universidad de Texas (y que depende del Instituto Cervantes de Albuquerque, en el estado de Nuevo México). Según ha informado la institución, el acuerdo de colaboración entre el Instituto y la Texas A&M University - San Antonio (conocida por las siglas TAMUSA) se firmó en octubre de 2014.
La ESA apuesta por un satélite que capture la basura espacial
El objetivo de la Agencia Espacial Europea (ESA) de sacar de la órbita la basura espacial está tomando forma. Para ello está siendo diseñada una misión que será presentada a los ministros europeos el próximo año.
El portugués Nuno Freitas, premio de la Real Sociedad Matemática Española
El matemático e investigador portugués Nuno Freitas (Lisboa, 1984) ha sido galardonado con el premio José Luis Rubio de Francia de la Real Sociedad Matemática Española (RSME) para jóvenes investigadores por su trabajo de investigación, en el que ha logrado demostrar que el Teorema de Fermat, resuelto en 1995 tras siete años de trabajo por Andrew Wile, no se cumple únicamente para los números enteros
Un estudio revela que Plutón y su luna Caronte trabajan como un sistema binario
Un equipo internacional de científicos ha revelado detalles sobre los patrones orbitales y rotacionales de Plutón y sus cinco lunas conocidas. El trabajo, publicado en 'Nature', señala que el planeta enano y su luna Caronte, trabajan como un sistema binario.
La NASA quiere reducir a la mitad el viaje a Marte
Llevar astronautas a Marte aglutinará toda la tecnología de Estados Unidos, incluidos sistemas de propulsión avanzados tales como motores eléctricos solares y tal vez incluso cohetes nucleares.
Científicos descubren que los remolinos lunares son consecuencia del impacto de cometas
Investigadores de la Universidad de Brown han obtenido nuevas evidencias de que los remolinos lunares fueron creados por varias colisiones de cometas en los últimos 100 millones de años.
Isabel Guerra, "la monja pintora", expone en Madrid 121 obras nuevas
Isabel Guerra, más conocida como "la pintora de la luz" o "la monja pintora", regresa a Madrid con "Isabel Guerra 2015, pintura, dibujo y fotografía", una exposición que reúne 121 obras nuevas, la mayor parte de ellas realizadas por la artista entre el 2013 y 2015, y en la que descubre su faceta más innovadora a través de sus fotografías texturizadas, que protagonizan una parte del recorrido de la sala.