Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

UN EXITO PARA LA CIENCIA ESPAÑOLA

Científicos españoles diseñan el instrumento que resolverá el problema del metano en Marte

El Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC) ha diseñado parte del instrumento NOMAD, una pieza clave de la nave ExoMars, que la Agencia Espacial Europea (ESA) lanzará el próximo enero de 2016. NOMAD está específicamente diseñado para estudiar el metano, un gas que en la Tierra producen sobre todo los seres vivos y cuyo hallazgo en Marte supuso una sorpresa en 2004. El instrumento acaba de enviarse a la ESA para su integración en la misión.

0 comentarios

en espÑA nunca TODO FUE ATRASO

La Residencia de Estudiantes, Lugar Histórico de la Sociedad Europea de Física por su influencia en la ciencia

La Residencia de Estudiantes ha sido declarada Lugar Histórico de la Sociedad Europea de Física por su contribución al avance de la física moderna en España, un reconocimiento representado en una placa que ha sido inaugurada este miércoles en los jardines de la institución estudiantil y con el que se pretende conmemorar la influencia de la Residencia en la vida científica española desde su creación en 1910 hasta 1936.

0 comentarios

en la ciencia unA COSA es verdad hasta que no se emuestra lo contrario

James Yorke, el padre de la Teoría del Caos: "Hay que estar preparado para cambiar los planes"

"Hay que estar preparado para cambiar los planes, la gente con éxito es la que tiene un plan B". Así de contundente se ha mostrado esta tarde en la Universidad Politécnica de Cartagena (UPCT) el que es uno de los padres de la Teoría del Caos, James Yorke.

0 comentarios

a partir de agua y luz solar

Investigadores de la Jaume I desarrollan un dispositivo orgánico para obtener hidrógeno

Investigadores del grupo de Dispositivos Fotovoltaicos y Optoelectrónicos de la Universitat Jaume I (UJI) han desarrollado un dispositivo orgánico que permite reducir el agua a hidrógeno a partir únicamente de luz solar.

0 comentarios

una iniciativa que puede ser interesante

El Instituto de Arqueología Ibérica de la UJA impulsa la creación de la Red de Iberos en España

El Instituto Universitario de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén (UJA) ha acogido una reunión de la Ruta de los Fenicios, que ha tenido como principal objetivo concretar la creación y puesta en marcha de la Red de los Iberos en España.

0 comentarios

valorada en 50.000 euros

La Policía colombiana recupera una primera edición firmada de 'Cien Años de Soledad'

La Policía colombiana ha recuperado una primera edición firmada de 'Cien Años de Soledad', la obra maestra de Gabriel García Márquez, robada el pasado fin de semana durante una feria internacional de libros en Bogotá.

0 comentarios

los viajes espaciales sufrieron una relentizacion


La NASA proyecta un ecosistema productor de oxígeno en Marte

Domar el entorno brutal de Marte para que futuros exploradores humanos sobrevivan y prosperen puede exigir un toque de ecopoiesis, la creación de un ecosistema capaz de sustentar la vida.

0 comentarios

en el Océano Pacífico

La nave Progress a la deriva volvió a la Tierraen el Océano Pacífico

La nave espacial de carga rusa Progress M-27M, a la deriva tras fallar en su encuentro con la Estación Espacial Internacional la semana pasada, cayó en el Oceáno Pacífico este viernes.

0 comentarios

los avances tabien tienen inconvenientes

La exposición ambiental a las hormonas utilizadas en la ganadería es mayor de lo que se pensaba

Una investigación realizada por expertos de las universidades de Indiana, Iowa y Washington, en Estados Unidos, considera que las potencialmente dañinas hormonas promotoras del crecimiento utilizadas en la producción de carne de persisten en el medio ambiente en concentraciones más altas y por periodos más largos de lo que se pensaba

0 comentarios

tras retirarse los glaciares

Científicos registran por primera vez la pérdida de masa terrestre en suelos helados

Un equipo internacional en el que participa la Universidad de Oviedo ha demostrado por primera vez la degradación del permafrost, suelos que se mantienen helados en profundidad después de que un glaciar se haya retirado

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   68   69   70   71   72   73   74   75   76   77   78   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo