Viernes, 15 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Vendido por 900.000 euros un cuadro de Murillo
El óleo sobre lienzo de Bartolomé Esteban Murillo titulado 'San Antonio con el Niño' ha sido vendido por 900.000 euros en la cuarta subasta que celebra la casa Isbilya Subastas de Arte en Sevilla y que ha tenido lugar este miércoles en la capital andaluza.
Fallece James Horner, compositor de las bandas sonoras de 'Titanic' y 'Braveheart'
El compositor y director de orquesta estadounidense James Horner, conocido mundialmente por componer las bandas sonoras de 'Braveheart' o 'Titanic', entre otras muchas películas, ha fallecido este lunes, a los 61 años de edad, en un accidente de avioneta, según informa 'The Hollywood Reporter'.
Un escáner 3D que fotografía el alma revoluciona la tercera edición del Sónar+D
También destacan unas gafas de realidad virtual que permiten trasladarse a un campo de refugiados
España firma un acuerdo con la NASA
La tecnología española estará presente en las dos próximas misiones a Marte de la NASA. Ese es el acuerdo al que han llegado esta semana el director general del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI), Francisco Marín, el director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), Ignacio Azqueta y el Administrador de la NASA, Charles Bolden.
El jurado del Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional resalta el ejemplo de Wikipedia, galardonada en la edición de este año, en la divulgación del conocimiento e integración de las lenguas a nivel global.
El Instituto Cervantes supera su "peor etapa" y vuelve a "pensar en crecer"
El secretario general del Instituto Cervantes, Rafael Rodríguez-Ponga, ha asegurado que "el valle de dudas y la peor etapa" ya se han superado, en alusión a la crisis económica, y el Instituto "está volviendo a pensar en crecer", tal y como demuestra la apertura de nuevos centros como el de San Antonio (Estados Unidos).
Marca España organiza hoy un acto para debatir sobre los retos de la carrera espacial española
Marca España organiza este viernes 'España en el espacio. Proyectamos el futuro', un acto en el que representantes de entidades públicas implicadas en la carrera espacial española debatirán sobre el pasado, presente y futuro del sector. El encuentro tendrá lugar en la sede de Fundación Rafael del Pino a las 11:00 horas.
El telescopio Chandra observa erupciones en serie en un agujero negro
Astrónomos han demostrado que las erupciones de un agujero negro supermasivo hace más de 50 millones años reorganizaron profundamente el paisaje cósmico en el centro de un grupo de galaxias.
Leonardo Padura Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015
El escritor cubano Leonardo Padura ha sido galardonado este miércoles con el Premio Princesa de Asturias de las Letras 2015. Se trata del sexto de los ocho galardones internacionales que convoca este año la Fundación Princesa de Asturias en su XXXV edición.
Problemas en el segundo ensayo del platillo volador de la NASA
La NASA ha realizado el segundo vuelo de prueba de su platillo volador LDSD (Desacelerador Supersónico de Baja Densidad). Es un nuevo sistema de aterrizaje para naves en Marte, que incluye el despliegue de un paracaídas con capacidad supersónica.