Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

gual que en el Sistema Solar hasta cierto punto

Astrónomos identifican 74 exoplanetas con órbita circular

Científicos del MIT y de la Universidad de Aarhus (Dinamarca) identifican 74 exoplanetas, ubicados a cientos de años luz de la Tierra, que orbitan alrededor de sus respectivas estrellas en patrones circulares, igual que los planetas del Sistema Solar

0 comentarios

nuevo descvubrimiento

Arqueólogos hallan un tesoro perteneciente a la civilización casi desconocida de los escitas

Un equipo de arqueólogos de la Fundación del Patrimonio Cultural Prusiano ha desenterrado un pequeño tesoro de objetos de oro que dejó atrás un pueblo conocido como los escitas.

0 comentarios

continua la invesstigacion espacial

Espacio despejado hasta Plutón para la nave New Horizons

El equipo de la nave New Horizons de la NASA ha analizado la primera serie de imágenes para localizar amenazas en el sistema de Plutón, y hasta ahora, todo parece claro para un sobrevuelo seguro.

0 comentarios

Alberto Veiga.
Foto: EP/UN
Alberto Veiga ha sido galardonado por el edificio de la Filarmónica de Szczecin, obra de su estudio Barozzi/Veiga

Un graduado de la Escuela de Arquitectura, premio Unión Europea-Mies Van der Rohe

Alberto Veiga, graduado de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, ha sido galardonado con el premio de arquitectura contemporánea de la Unión Europea-Mies van der Rohe por el edificio de la Filarmónica de Szczecin (Polonia), obra de su estudio Barozzi/Veiga.

0 comentarios

TAMBIEN ES NECESARIO LIMPIAR EL ESPACIO PROXIMO

Proponen montar un cañón láser en la ISS para derribar desechos en órbita

La Estación Espacial Internacional podría algún día ser armada con un láser para derribar los desechos en órbita. Este concepto podría conducir a un satélite láser que aniquile la basura espacial.

0 comentarios

la investigacion plantea nuevos enigmas

Muestran el curioso comportamiento del Júpiter caliente Kepler-432b

Hay 565 exoplanetas detectados que son tan masivos como Júpiter o más grandes, alrededor de un tercio del total conocido confirmado de exoplanetas

0 comentarios

hay division de opiniones entre los cientificos

La NASA duda que el metano de Marte proceda de la Tierra

Un investigador de la NASA se muestra escéptico sobre el descubrimiento de metano autóctono en Marte por el rover Curiosity, y  piensa que en realidad proviene del mismo vehículo.

0 comentarios

en accidente de automovil

Muere John Forbes Nash, el matemático que inspiró 'Una mente maravillosa'

El matemático ganador del premio Nobel John Forbes Nash Jr., inmortalizado por el actor Russell Crowe en la película 'Una Mente Maravillosa', de Ron Howard, ha fallecido junto a su esposa en un accidente de tráfico al estrellarse el taxi que viajaban la pasada noche en Nueva Jersey.

0 comentarios

de 3.500 años

Científicos españoles redescubren la tumba del tesorero del rey egipcio Tutmosis III,

El Proyecto Djehuty, liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), ha redescubierto una tumba de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto (de hace unos 3.500 años) en la gran necrópolis de Luxor. Se trata de un enterramiento de un Supervisor del Tesoro, llamado Djehuty-nefer, que vivió bajo el reinado de Tutmosis III.

0 comentarios

de nuevo en órbita

El avión espacial X-37B de Estados Unidos

El avión espacial no tripulado X-37B de la Fuerza Aérea de Estados Unidos ha vuelto a la órbita terrestre, en su cuarta misión secreta. Fue lanzado este miércoles a las 15.05 GMT desde Cabo Cañaveral.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   66   67   68   69   70   71   72   73   74   75   76   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo