Viernes, 15 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

dejando un cráter de 15 metros de ancho

La nave Messenger se estrellará este jueves contra Mercurio

La nave espacial Messenger tiene las horas de vida contadas. La sonda de la NASA que desde 2004 ha estado estudiando Mercurio se estrellará este jueves contra la superficie de este planeta dejando, según han explicado los expertos, un cráter de más de 15 metros de ancho, la misma medida que el ancho de una cancha de baloncesto.

0 comentarios

un nuevo avance cientifico

Descubren el motor clave del envejecimiento humano

Un estudio que vincula el proceso de envejecimiento al deterioro de paquetes de ADN celular envuelto herméticamente podría conducir a métodos de prevención y tratamiento de enfermedades relacionadas con la edad como el cáncer, la diabetes y la enfermedad de Alzheimer, según detallan sus autores en un artículo que se publica este jueves en la revista 'Science'.

0 comentarios

seira un acierto

Científicos proponen un sistema de destrucción de basura espacial a distancia

Un equipo internacional de investigación ha propuesto un nuevo sistema para eliminar las toneladas de basura espacial que rodean la Tierra. Se trata de un sistema de barrido a distancia que se realizaría a través de un mecanismo láser.

0 comentarios

otro monumento que se pierde

El terremoto destruye la emblemática Torre Bhimsen de Katmandú

El terremoto de magnitud 7,9 que ha sacudido este sábado Nepal y sus países vecinos ha destruido el Dharahara o Torre Bhimsen, un emblemático monumento de Katmandú erigido en el siglo XIX y reconocido por su importancia arquitectónica por el Fondo de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

0 comentarios

no hay que olvidar a los martires del arrabal

Expertos aseguran que en Córdoba no hubo convivencia entre musulmanes, cristianos y judíos sino un "apartheid"

El Catedrático de Estudios Árabes de la Universidad Autónoma, Serafín Fanjul, el filósofo y escritor Gustavo Bueno, y el historiador Fernando Paz han coincidido en que hay una visión distorsionada sobre la convivencia de las religiones islámica, cristiana y judía en Córdoba durante la etapa musulmana en la Península y han asegurado que "no hubo convivencia" sino "un régimen de apartheid".

0 comentarios

curioso:un politico diciendo algo sensato

Cospedal: "Hay que aprovechar el potencial de nuestra lengua para que se convierta en un polo de atracción de riqueza"

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha afirmado que "tenemos que aprovechar el potencial de nuestra lengua para salir cada vez a más mercados internacionales, vender mejor nuestros productos y dar a conocer nuestra cultura", y para que un hecho cultural de las dimensiones del Año Quijote se convierta en "un polo de atracción para la generación de riqueza y la creación de empleo en Castilla-La Mancha".

0 comentarios

un intento de promocionar la cultura

El Día del Libro, con la entrega del Cervantes,

Este jueves 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro, una fecha promulgada por la UNESCO en 1995 a iniciativa de España, que coincide con la muerte de Cervantes y Shakespeare en 1616, y el del nacimiento o muerte de otros ilustres escritores, como Garcilaso de la Vega.

0 comentarios

un gran paso en el conocimiento astronomico

Hubble, el observatorio espacial "más productivo y de más impacto" jamás construido

A lo largo de sus 25 años de vida, Hubble ha realizado más de un millón de observaciones individuales que han resultado en unas 13.000 publicaciones en revistas especializadas, según ha explicado el astrónomo de la Agencia Espacial Europea (ESA), Pedro García Lario. Para el experto, se trata del observatorio espacial "más productivo y de más impacto de todos los que se han construido"

0 comentarios

en el marco de la iii cumbre erensya

Un total de 70 representantes de comunidades sefardíes viajan la próxima semana a España

El Centro Sefarad-Israel reunirá del 27 al 30 de abril en España a más de 70 representantes de las comunidades sefardíes de la diáspora, en el marco de la III Cumbre Erensya que se celebrará en Ávila, Madrid y Toledo y será inaugurada por el ministro de Justicia, Rafael Catalá.

0 comentarios

uno de los hispanista "más importantes" sobre la historia contemporánea de España

Wert lamenta el fallecimiento de Carr,

El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha lamentado el fallecimiento del hispanista Raymond Carr, uno de los más "importantes en el campo de la historia contemporánea de España".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   70   71   72   73   74   75   76   77   78   79   80   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo