Viernes, 15 de agosto de 2025
mas detalles sobre el sistema solar
Un estudio revela que Plutón y su luna Caronte trabajan como un sistema binario
Mientras ambos cuerpos 'capitanean' el grupo, las otras cuatro lunas --Kerberos y Styx, descubiertas en 2011 y 2012, y Nix e Hydra, halladas en 2005-- todas ellas más pequeñas que Caronte, les orbitan.
"Como buenos hijos, la Luna y la mayoría de los satélites mantienen una de sus caras en constante atención a su planeta 'padre'. Lo que hemos aprendido es que las lunas de Plutón son más como adolescentes intratables que se niegan a seguir las reglas", ha señalado Douglas uno de los responsables del estudio, Douglas Hamilton, profesor de astronomía en la Universidad de Maryland.
En el trabajo, los expertos explican que el campo gravitacional creado por Plutón y Caronte es desequilibrante y cambiante en cuando a la dinámica de ambos cuerpos. El efecto se amplifica por el hecho de que las lunas tienen, más o menos, la forma de un balón de rugby, en lugar de ser esferas redondeadas.
En contraste con estos movimientos de rotación, aparentemente al azar, las pequeñas lunas siguen un patrón sorprendentemente predecible a medida que orbitan el sistema binario formado por Plutón y Caronte. Tres de ellas --Nix, Styx y Hydra-- están encerradas juntas en la resonancia, lo que significa que sus órbitas siguen un patrón con la regularidad de un reloj. Este mismo efecto también se ve en tres de las grandes lunas de Júpiter.
"La relación de resonancia entre Nix, Styx y Hydra hace que sus órbitas sean más regular y predecibles, lo que les impide chocar entre ellas. Esta es una razón por la pequeña Plutón es capaz de tener tantas lunas", ha indicado Hamilton.
El estudio también revela que Kerberos es tan oscura como el carbón, mientras que las otras lunas son tan brillantes como la arena blanca. "Se trata de un resultado muy provocativo", ha apuntado otro de los autores, Mark Showalter, del Instituto SETI. Hasta ahora, según las teorías, se pensaba que el polvo creado por impactos de meteoritos cubría todas las lunas de manera uniforme, dando sus superficies un aspecto similar.
"Antes de estas observaciones, realizadas con Hubble, nadie apreciaba la intrincada dinámica del sistema de Plutón", ha señalado Showalter. A su juicio, el sobrevuelo de la nave New Horizons de la NASA en julio puede ayudar a resolver el misterio de Kerberos y su superficie oscura, además de refinar la comprensión de los científicos sobre los patrones de rotación y orbitales descubiertos.
De hecho, los expertos apuntan que, con New Horizons ya en Plutón podría realizarse un estudio más detallado de este nuevo sistema binario caótica. "Estamos aprendiendo que el caos puede ser un rasgo común de los sistemas binarios. Incluso podría tener consecuencias para la vida en planetas que orbitan alrededor de estrellas binarias", ha concluido Hamilton.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna