Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Mendoza (Premio Cervantes 2016): "Es un final de trayecto"
El escritor Eduardo Mendoza ha considerado la concesión del Premio Cervantes 2016 un "final de trayecto", ha explicado el barcelonés en una rueda de prensa en el Instituto Cervantes de Londres (Reino Unido).
Físicos demuestran la existencia de una nueva estructura subatómica
Un equipo internacional de físicos ha demostrado la existencia de una estructura subatómica que antes se creía improbable que existiera.
Un gel de ADN revoluciona las leyes de la Física mostrando exclusivas propiedades
Un grupo de investigadores de la Universidad de La Sapienza de Roma, en el que participa un físico asturiano, ha demostrado cómo es posible diseñar secuencias de ADN que cambian del estado líquido a sólido y nuevamente a líquido conforme va disminuyendo la temperatura.
Israel suspende todas las "actividades profesionales" con la UNESCO tras la resolución
El ministro de Educación de Israel, Naftali Bennett, ha anunciado este viernes que el Gobierno ha decidido suspender "todas las actividades profesionales" que el país lleva a cabo con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO), después de que esta emitiera una resolución en la que eliminaba los lazos del judaísmo con la Explanada de las Mezquitas.
Bob Dylan, Premio Nobel de Literatura 2016
La Academia premia al cantante estadounidense por "crear una nueva expresión poética en la música popular americana"
El presidente de la Asociación Salvar el Archivo de Salamanca, Policarpo Sánchez, ha revelado este viernes, durante una conferencia impartida en el Casino Agrícola de Valencia, que la Generalitat de Cataluña "retiene indebidamente" en torno a 2.000 documentos de familias de la Comunitat Valencia, "familias que nunca pisaron suelo catalán", así como documentos de sindicatos agrícolas, de entidades culturales y de la propia administración.
La vigésimo segunda edición de los Encuentros Manuel de Falla conmemoran el centenario de la obra 'Noches en los Jardines de España' que compuso el músico nacido en Cádiz a raíz de los dibujos que Santiago Rusiñol le mostró
La Policía italiana recupera de la Camorra dos cuadros de Van Gogh
La Fiscalía de Nápoles ha anunciado este viernes la recuperación de dos famosos cuadros de Van Gogh que fueron robados en 2002 del museo del pintor en Ámsterdam y que acabaron en manos de la mafia
El 87% de los internautas ha leído un libro en el último año
Al preguntar a los encuestados por el género del último libro leído, la novela histórica (17,4%) es la que se coloca en el primer lugar del ránking, superado por muy poco por la novela en general (16,5%) y la novela negra y policíaca (11,2).
El Instituto Cervantes homenajeará el próximo jueves, 29 de septiembre, a Antonio Buero Vallejo con motivo del primer centenario de su nacimiento. Así, el acto recogerá el testimonio de algunos de los actores y actrices que dieron voz y cuerpo a su imaginación literaria: Juan Carlos Naya, Beatriz Carvajal, Natalia Dicenta, Carlos Hipólito y María Jesús Hoyos.