Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Ocupará a partir de ahora la silla 'U', tras pronunciar su discurso de ingreso, en torno a Salomón y el 'Cantar de los cantares'
El CSIC crea el primer exoesqueleto del mundo para niños con atrofia muscular espinal
El Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), junto a su empresa de base tecnológica Marsi Bionics, ha creado el primer exoesqueleto del mundo dirigido a niños con atrofia muscular espinal, una enfermedad genética neuromuscular degenerativa que afecta a uno de cada 10.000 bebés.
El Supremo condena a Calatrava por las negligencias del Palacio de Congresos de Oviedo
El Tribunal Supremo ha confirmado que el arquitecto Santiago Calatrava tendrá que pagar 2,9 millones de euros a la promotora del Palacio de Congresos de Oviedo al considerarlo responsable de los daños que se produjeron por el derribo de un graderío durante las obras así como la construcción de la cubierta, que se hizo fija cuando había sido proyectada que fuera móvil.
El 90,2% de los padres de alumnos creen que el Estado debe financiar a la enseñanza concertada
La proporción de padres que se declaran de izquierdas es mayor en la escuela católica que en el resto
Hay aproximadamente un millón y medio de personas que han sobrevivido al cáncer en España
Un total de 32,6 millones de personas en el mundo han sobrevivido al cáncer, de las cuales, un millón y medio se encuentran en España, y se prevé que exista un incremento de un 50% para el año 2020.
Investigadores del Centro Integral Oncológico Clara Campal (HM-CIOCC) de Madrid han liderado un estudio que demuestra que la combinación de dos inmunoterapias logra una supervivencia inusualmente prolongada en pacientes con cáncer de pulmón de células pequeñas o microcítico, lo que podría servir para desplazar a la quimioterapia en el que está considerado como el tumor pulmonar más agresivo.
El grupo de investigación 'Farmacología Experimental y Farmacia Clínica' de la Universidad de Sevilla (US), dirigido por la catedrática de Farmacología Catalina Alarcón de la Lastra, ha publicado un estudio en el que demuestra los efectos beneficiosos del consumo de aceite de oliva virgen extra en la prevención y tratamiento de la artritis reumatoide en un modelo experimental en ratones.
Los Reyes de España Felipe VI y Letizia y la Princesa Beatriz de los Países Bajos han presidido este lunes la inauguración de la muestra monográfica que se celebra en el Museo Nacional del Prado para conmemorar el quinto centenario de la muerte del Bosco.
Miles de manifestantes defienden la educación concertada en Lisboa
Unos 40.000 manifestantes --según la organización-- han protestado este domingo en Lisboa contra la decisión del Gobierno de retirar la financiación a la mitad de los 79 colegios del país que contaban con un concierto con el Estado. La Policía no ha dado datos oficiales, pero reconoce que hay "mucha gente en la manifestación", la mayoría ataviados con el amarillo que identifica el movimiento.
Un total de 322 marcas utilizaron la lengua inglesa en sus anuncios de publicidad en el año 2015, según un estudio realizado por la Academia de la Publicidad en colaboración con la Universidad Complutense de Madrid (UCM) titulado 'El inglés en la publicidad'.