Miercoles, 13 de agosto de 2025

en función de la temperatura

Un gel de ADN revoluciona las leyes de la Física mostrando exclusivas propiedades

El experimento, publicado recientemente en la revista Nature Communications, ha conseguido "estirar" las leyes de la Física para obtener con el ADN propiedades que hasta el momento no ha sido posible observar en los materiales tradicionales.

Según ha explicado a Europa Press el asturiano Javier Fernández Castañón, el equipo liderado por el físico Francesco Sciortino ha logrado desarrollar moléculas artificiales únicamente a partir de ADN que, en función de la temperatura a la que se encuentren, pueden pasar de forma gradual de líquido --a más de 38 grados y menos de 34-- a sólido --entre los 34 y 38 grados--.

Esto implicaría, en un futuro, que se pudiera adaptar este material para encapsular fármacos, pudiendo así ser fácilmente introducidos en el cuerpo humano en estado líquido y después ir liberando, ya solidificado, los principios activos de forma gradual. "Podrían frenar en cuestión de segundos una hemorragia interna", ha abundado Fernández Castañón. Sin embargo, para que tenga una aplicación práctica aún quedan muchos pasos por dar, de la mano de biólogos y médicos que, en colaboración con los investigadores desarrollen los geles.

La facilidad para disponer de ADN, unido a los cada vez más reducidos costes de manipulación, convierten a esta molécula en un "candidato ideal" para desarrollar materiales de última generación, biocompatibles y con amplia versatilidad en sus comportamientos y aplicaciones, según los investigadores.

Para llegar a este importante hallazgo, los investigadores han diseñado secuencias de ADN, observando que a altas temperaturas, como 90 grados, éstas se mantienen aisladas unas de otras. Sin embargo, a medida que la temperatura desciende, entre los 80 y los 60 grados, dichas secuencias comienzan a aparearse formando espontáneamente "súper-moléculas" con cuatro brazos, unas "estrellas de dimensiones nanométricas unas sesenta mil veces más pequeñas que un cabello humano".

Disminuyendo aún más la temperatura el equipo observó que en torno a los 40 grados las nanoestrellas comienzan a organizarse en una red altamente interconectada. Esto es lo que los científicos definen como gel de ADN.

Durante el enfriamiento, como ocurre por ejemplo con la miel, la viscosidad del sistema aumenta progresivamente. El equipo dirigido por el físico Francesco Sciortino ha demostrado que es posible diseñar secuencias de ADN de tal manera que los geles, una vez formados, inviertan el comportamiento habitual y comiencen a transformarse nuevamente en líquidos a medida que la temperatura continúa disminuyendo.

"Se ha conseguido por tanto crear un material termorreversible y biocompatible, líquido a temperatura ambiente y altamente viscoso a la temperatura corporal de 36 o 37 grados", señala el físico Fernández Castañón, premio fin de carrera por la Universidad de Oviedo y Premio Extraordinario de Licenciatura en 2013. Dicho material, abunda el joven de 26 años que, como otros investigadores españoles han tenido que irse al extranjero para desarrollar su carrera, posibilita que pueda ser inyectado con facilidad a temperatura ambiente de 20 a 25 grados y que se solidifique inmediatamente una vez dentro de los tejidos corporales.

El resultado obtenido nace de una sinérgica colaboración entre físicos e investigadores especializados en diferentes campos, entre los que se encuentran biólogos de la Universidad de la Sapienza y del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas italiano (CNR-IBMP), además de dos grupos de la Universidad de Milán y de la Universidad de Venecia.

Sciortino ha explicado que, comenzando por el diseño y la selección de las secuencias óptimas de ADN, y continuando con el estudio y puesta a punto de las propiedades mecánicas "fue posible reproducir experimentalmente en el laboratorio el material predicho en las simulaciones". Para el físico ha sido "enormemente satisfactorio" observar cómo el material imaginado y proyectado teóricamente ha ido progresivamente tomando forma, cumpliendo finalmente con las expectativas previstas en los estudios teóricos.

Con este hallazgo, Sciortino ha asegurado que "el ADN ha vuelto para instalarse en el futuro y no sólo por su relevancia biológica".


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo