Sabado, 16 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

desde el siglo I a.C hasta el siglo V d.C

La cerámica hallada en el yacimiento de Tiermes (Segovia) desvela los nombres celtíberos y romanos de sus habitantes

El estudio de las palabras y símbolos grabados sobre la superficie de la cerámica hallada en el yacimiento de Tiermes ha desvelado algunos nombres propios de los habitantes celtíberos y romanos que un día poblaron este territorio, desde el siglo I a.C hasta el siglo V d.C.

0 comentarios

vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute

El arabista Federico Corriente, nuevo académico de la RAE para la silla 'K'

El pleno de la Real Academia Española (RAE) ha elegido este jueves 6 de abril la candidatura del arabista Federico Corriente para ocupar la silla 'K', vacante desde el fallecimiento de Ana María Matute el 25 de junio de 2014.

0 comentarios

contrario a la correccion poltica

Muere a los 92 años el politólogo y pensador italiano Giovanni Sartori

El politólogo, sociólogo y pensador Giovanni Sartori, autor de obras de referencia como 'Teoría de la democracia', ha fallecido a los 92 años de edad, según informa el diario italiano 'Il Corriere della Sera', para el que colaboraba como columnista. Obtuvo numerosos reconocimientos, entre ellos, el Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales en 2005.

0 comentarios

un acto de heroismo que pagará puede que incluso penalmente

El director de un máster de la UCV rechaza la "ideología de género" por "partir del "error y la ignorancia científica"

El doctor en Farmacia y director del máster de Bioética de la Universidad Católica de València (UCV), Julio Tudela, ha asegurado que la llamada "ideología de género" viene dada por "las meras construcciones sociales" y "parte del error y de la ignorancia científica".

0 comentarios

la ampliación del Santiago Bernabéu y la T4

Muere el arquitecto Antonio Lamela, autor de las torres Colón de Madrid

El reconocido arquitecto Antonio Lamela, que impulsó las torres Colón y la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid Barajas junto con su colega británico Richard Rogers, falleció ayer a la edad de 90 años en Madrid

0 comentarios

"Claro que somos la mejor escuela para aprender español"

El director del Cervantes defiende que la institución difunda también la cultura de "los países que fueron españoles"

El director del Instituto Cervantes, Juan Manuel Bonet, ha defendido que la institución difunda también la cultura de "los países que fueron españoles"

0 comentarios

cerca deGiza

Desentierran parte del antiguo barco del faraón Keops

Una tabla de madera que podría pertenecer al barco del faraón Keops ha sido desenterrada cerca de la Gran Pirámide de Giza, según han anunciado los arqueólogos del proyecto este miércoles.

0 comentarios

Por su parte, el último propietario alega que residen en el edificio "con todo su derecho"

Mañana se cumple el plazo dado por Cultura para que la familia Stuyck abandone la Real Fábrica de Tapices

Este martes termina el plazo que el Ministerio de Educación y Cultura ha dado al último propietario de la Real Fábrica de Tapices, Livinio Stuyck, para que abandone su vivienda en las últimas dos plantas del edificio y en las que lleva residiendo en los últimos 20 años sin contrato y sin pagar alquiler.

0 comentarios

    

Denuncian posibles daños en una basílica de Marbella del siglo II por obras del ayuntamiento

Uno de los vecinos del núcleo poblacional de San Pedro Alcántara, en Marbella (Málaga), que denunció los posibles daños que un movimiento de tierras habría ocasionado en la Basílica Paleocristiana Vega del Mar, del siglo II, y que ha dado origen a una investigación del Seprona, ha asegurado este lunes que ha ampliado la denuncia con fotografías y planos.

0 comentarios

   

Ciudadanos propone en el Congreso crear la figura de agregado científico en embajadas para promocionar la I+D española

La portavoz de Educación de Ciudadanos, Marta Martón, ha reconocido que la ciencia "es cada vez más parte integrante de la política internacional" y que con esta iniciativa se busca facilitar "el intercambio mutuo de información entre instituciones científicas y promover la participación conjunta de investigadores y empresas en proyectos de investigación y movilidad".

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50   51   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo