Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Estado Islámico destruye el teatro romano y el Tetrápilo de Palmira
La organización yihadista Estado Islámico ha destruido parte del teatro romano de la ciudad antigua de Palmira, en Siria, según imágenes vía satélite interpretadas por el medio local 'Palmyra Monitor' y corroboradas por la televisión oficial siria
Una investigación demuestra que la frase 'somos polvo de estrellas' es una realidad
Decir que somos 'polvo de estrellas' puede ser un cliché, pero es un hecho innegable que la mayoría de los elementos esenciales de la vida se hacen en las estrellas.
Fallece el escultor Francisco López Hernández a los 85 años de edad
El escultor Francisco López Hernández ha fallecido este domingo 8 de enero a los 85 años de edad, según ha informado este lunes en un comunicado el Museo Thyssen-Bornemisza, donde participó en la exposición Realistas en Madrid, que se pudo visitar entre febrero y mayo del pasado año.
La NASA visitará un asteroide gigante de metal
La NASA ha seleccionado dos misiones para visitar diferentes asteroides durante la próxima década para conocer más sobre las eras más tempranas del Sistema Solar.
Care Santos, Premio Nadal de Novela 2017 con la historia sobre culpa y perdón 'Media vida'
Cinco mujeres se reencuentran después de 30 años tras un hecho terrible de su infancia
La rectora de la Universidad Pontificia, Mirian Cortés Diéguez, acompañará al alcalde de la ciudad, Alfonso Fernández Mañueco, en la ofrenda a Miguel de Unamuno este sábado a los pies de la estatua que conmemora al pensador en la calle Bordadores, donde vivió y falleció.
Minsait, la unidad de negocio de Indra para la transformación digital, prestará soporte con sus soluciones de educación digital a la evaluación de las dos principales certificaciones realizadas por el Instituto Cervantes tras ganar el concurso convocado por la institución, según informa la compañía en un comunicado.
Científicos de la Universidad de Zaragoza buscarán la materia oscura
Un equipo de científicos de la Universidad de Zaragoza (UZ), encabezados por el físico Igor García Irastorza, buscará la materia oscura en el Laboratorio Subterráneo de Canfranc (LSC), con el nuevo experimento denominado TREX-DM.
Científicos españoles refutan el incremento continuado de las temperaturas en la Península Antártica
Un grupo de investigación en el que participan varios científicos españoles acaba de publicar un estudio en la revista 'Science of the Total Environment' en el que refutan la creencia, extendida en el mundo científico, de que se está produciendo un crecimiento continuado de las temperaturas en la Península Antártica, la zona más al norte del continente antártico y, por lo tanto, la más sensible a los cambios de temperaturas.
El portavoz de Ciudadanos en el Congreso, Juan Carlos Girauta, ha asegurado en una entrevista con Europa Press que Cataluña no tiene mejor comprensión lectora en el informe PISA debido a la inmersión lingüística en catalán que ha impuesto la Generalitat.