Domingo, 17 de agosto de 2025
que compuso inspirado en los dibujos de rusiñol
Los Encuentros Manuel de Falla de Granada conmemoran los cien años de 'Noche en los jardines de España'
l programa "mima la relación de cada una de sus actividades con la obra, el momento y el entorno" en el que Falla escribió esta partitura, ha explicado la concejal de Cultura, María Leyva, durante el acto de presentación de la citada actividad.
Los encuentros incluyen la undécima edición del 'Manuel de Falla de cerca', un "auténtico festival de otoño" que permite a Granada "vivir unos días envuelta por el espíritu Falla", ha indicado la edil.
Leyva ha estado acompañada de representantes institucionales del mundo cultural y musical granadino, entre ellos la directora del Archivo Manuel de Falla, Elena García de Paredes, así como de los patrocinadores y colaboradores que posibilitan un proyecto "ambicioso, cuidado y medido hasta el último detalle".
El pintor contemporáneo Gerardo Delgado, presente en el acto, ha ofrecido su particular homenaje conmemorativo, donando al archivo un triple tríptico inspirado en los tres movimientos de 'Noches en los jardines de España'.
María Leyva ha transmitido al artista el "sincero" agradecimiento del Ayuntamiento por el regalo de nueve cuadros que reflejan "la esbeltez de los cipreses, la suave ondulación de la danza y el verde del jardín, como si de un diálogo con la obra musical se tratara".
Los encuentros de este año coinciden también con el 140 y 70 aniversario del nacimiento y muerte del maestro gaditano, los cien del fallecimiento de Enrique Granados y el cuarto de siglo del Archivo Manuel de Falla, la institución municipal que custodia y difunde el legado patrimonial y artístico de quien adoptó Granada como fuente de inspiración.
Las efemérides son el hilo conductor de unos encuentros que vinculan a Granada y Granados, cuya muerte impactó a Falla.
Los de 2016, que empiezan el 29 de octubre, incluyen conciertos, recitales; el ciclo de cine, música y poesía; cursos, talleres y exposiciones en las ciudades de Granada y Cádiz.
Los tres pianos, tocados simultáneamente, constituirán el aliciente del concierto inaugural, a cargo de la Orquesta Ciudad de Granada, formación que hermanará las músicas de Granados y Falla en otra velada que será grabada en directo.
noticia
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna