Domingo, 17 de agosto de 2025
de la explanada de las mezquitas
Israel suspende todas las "actividades profesionales" con la UNESCO tras la resolución
En una carta, el propio ministro se ha dirigido a la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, para manifestarle esta medida tras la "vergonzosa" decisión de la organización de "negar la historia e ignorar miles de años de lazos judíos con el Monte del Templo", como se conoce entre los judíos a la Explanada.
"La decisión del jueves da apoyo inmediato al terrorismo islamista", ha señalado Bennett en su misiva. "Aquellos que premian a los que apoyan la 'yihad' en Jerusalén la misma semana que dos israelíes han sido asesinados podrían ser las próximas víctimas", ha advertido, en relación a la violencia registrada durante los últimos días.
En el texto, el ministro afirma que el mundo entero debería "objetar abiertamente y a viva voz" a la UNESCO y "a todo aquel que premie el terrorismo".
"Ignorar la historia judía en Jerusalén es el primer paso hacia el intento de acallar a todos aquellos que se opongan al pluralismo cultural y religioso", ha sentenciado Bennett.
Antes de concluir, el titular de la cartera de Educación ha mostrado su esperanza en que la organización "pare este fiasco" y "deje de negar la historia" antes de que se manche "su reputación" y se olvide su "profesionalidad".
La polémica surgió después de que la UNESCO aprobara --con 24 votos a favor, seis en contra, 26 abstenciones, entre ellas la de España, y dos ausencias-- una resolución en la que se niegan los lazos del judaísmo con la Explanada de las Mezquitas o Monte del Templo.
La resolución de la UNESCO ha sido aplaudida por la Autoridad Palestina, mientras que ha provocado una airada respuesta del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu.
"El teatro de lo absurdo en la UNESCO continúa con su función y hoy la organización ha adoptado otra decisión delirante, esta vez para indicar que la gente de Israel no tiene conexión alguna con el Monte del Templo y el Muro de las Lamentaciones", ha señalado.
No obstante, el propio presidente del consejo ejecutivo de la UNESCO, Michael Worbs, ha pedido disculpas a Tel Aviv, señalando que esperaba que la votación se aplazase para poder debatir más sobre el asunto y asegurando que él en ningún momento se habría planteado eliminar los lazos judíos con esta área religiosa de la Ciudad Vieja de Jerusalén.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna