Sabado, 16 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El alcalde de Antequera (Málaga), Manuel Barón, ha celebrado la declaración de Los Dólmenes como Patrimonio Mundial.
Andalucía realiza el primer trasplante de piel humana con células del paciente
Andalucía ha realizado, por primera vez en España, un trasplante de piel humana autóloga fabricada por ingeniería de tejidos de un gran quemado, con sus propias células, en una intervención que ha permitido la regeneración de la piel y que ha contribuido a la supervivencia de la paciente, una joven de 29 años con el 70 por ciento de superficie corporal quemada cuya situación "era crítica".
Hallan en el yacimiento de La Draga (Gerona) dos joyas neolíticas
Las excavaciones de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y de la Institució Milà i Fontanals-CSIC en el yacimiento neolítico de La Draga, en Banyoles (Girona), han descubierto un doble anillo y un colgante con triple perforación de hueso que constituyen dos joyas únicas en Europa occidental.
Los Dominicos reivindican el papel de la educación para el descubrimiento de la dignidad humana
El maestro de la Orden de los Dominicos, Fray Bruno Cadoré, ha reivindicado el papel de la educación para el descubrimiento de la dignidad humana, durante la inauguración del Congreso Educativo '800 hacia la Sabiduría'
Catalogan 40.000 planetas menores del Sistema Solar
Un equipo de astrónomos europeos, del que forman parte investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha conseguido catalogar cerca de 40.000 objetos que podrían ayudar a responder preguntas clave sobre los inicios del Sistema Solar.
El Instituto Cervantes celebra hoy en todo el mundo el Día del Español
El Instituto Cervantes celebrará este sábado, 2 de julio, por octavo año consecutivo, el 'Día E' o 'Día del Español', una jornada cultural y lúdica en torno a esta lengua, compartida por más de 500 millones de hablantes, según indica en un comunicado.
Un total de 109 premios Nobel han acusado a Greenpeace de "crímenes contra la humanidad" por su oposición contra los organismos mejorados genéticamente (OMG) y más concretamente contra el arroz dorado.
Australia apunta a un periodo de "incertidumbre" en los mercados
El primer ministro de Australia, Malcolm Turnbull, ha apuntado a un periodo de "incertidumbre e inestabilidad" en los mercados globales tras la victoria del 'Brexit' en el referéndum sobre la permanencia de Reino Unido en la Unión Europea
La Plataforma de Escuelas Concertadas ha puesto en marcha la campaña en redes sociales '#VotaConEducación' con la que pretende reivindicar la importancia de la educación para el futuro del país, de cara a las elecciones de este domingo, y recordar a "algunos partidos" que la elección del centro escolar "se encuentra amparada por el Artículo 27 de la Constitución" en aras de garantizar la pluralidad educativa.
El TS establece que el heredero universal de la obra de Dalí sea el Estado y no la Fundación
La Sala de lo Civil del Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Provincial de Barcelona que el pasado julio de 2013 rechazó que la Fundación Gala-Salvador Dalí pueda ejercer la protección del derecho de imagen del pintor, al entender que esta institución no pretende proteger la memoria del artista sino que tiene un interés "estrictamente patrimonial", y recuerda que el Estado es el heredero universal, tal y como se fijó, en el testamento.