Domingo, 17 de agosto de 2025

la ciencia no para de avanzar

Físicos demuestran la existencia de una nueva estructura subatómica

Los investigadores utilizaron sofisticadas simulaciones de supercomputadoras para mostrar la existencia cuasi-estable de un tetraneutrón, una estructura compuesta por cuatro neutrones (partículas subatómicas sin cargar), según la Iowa State University, dos de cuyos investigadores participaron en este descubrimiento, publicado en Physical Review Letters.

Por sí solos, los neutrones son muy inestables y terminan convertidas en protones -- partículas subatómicas cargadas positivamente-- después de diez minutos. Grupos de dos o tres neutrones no forman una estructura estable, pero las nuevas simulaciones en esta investigación demuestran que cuatro neutrones juntos pueden formar una resonancia, una estructura estable durante un período de tiempo antes de la descomposición.

Para el tetraneutrón, esta vida es de sólo 5X10^(-22) segundos (una pequeña fracción de una milmillonésima parte de un nanosegundo). Aunque parece muy corto, es suficiente para estudiarlo, y proporciona una nueva vía para explorar las fuerzas fuertes entre los neutrones.

"Esto abre toda una nueva línea de investigación", dijo James Vary, profesor de física y astronomía en Iowa State. "Estudiar el tetraneutrón nos ayudará a entender las fuerzas interneutrones, incluyendo características inexploradas de los sistemas inestables de dos neutrones y tres neutrones".

Las simulaciones avanzadas que demuestran el tetraneutron han corroborado la primera evidencia observacional del tetraneutron a principios de este año en un experimento realizado en la fábrica de haz de iones radioactivos RIKEN (RIBF), en Saitama, Japón. La estructura del tetraneutrón se ha buscado durante 40 años con poca evidencia que apoye su existencia, hasta ahora. Las propiedades predichas por los cálculos en las simulaciones fueron consistentes con las propiedades observadas del experimento en Japón.

La investigación en Japón utilizaron un haz de Helio-8, Helio con 4 neutrones adicionales, colisionando con un átomo de Helio-4 regular. La colisión rompe el Helio-8 en otro Helio-4 y un tetraneutrón en su breve estado de resonancia, antes de que también se rompa, formando cuatro neutrones solitarios.

"Sabemos que experimentos adicionales con instalaciones de vanguardia están en preparación con el objetivo de obtener características precisas del tetraneutrón", dijo Vary. "Estamos proporcionando nuestras predicciones de vanguardia para ayudar a guiar estos experimentos."

NUEVA ENTRADA EN LA CARTA DE NUCLEIDOS

La existencia del tetraneutrón, una vez confirmado y refinado, añadirá una nueva entrada y brecha interesante a la carta de nucleidos, un gráfico que representa todos los núcleos conocidos y sus isótopos, o núcleos con un número diferente de neutrones.

Similar a la tabla periódica, que organiza el comportamiento químico de los elementos, el diagrama de nucleidos representa el comportamiento radiactivo de los elementos y sus isótopos. Mientras que la mayoría de los núcleos suman o restan neutrones de uno en uno, esta investigación demuestra que un neutrón sí mismo tendrá una separación entre un solo neutrón y un tetraneutron.


Comentarios

No hay comentarios sobre esta noticia.

Comentar

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo