Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El escritor Fernando Aramburu publica 'Autorretrato sin mí' (Tusquets), su regreso a las librerías tras el éxito de su anterior novela 'Patria' con la que el autor indaga en "evocaciones, recuerdos e imágenes" íntimos en los que se observa "sin piedad, pero sin psicoanalizarse".
Estudios patrocinados o participados por la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV) permiten conocer cómo la base genética de un paciente con patología de degeneración macular asociada a la edad (DMAE) influye en su respuesta a un determinado tratamiento.
Fallece el director musical Jesús López Cobos a los 78 años
El director musical Jesús López Cobos ha fallecido este viernes 2 de marzo a los 78 años de edad en Berlín a causa de un cáncer, según han confirmado a Europa Press fuentes del Teatro Real, donde fue director musical entre 2003 y 2010.
El análisis de dos fósiles españoles revela que las aves del Cretácico ya volaban como las modernas
Un equipo de científicos procedentes del Museo de Historia Natural de Los Ángeles (California, Estados Unidos), la Universidad de Málaga (UMA) y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) ha descubierto que las aves que convivieron con los dinosaurios en el periodo Cretácico tenían la misma estrategia de vuelo que las aves modernas gracias al estudio de dos fósiles de la Península Ibérica.
Restos de herramientas de piedra halladas en los yacimientos de Atapuerca han sido datados entre hace 780.000 y 900.000 años, confirmando un evento de dispersión humana por el sur de Europa.
Sociedad Cívica Balear denuncia los "mensajes políticos" en los libros de catalán
Sociedad Cívica Balear ha denunciado que la editorial Casals "no haya retirado los mensajes políticos de sus libros de lengua catalana de segundo de bachillerato, tal y como prometió el año pasado".
Fallece el humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, 'Forges'
El humorista gráfico Antonio Fraguas de Pablo, conocido como 'Forges', ha fallecido durante la madrugada de este jueves en Madrid a los 76 años víctima de un cáncer, según han informado fuentes de su familia al diario 'El País' con el que el dibujante colaboraba desde el año 1995.
El proyecto POLAMI, formado por una veintena de investigadores de cinco países y que está coordinado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), ha publicado los resultados de su estudio, revelando por primera vez la presencia de luz polarizada circularmente en los núcleos activos de galaxias (AGNs), los objetos más energéticos del universo.
Un nuevo análisis de tres cuevas en España revela la primera evidencia importante de que los neandertales, en lugar de los humanos modernos, crearon las pinturas rupestres más antiguas del mundo, lo que sugiere que pueden haber tenido un sentido artístico similar al 'Homo sapiens'.
Los ibéricos prehistóricos 'exportaron' su cultura campaniforme a toda Europa pero no sus genes
La cultura de vaso campaniforme, que probablemente se originó en Iberia en la Edad del Cobre, ha dejado restos en toda Europa, llegando hasta Gran Bretaña, Sicilia, Polonia y, en general, en el centro del continente.