Domingo, 17 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde

La estación espacial china Tiangong 1 caerá a la tierra este lunes

El Instituto Espacial de Astronomía de Corea del Sur ha anunciado que la estación espacial china Tiangong 1 entrará en contacto con la atmósfera de la tierra este lunes entre las 7 de la mañana y las 3 de la tarde, según ha informado la agencia de noticias surcoreana Yonhap.

0 comentarios

retrato de autor anónimo y datado en el primer tercio del siglo XVII

La Casa Museo Lope de Vega de Madrid acoge como pieza invitada un posible retrato de 'la Calderona'

La Casa Museo Lope de Vega, gestionada por la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes de la Comunidad de Madrid, presenta una nueva edición del proyecto 'La pieza invitada'.

0 comentarios

UNA COMPOSICIÓN COMPLETAMENTE DIFERENTE A LA TIERRA

Científicos descubren un 'Mercurio' fuera del sistema solar

Un equipo internacional con participación de investigadores del Centro de Astrobiología --centro mixto del CSIC-- y del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA), ha descubierto un sistema planetario (denominado K2-229) alrededor de una estrella similar al sol, que ayuda a comprender la formación y propiedades del planeta Mercurio.

0 comentarios

ARHOE pide al Gobierno "acciones inmediatas" y lamenta que "existe sensibilidad pero falta decisión"

Físicos defienden que el horario de verano "es racional" y desmienten que España sea diferente: "Nos regimos por el sol"

Varios físicos han defendido la importancia de seguir realizando el cambio horario el último fin de semana de marzo, cuando da comienzo el horario de verano, y el último fin de semana de octubre, cuando el reloj vuelve al horario de invierno, al argumentar que se trata de una medida "racional y no un capricho moderno".

0 comentarios

los que existen los que existen

El Defensor del Pueblo estudia quejas por falta de centros "acreditados" en Cataluña para obtener el diploma de español

El Defensor del Pueblo ha recibido quejas en relación con la falta de recursos públicos para aprender español en Cataluña, ya que no existen suficientes centros acreditados para obtener el DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) y los que existen en las referidas poblaciones "son de carácter privado".

0 comentarios

PERMITIRÁ EVALUAR SI ALGUIEN ESTÁ REALMENTE INCONSCIENTE

Descubren cómo se fragmentan las redes cerebrales mientras un individuo está inconsciente

Científicos de la Universidad de Michigan en Ann Arbour (Estados Unidos) han analizado cómo las redes cerebrales se fragmentan cuando un individuo se queda inconsciente, por ejemplo por los efectos de la anestesia durante una operación, con el objetivo de evaluar el impacto que puede tener en algunas de sus tareas como el procesado de información.

0 comentarios

y apuntan a Kip S. Thorne como sucesor

Astrofísicos españoles destacan la "genialidad" y "brillantez" de Hawking

Prestigiosos astrofísicos españoles como el descubridor de Proxima b, Guillem Anglada-Escudé; el director del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA), Antxon Alberdi; y el director del Instituto Astrofísico de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, han despedido al físico teórico y astrofísico Stephen Hawking, destacando su "genialidad", su "brillantez" y su "lucha". Además, han coincidido en señalar a un posible sucesor: Kip S. Thorne, Premio Nobel de Física 2017 por su contribución al descubrimiento de las ondas gravitacionales.

0 comentarios

y puede aliviar su dolor


Coger la mano a un paciente favorece la sincronización de las ondas cerebrales

Investigadores de la Universidad de Colorado en Boulder (Estados Unidos) y la Universidad de Haifa (Israel) han descubierto que coger la mano a un ser querido con dolor no solo permite sincronizar la respiración o el ritmo cardiaco sino también las ondas cerebrales, lo que puede ayudarles a aliviar parte de su sufrimiento.

0 comentarios

con un 35% de las patentes

España es el cuarto país del mundo con más mujeres inventoras

Las solicitudes presentadas por, al menos, una mujer, se han duplicado en diez años, pasando del 16% en 2007 al 30% en 2017

0 comentarios

titulo de la conferencia que pronunciara D. Javier María Pérez-Roldan

Como combatir la ideología de género

Tendrá lugar el próximo jueves, 8 de marzo, a las 8 de la tarde en el "Gran Hotel España" de Oviedo

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   30   31   32   33   34   35   36   37   38   39   40   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo