Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
El Grupo Parlamentario Ciudadanos ha registrado una Proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a eliminar una disposición que impide la homologación de títulos universitarios de españoles en el extranjero cursados antes de la aplicación del Plan Bolonia.
La Academia Sueca decide no conceder este año el Nobel de Literatura por el escándalo sexual
La Academia Sueca ha decidido no conceder este año el Premio Nobel de Literatura 2018, según ha informado la Fundación Nobel en un comunicado.
Sergio Ramírez dedica en su discurso unas palabras "a la memoria" de los "asesinados"
El escritor Sergio Ramírez ha dedicado unas palabras al comienzo de su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Cervantes en memoria de los nicaragüenses que han perdido la vida en las protestas contra la reforma de la seguridad social del gobierno de Nicaragua.
La tecnología de Indra impulsa el centro espacial español que gestiona el satélite Paz
Indra ha dotado con tecnología de última generación el centro espacial del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) que gestiona y procesa las imágenes de Paz, el nuevo satélite con el que España se suma al "selecto" club de países con capacidad propia de observación de la Tierra, lo que le convierte en uno de los centros "más potentes de Europa", que se ha fijado como objetivo llegar a generar imágenes de altísima resolución de cualquier punto de planeta en tiempo "casi real".
El director ya suspendido de funciones del Instituto de Derecho Público de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (URJC), Enrique Álvarez Conde, no ha entregado la información requerida por el rector del centro, Javier Ramos, de aportarle la memoria de actividades, gestión y las cuentas del organismo.
Fallece el escritor mexicano Sergio Pitol, Premio Cervantes en 2005
El escritor mexicano Sergio Pitol, que fue galardonado con el Premio Cervantes en la edición de 2005, ha fallecido este jueves, 12 de abril, según han confirmado a Europa Press fuentes de la editorial Anagrama.
El dramaturgo Juan Mayorga ocupará la silla 'M' de la RAE
El pleno de la Real Academia Española ha elegido este jueves al dramaturgo Juan Mayorga (Madrid, 1965) para ocupar la silla M, vacante desde el fallecimiento de Carlos Bousoño, el 24 de octubre de 2015.
Los estudiantes muestran su "indignación" por este caso y que la lucha contra las irregularidades se hace con "hechos, no con palabras
El ritmo de vida de los españoles no está desacompasado
Investigadores de la Universidad de Sevilla han analizado la influencia que tiene la latitud en las actividades humanas y ha comprobado que, en el caso de España, el ritmo de vida a la hora de comer o dormir no está desacompasado respecto del ciclo de luz y oscuridad.
Luis Fernández-Vega, nuevo presidente de la Fundación Princesa de Asturias
El Patronato de la Fundación Princesa de Asturias ha nombrado este martes al Oftalmólogo Luis Fernández-Vega Sanz presidente de la institución, en sustitución de Matías Rodríguez Inciarte, cuyo mandato concluyó al cumplir el límite de edad de 70 años fijado por los Estatutos de la Fundación.