Domingo, 17 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
Los países con mejor asistencia sanitaria tienen una mayor incidencia de cáncer
Investigadores de la Universidad de Adelaida (Australia) han constatado que los países con un mayor esperanza de vida y un mayor acceso a la asistencia sanitaria tienen tasas mucho más altas de incidencia de cáncer que aquellos con un nivel peor, según los resultados de un trabajo que publica la revista 'Evolutionary Applications'.
La Junta de Andalucía ha diseñado una estrategia de comunicación multicanal que pondrá en marcha este lunes con el objetivo de dar a conocer la candidatura de la ciudad califal de Medina Azahara, en Córdoba, a Patrimonio Mundial de la Unesco.
Kazuo Ishiguro, Premio Nobel de Literatura 2017
El escritor británico Kazuo Ishiguro ha sido galardonado este jueves 5 de octubre con el Premio Nobel de Literatura 2017. Su nombre ha sido anunciado por Sara Danius, la secretaria permanente de la Academia Sueca.
El Nobel de Química para impulsores de la microscopia crioelectrónica
El Premio Nobel de Química 2017 ha sido concedido Jacques Dubochet, de la U. de Lausana, Joachim Frank, de la Columbia University y Richard Henderson del MRC Laboratory of Molecular Biology, en Cambridge.
Los 'cazadores' de las ondas gravitacionales reciben el Nobel de Física
El Premio Nobel de Física 2017 ha sido concedido a Rainer Weiss, Barry C. Barish y Kip S. Thorne, por sus "contribuciones decisivas al detector LIGO y la observación de las ondas gravitatorias".
Antonio López presenta su libro de artista, 'Cuerpos y flores
El pintor Antonio López ha presentado este martes 19 de septiembre en el Museo Thyssen - Bornemisza de Madrid, 'Cuerpo y flores', su primer libro de artista. "Me acostumbré a mirar reproducciones en libros modestos y fui conociendo el arte a través de los libros", ha afirmado durante el autor durante la presentación.
Los españoles tienen una esperanza de vida 10 años mayor que la media de la población mundial
España se mantiene entre los países del mundo con una mayor longevidad, tanto en hombres como en mujeres, que de media viven unos diez años más que la población mundial
Investigadores del Kliniken Essen Mitte Evang (Alemania) han constatado que el impacto psicosocial que tiene la quimioterapia en los pacientes con cáncer es más acusado que los efectos secundarios provocados por este tratamiento, como las náuseas o los vómitos, que hasta ahora era lo que más preocupaba a estos enfermos.
Una estalagmita da pistas para entender los cambios abruptos de temperatura de hace miles de años
Una investigación ha hallado claras indicaciones de qué mecanismos intervienen a la hora de producirse los cambios abruptos de temperatura gracias al estudio isotópico y de metales de una estalagmita procedente de la Cueva de El Recuenco, Teruel.
La Junta de Andalucía saca a la luz nuevos mosaicos en Itálica
La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía ha destinado 400.000 euros a los trabajos de recuperación y preservación en el conjunto arqueológico de Itálica --en Santiponce (Sevilla), uno de los más importantes de la Península--, que han permitido sacar a la luz nuevos mosaicos en las Casas del Planetario y Los Pájaros.