Domingo, 17 de agosto de 2025
RETINA MÉDICA Y QUIRÚRGICA
La genética de un paciente con degeneración macular asociada a la edad influye en su respuesta a un tratamiento
Se trata de estudios con "resultados muy claros" que se han realizado a lo largo del último año con grupos de pacientes y que permiten a los oftalmólogos determinar qué tratamiento administrar y en qué cantidad en función del perfil genético del paciente, así como estimar un pronóstico sobre la recuperación de la agudeza visual.
"Lo que se está intentando con estos estudios es conocer el perfil de paciente que va a responder mejor a un determinado tratamiento u otro y, en base a este perfil, administrar un tratamiento con mayor efectividad", ha explicado el vicepresidente de la SERV, José García Arumi.
En la vigésimo segunda edición del Congreso Anual de la Sociedad, que se ha celebrado ayer y hoy en el Palacio de Festivales en Santander, se han abordado los resultados de varios estudios multicéntricos, entre ellos el denominado 'BIOIMAGE'.
Éste es el que ha evaluado las variantes genéticas que pueden determinar la eficacia en el tratamiento con aflibercept de la degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular, según ha detallado el especialista Luis Arias Barquet.
Arias Barquet también se ha referido a otros estudios relevantes analizados en el Congreso. Uno denominado 'INeye' en el que se ha comparado la eficacia y seguridad de tres regimenes de tratamiento con ranibizumab en pacientes con degeneración macular asociada a la edad (DMAE) neovascular.
"Los tres han demostrado eficacia y seguridad en el tratamiento y es el primer estudio que se ha hecho prospectivo que ha explorado estos tres regimenes de tratamiento", ha indicado.
También ha citado otro estudio, AFLIRAP, con el que se ha evaluado en tratamiento intravítreo con aflibercept en pacientes no tratados previamente con lesiones de proliferación angiomatosa retiniana (RAP) en régimen de tratamiento 'Treat and Extend' durante un año.
Por otro lado, el vicepresidente de la SERV ha destacado que, en el simposio, se han abordado ampliamente las áreas de retina médica, en la que cual se han enmarcado estos estudios, y también la de retina quirúrgica.
Sobre ésta, ha ensalzado que se ha celebrado una mesa redonda sobre la actualización de la patología quirúrgica en la que ha participado Donald D'Amico, director del Servicio de Oftalmología del Hospital Weill Cornell de Nueva York, uno de los mayores expertos mundiales en cirugía de retina y vítreo.
D'Amico ha explicado, según ha detallado García Arumi, "cómo abordar casos muy complejos de desprendimiento de retina con retinotomía, una relajación de la retina. "También ha analizado la calidad quirúrgica de los oftalmólogos especializados en patologías de retina en Europa y Estados Unidos.
"La conclusión a la que llegó es que los cirujanos en Europa tenemos un nivel algo más alto que los de Estados Unidos, lo cual creó una ovación en la sala porque que un americano reconozca que hacemos mejor las cosas en Europa que en EE.UU. tiene mucho mérito", ha añadido el vicepresidente de la SERV.
El Congreso Anual de la SERV, en el que durante dos días han participado 950 especialistas, también ha abordado el diagnóstico por imagen de las patologías de retina y vítreo, con nuevas técnicas y tecnologías que "permiten explorar la vascularización de la retina y señalizar contraste".
El Big Data también ha estado presente en el Congreso, en el que Adnan Tufail, director de investigación en el Hospital Oftalmológico Moorfields de Londres, ha hablado del papel del Big Data y el machine learning en enfermedades de la retina.
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna