Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Observando su tránsito

Hubble apunta a la Luna para analizar la atmósfera de Venus

 Este paisaje moteado pone de manifiesto que el impacto del cráter Tycho es uno de los lugares de aspecto más violento de nuestra Luna. Sin embargo, este no era el objetivo de los astrónomos. La imagen fue tomada en la fase de preparación para observar el tránsito de Venus por delante del Sol, previsto entre el 5 y el 6 de junio.

0 comentarios

Un tipo de estrella muy variable

La Estrella Polar pierde masa.... pero seguirá brillando

   La Estrella del Norte, la Estrella Polar, la Estrella Guía... Sus nombres reflejan los siglos que los seres humanos la han buscado mirando hacia el norte para orientarse.

0 comentarios

La imagen más directa

La NASA caza a un agujero negro engullendo una estrella

  El Telescopio Pan-Starrs1 de la NASA ha captado la imagen "más directa" de un agujero supermasivo engullendo a una estrella que vagaba demasiado cerca.

1 comentarios

Espera que la Unesco se pronuncie antes de fin de año

La Junta saca a información pública la propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana Directorio Reserva Biosfera Doñana

  La Consejería de Medio Ambiente ha sacado a información pública la propuesta de ampliación de la Reserva de la Biosfera de Doñana antes de que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) eleve definitivamente la misma al Secretario del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MaB) de la Unesco.

0 comentarios

considerado el Padre de la Informática

La Universidad de Oviedo conmemora el Centenario del nacimiento de Alan Turing

    La Escuela de Ingeniería Informática acoge este miércoles, 2 de mayo, a las 11.00 horas una conferencia titulada "Alan Turing y la Investigación Informática", en la que se hablará de la vida y obra de Alan Turing, el padre de la Informática, así como del estado actual de la investigación informática.

0 comentarios

Evidencia sobre las firmas genéticas de la selección natural

Identifican los genes ligados a la pequeña estatura de los pigmeos africanos

Un nuevo estudio sobre los pigmeos de África Occidental, en Camerún, dirigido por genetistas de la Universidad de Pennsylvania, en Estados Unidos, ha identificado los genes que pueden ser responsables del pequeño tamaño de los pigmeos.

0 comentarios

Y de la formación del Sistema Solar

Dawn sigue revelando secretos del asteroide gigante Vesta Directorio Vesta

   Los hallazgos de la nave espacial Dawn de la NASA revelan nuevos detalles sobre el asteroide gigante Vesta, incluyendo la variada composición de su superficie, los cambios bruscos de temperatura y pistas sobre su estructura interna. Los hallazgos fueron presentados en la reunión de la Unión Europea de Geociencias en Viena, Austria y ayudarán a los científicos a entender mejor los inicios del Sistema Solar y los procesos que dominaron su formación.

0 comentarios

Siguiendo una órbita propia

Cassini descubre objetos perforando un anillo de Saturno

Científicos que trabajan con imágenes de la nave espacial Cassini de la NASA han descubierto extraños objetos de unos 800 metros de diámetro perforando uno de los anillos de Saturno y dejando rastros brillantes detrás de ellos. Los resultados serán presentados en la reunión de la Unión Europea de Geociencias en Viena, Austria.

0 comentarios

Trabajan en el experimento que llevará "hacia una nueva era de comprensión de la creación del Universo".

Japón reinicia el acelerador de partículas T2K un año después del terremoto

El proyecto Tokai de Kamioka (el acelerador de partículas japonés más conocido como T2K) ha iniciado de nuevo su actividad un año después de que se produjera el terremoto que obligó a su cierre. Según han informado los medios de comunicación del país asiático, los físicos encargados de este proyecto, entre ellos algunos españoles, ya trabajan en el experimento que llevará "hacia una nueva era de comprensión de la creación del Universo".  

0 comentarios

El ocaso de las letras, un premio para un libro que está por escribir

Un Cervantes, sin Lepanto, sin premiado y sin Rey

Sin el premiado, el poeta chileno Nicanor Parra, sin el monarca, y con escasa presencia de poetas y escritores, la ceremonia de entrega del Premio Cervantes ha resultado fría y un tanto más deslucida que en años anteriores.   

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo