Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
James Cameron: el lugar más profundo del océano es como "un mundo alienígena"
El director de cine James Cameron ha definido la Fosa de las Marianas, el punto más profundo del océano como "un mundo alienígena", "desierto" y "aislado" en donde sintió un "total soledad".
Sanz Montes hablará sobre La espiritualidad de Asturias en la Edad Media y estará acompañado por el decano de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la CEU USP, José Francisco Serrano Oceja.
Hallan un gen capaz de transformar la gripe leve en una enfermedad mortal
Científicos del Wellcome Trust Sanger Institute, en Reino Unido, han identificado, por primera vez, un gen humano que influencia el modo en el que una persona responde a la gripe, pudiendo generar síntomas leves en un paciente mientras que para otro puede convertirse en una enfermedad potencialmente mortal. Los resultados se publican en la revista especializada "Nature".
Construyen un cilindro invisible al campo magnético
Investigadores de la UAB, con la colaboración de un equipo experimental de la Academia de Ciencias de Eslovaquia, han construido un cilindro invisible al campo magnético que hace imposible detectar lo que se esconde en su interior. El dispositivo se ha realizado con materiales superconductores y ferromagnéticos disponibles en el mercado. El descubrimiento se publica en la revista Science.
El agua fluye a través de los famosos canales de Venecia a un poco más de nivel cada año, y no sólo a causa de un creciente nivel del mar. Aunque estudios previos habían encontrado que Venecia se ha estabilizado, las nuevas mediciones indican que el casco histórico de la ciudad sigue hundiéndose poco a poco, e incluso se mueve un poco hacia el este.
Cráteres profundos en Mercurio podrían mantener agua helada
El agua en forma de hielo podría subsistir en los polos de Mercurio, protegida de los rayos abrasadores del cercano sol, en el interior de cráteres profundos a los que no llega la luz solar, según nuevos datos de la sonda MESSENGER de la NASA.
El rector electo de la UZ apuesta por el "acuerdo entre todos"
El rector electo de la Universidad de Zaragoza (UZ), Manuel López, ha manifestado este miércoles, tras conocer que ha sido reelegido al frente de esta institución, que el equipo rectoral va a tener que hacer "forzosamente un gran esfuerzo de acuerdo entre todos porque la situación va a ser difícil para todos".
La justicia estadounidense reclama a Odyssey la parte del tesoro depositada en Gibraltar
La justicia estadounidense ha reclamado a la empresa cazaterosores Odyssey Marine Exploration la entrega a España de la parte del tesoro de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes" que almacena en Gibraltar desde el rescate de los objetos del pecio en 2007.
Nuevas postales de la superficie del asteroide gigante Vesta
La nave espacial Dawn ha revelado detalles inesperados en la superficie del asteroide gigante Vesta. Nuevas imágenes y datos ponen de manifiesto la diversidad de la superficie de Vesta y revelan inusuales características geológicas, algunas de las cuales nunca habían sido vistas anteriormente en los asteroides.
Einstein sigue teniendo razón: nada es más rápido que la luz
Una nueva investigación sugiere que los neutrinos, que parecían violar una ley básica de la física al viajar más rápido que la velocidad de la luz, se mantienen dentro del límite de velocidad universal, después de todo.