Martes, 12 de agosto de 2025

Columnistas

El aborto es la mayor causa de muerte con gran diferencia: Llevamos más de 25 millones de abortos este año

  Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974 

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Homo Sapiens, Neandertales y Denisovanos

Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

León XIV oficia Misa ad orientem en la capilla de los Carabineros

El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino

Por Teodoreto de Samos Leer columna

El primer boomerang no es de Australia sino de Polonia

Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

Noticias y comentarios

Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio

Por Teodoreto de Samos Leer columna

Noticias y comentarios en la Iglesia. 

Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia

Por Teodoreto de Samos Leer columna

¿Milei o Vance?

Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate

Por Francisco J Contreras Leer columna

Algunos problemas en el horizonte de la política verde actual

La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos

Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna

El tráfico con inmigrantes y el avance de las nuevas derechas europeas

La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa

Por Angel Jiménez LacaveLeer columna

La trampa de la Justicia social

La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias

Por Francisco J Contreras Leer columna

Encuesta
¿Logrará la ciudadanía frenar la ley de amnistía?

a) no, el gobierno lo tiene todo "bien atado"
b) sí, la fuerza del pueblo es imparable

Hasta el 28 de abril

La magia de Egipto en 200 piezas

  La galería Ars Histórica de Madrid acoge "Egipto Mágico", una muestra arqueológica que reúne más de 200 piezas de los periodos más significativos que abarcan 4.000 años de historia del antiguo Egipto.

0 comentarios

designa al Infante Fernando como rey de la Corona de Aragón

El acta original del Compromiso de Caspe se expondrá en el Archivo Histórico Provincial

   El Archivo Histórico Provincial de Zaragoza expondrá el acta original del Compromiso de Caspe, documento notarial de 1412 que designa al Infante Fernando como rey de la Corona de Aragón, después de que este jueves la consejera de Educación, Universidad, Cultura y Deporte, Dolores Serrat, haya firmado con la familia Ram de Viu, propietaria del acta, la entrega de este documento al Gobierno de Aragón en concepto de depósito.  

0 comentarios

Asciende a 3,5 millones

El Festival de Mérida dedicará parte de su presupuesto durante los próximos diez años para pagar la deuda acumulada

   El Festival de Mérida dedicará una parte de su presupuesto anual durante los próximos diez años para pagar la deuda contraída desde 2008 y que a cierre de 2011 ascendía a más de 3,5 millones de euros.

0 comentarios

El Museo Sorolla inaugura una exposición para conocer mejor la figura Clotilde García, mujer y musa del artista valenciano

Clotilde, musa y mujer de Sorolla

   "Ando cojo, me falta tu sereno juicio y tus apasionados besos. Dios quiera que algún día estas excursiones artísticas las hagamos siempre juntos".

0 comentarios

Casi 4,7 millones de estudiantes la cursan

El 70,2% de los alumnos españoles eligen cursar voluntariamente religión

   El 70,2 por ciento de los alumnos españoles elige cursar voluntariamente la asignatura de religión católica, según el informe elaborado por la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española (CEE) sobre el número de alumnos que reciben formación religiosa y moral en la escuela.

1 comentarios

Supondría "rematar" al turismo murciano

UPyD Murcia exige a Cámara que intervenga y evite el cierre del Museo de la Catedral

Es "incomprensible" que misma semana que Ayuntamiento anuncia una campaña de promoción de la Murcia Barroca, se conozca cierre del Museo   

0 comentarios

ECONOMISTA ASTURIANO

La Universidad "San Vicente Mártir" nombra Doctor honoris causa a Juan Velarde

    La Universidad Católica de Valencia "San Vicente Mártir" (UCV) ha anunciado la concesión del doctorado Honoris Causa al economista Juan Velarde Fuertes, catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid y consejero del Tribunal de Cuentas desde el año 1991. Velarde, que es autor de más de 30 libros, será investido el próximo 11 de mayo.

0 comentarios

El Consejo de Patrimonio Histórico español ha aceptado este viernes la candidatura

Aceptada la candidatura de las Fallas para optar a ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

      El Consejo de Patrimonio Histórico español ha aceptado este viernes la candidatura de las Fallas de Valencia para que opten a ser declaradas por la Unesco Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad como manifestación artística, cultural y satírica y expresión viva de un pueblo a través de una festividad de origen vecinal.

1 comentarios

Primera "huella anti-atómica"

El CERN logra manipular átomos de antimateria

   Un estudio internacional liderado por investigadores de la Organización Europea para la Investigación Nuclear (CERN) -  ha utilizado microondas para manipular átomos de antihidrógeno.

0 comentarios

Reivindica el papel de los lingüistas

Wert: el informe de la RAE sobre lenguaje no sexista "está lleno de sentido común"

  El ministro de Educación, Cultura y Deporte, José Ignacio Wert, ha afirmado que el informe del académico Ignacio Bosque sobre lenguaje no sexista "está lleno de sentido común" y ha reivindicado el papel de los lingüistas en este asunto.

0 comentarios


Páginas 

 << Primera   < Anterior   149   150   151   152   153   154   155   156   157   158   159   Siguiente >   Última >> 

Dignidad Digital, S.L. E-mail: redaccion@dignidaddigital.com
logo