Martes, 12 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La Fiscalía Superior del Principado de Asturias ha archivado las Diligencias de Investigación abiertas en noviembre de 2011 tras la denuncia enviada por el Secretario del Patronato de la Fundación Centro Cultural Internacional Centro Niemeyer de Avilés, al entender que no existen indicios de delito en los hechos contenidos en el escrito
Sostres (Foro) presenta una iniciativa para reforzar la autoridad de los profesores
El diputado de Foro en el Congreso, Enrique Álvarez Sostres, ha presentado una proposición no de ley para que se refuerce la autoridad del profesorado en el ejercicio de su labor en las aulas.
Investigadores descubren en El Soplao un nuevo mineral único en el mundo
La revista American Mineralogist se hace eco del hallazgo de Zaccagnaita-3R, el primer caso descrito de este mineral formado en una cueva
El catedrático de Ética de la Universidad de Barcelona y decano de su Facultad de Filosofía, Norbert Bilbeny, ha asegurado, en su intervención en la tercera jornada de la XXIX Semana Gallega de Filosofía, que "si el proyecto europeo no se repiensa desde un punto de vista solidario, las predicciones pasan por un cataclismo económico".
Burgos busca apoyos para la candidatura a ciudad Patrimonio
El alcalde de Burgos, Javier Lacalle, acompañado del presidente del Instituto Municipal de Cultura (IMC), Fernando Gómez, ha anunciado un ciclo de encuentros institucionales encaminados a lograr el apoyo de diferentes entidades y administraciones para la candidatura de la ciudad a Patrimonio de la Humanidad.
Se cumplen 42 años del "Houston, tenemos un problema"
El 11 de abril de 1970, hace este miércoles 42 años, fue lanzado desde el Centro Espacial Kennedy (Florida) el Apolo 13, una misión que se convertiría en una de las más populares por la frase pronunciada por el astronauta John Swigert: "Houston, tenemos un problema".
Israel declara a Günter Grass "persona non grata"
El Ministerio del Interior israelí ha declarado este domingo al escritor alemán y premio Nobel de Literatura, Günter Grass, "persona non grata" en el país por su poema publicado la semana pasada en el que critica duramente a Israel y sus políticas como un "peligro para la paz mundial".
Cierra "El Hermitage en el Prado"
La exposición "El Hermitage en el Prado" cerrará hoy domingo sus puertas con el objetivo de alcanzar el número de 600.000 visitantes que recibió la pinacoteca rusa con motivo de la primera parte de este convenio, una muestra en el Hermitage de varias obras del Museo del Prado de Madrid.
El portavoz del Grupo Municipal de Foro Oviedo, Arturo González de Mesa, ha señalado este sábado que la ciudad "no puede aceptar en silencio el discriminatorio recorte del 25% a su temporada de Ópera".
Un equipo de profesores e investigadores de la UNED presentarán este sábado en Ribadesella el descubrimiento de la composición de las pinturas de Tito Bustillo (Ribadesella) y El Buxu (Cangas de Onís).