Miercoles, 13 de agosto de 2025
Columnistas
Hay cosas que suceden todos los días y, por ello, no son noticia, pero deberían serlo. Hoy se acabará con la vida de unos doscientos mil niños no nacidos, con el beneplácito de gobiernos, parlamentos, médicos e incluso de sus padres. https://www.infocatolica.com/?t=noticia&cod=52974
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Los Homo sapiens, Neandertales y Denisovanos son tres grupos humanos que coexistieron en distintos momentos del pasado y que jugaron un papel clave en la evolución de nuestra especie.
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
El Papa León XIV celebra la misa de spaldas al Pueblo de Dios, rito tridentino
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una serie sobre curiosidades del mundo de la ciencia
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
Reconoce que ha proclamado y custodiado el Evangelio. León XIV felicita al cardenal Burke por sus 50 años de sacerdocio
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Comenzamos una columna semanal sobre noticias y comentarios sobre la iglesia
Por Teodoreto de Samos Leer columna
Vance es un peso pesado intelectual, un político-filósofo. Entre sus influencias están la doctrina social de la Iglesia, el pensamiento de René Girard y las ideas de teóricos postliberales como Sohrab Ahmari o Patrick Deneen Publicado en el Debate
Por Francisco J Contreras Leer columna
La subida global de temperaturas y la conveniencia de ir sustituyendo las fuentes de energía tradicionales (gas, petróleo y carbón) por otras más sostenibles es un tema de permanente actualidad tanto en los medios de comunicación como en la política. Frente a la versión aplastantemente mayoritaria del problema y sus soluciones, el ciudadano atento y bien informando acaba descubriendo algunos problemas a los que no se les presta demasiada atención. En este artículo se presentarán algunos de ellos
Por Francisco Javier Garcia AlonsoLeer columna
La propuesta que más influyó para atraer el voto de muchos europeos hacia las nuevas derechas es el rechazo a las políticas que facilitan la inmigración incontrolada, pues están convencidos de que aumenta la delincuencia y favorece la islamización de Europa
Por Angel Jiménez LacaveLeer columna
La alternativa a la "justicia social" no es un escenario de pobres muriéndose en las aceras por falta de recursos para pagarse un hospital. La alternativa sería una sociedad en la que, con una presión fiscal que fuese muy inferior a la actual, la gran mayoría de la gente se las arreglase muy bien por sí misma, sin depender de papá Estado. Publicado en el centro Covarrubias
Por Francisco J Contreras Leer columna
La marcha de Segi no se celebrará
La manifestación convocada por jóvenes condenados por su pertenencia a la organización juvenil de la izquierda abertzale ilegalizada Segi para la tarde de este sábado en San Sebastián, que había sido prohibida por la Audiencia Nacional, finalmente no ha tenido lugar. Sus convocantes han anunciado que la próxima semana valorarán esta medida.
La Fiscalía investiga desde hace varios meses al entorno abertzale
La Fiscalía de la Audiencia Nacional está investigando desde hace varios meses al entorno de la izquierda abertzale para evitar su presencia en los próximos comicios municipales y forales que tendrán lugar el próximo año, según informaron a Europa Press fuentes del Ministerio Público.
El PP aumenta su ventaja electoral sobre el PSOE hasta los ocho puntos
El PP aumentó el pasado octubre su ventaja electoral sobre el PSOE hasta los 7,9 puntos, un punto y medio más que tres meses antes, según se refleja en el Barómetro de Opinión del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) presentado este viernes.
Rubalcaba anuncia el profundo malestar del Gobierno con Venezuela
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha anunciado que la ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, ya ha trasladado al embajador de Venezuela el "profundo malestar" del Ejecutivo socialista ante los ataques "inaceptables e injustificables" vertidos por el Gobierno venezolano a varios ministros y políticos españoles a cuenta de la presencia de miembros de ETA en el país caribeño.
Felipe González admite que el Gobierno no se está explicando bien
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha admitido que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero no está explicando bien las reformas que ha tenido que emprender para reducir el déficit público y reformar el sistema de pensiones para garantizar su viabilidad.
Caamaño: El orden alfabético de apellidos hará valer la igualdad ante la ley
El ministro de Justicia, Francisco Caamaño, ha afirmado que el proyecto de Ley del Registro Civil, que prevé eliminar la preferencia del apellido paterno en los recién nacidos, se lleva a cabo "para hacer valer la igualdad que establece el artículo 14 de la Constitución Española", al tiempo que ha indicado que no cree que con este cambio se extingan apellidos.
El ex presidente del PNV coincidió con el etarra solicitado por España
El ex presidente del PNV Josu Jon Imaz coincidió en Cuba con el etarra residente en la isla y solicitado por la Justicia española durante una visita a La Habana en el año 1999 cuando el dirigente nacionalista desempeñaba el cargo de consejero de Industria, Comercio y Turismo y Portavoz del Gobierno.
Aguirre dice que a Zapatero ya le llaman el estrangulador de Madrid
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, ha criticado la falta de inversión del Ejecutivo central en la región, y ha señalado que ha escuchado en Leganés que al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, le llaman "el estrangulador de Madrid".
De la Vega: El Estado es un invento delicado
La ex vicepresidenta primera y portavoz del Gobierno María Teresa Fernández de la Vega ha advertido de que el Estado es "un invento delicado" al que no le convienen "ni las convulsiones sísmicas ni las temperaturas ardientes" y que requiere que no se mezclen las funciones de sus distintas instituciones.
Juan Costa renuncia a su escaño para incorporase al sector privado
El diputado del PP por Castellón y ex ministro de Ciencia y Tecnología Juan Costa Climent ha decidido renunciar a su escaño en el Congreso y dejar la vida política para incorporarse a la consultoría Ernst & Young.
Páginas
<< Primera < Anterior 2215 2216 2217 2218 2219 2220 2221 2222 2223 2224 2225 Siguiente > Última >>